Etiqueta: ATE

Contra la reforma laboral, ATE convocó a un plenario federal y prepara el primer paro post electoral
AHORA, +++, Actualidad

Contra la reforma laboral, ATE convocó a un plenario federal y prepara el primer paro post electoral

"Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan", indicó Rodolfo Aguiar el titular de ATE a nivel nacional. El gremio espera hacer punta de lanza. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un plenario federal de delegados para el martes 11 de noviembre a las 14 horas para debatir la posibilidad de una nueva medida de fuerza en rechazo a la reforma laboral que prepara el Gobierno y exigir la inmediata reapertura de las paritarias. “Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, aseveró Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato. “El Gobierno está mintiendo. Tiene que explic...
Trabajadores del Museo Malvinas denunciaron despidos y vaciamiento en una visita guiada abierta
+++, Actualidad

Trabajadores del Museo Malvinas denunciaron despidos y vaciamiento en una visita guiada abierta

Durante una actividad convocada por ATE, empleados del Museo Malvinas reclamaron la reincorporación de un delegado despedido y advirtieron sobre una política de “desmalvinización” y recorte cultural. El Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, ubicado en el predio de la exESMA, fue escenario este miércoles por la mañana de una visita guiada abierta organizada por trabajadores y trabajadoras nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), quienes denunciaron el despido de un delegado sindical y una “política de vaciamiento cultural” por parte de la Secretaría de Cultura de la Nación. La actividad, que se desarrolló desde las 11 en el edificio de Santiago Calzadilla 1301, estuvo encabezada por Maximiliano Lalli, guía y delegado de base recientemente despedido, a quien ATE d...
ATE exige a Santilli que regularicen los envíos de fondos a provincias y municipios
+++, Actualidad

ATE exige a Santilli que regularicen los envíos de fondos a provincias y municipios

Tras la designación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, ATE reclamó la inmediata normalización del envío de fondos a provincias y municipios. El secretario general Rodolfo Aguiar advirtió que el desfinanciamiento y la caída de las transferencias nacionales agravan la crisis económica regional y podrían incrementar la conflictividad sindical en todo el país. Luego de la presentación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, exigió que regularice el envío de fondos a las provincias y municipios: “El nuevo ministro fracasará rápidamente si no es capaz de frenar el desfinanciamiento al que han estado sometidas la mayoría de las provincias durante los últimos 22 meses”. “Si las asunciones de Adorni y de S...
Para ATE, «la reforma laboral propuesta por el Gobierno va a acelerar la destrucción del empleo»
+++, Actualidad

Para ATE, «la reforma laboral propuesta por el Gobierno va a acelerar la destrucción del empleo»

"Se trata de una regresión sin precedentes para la Argentina. Detrás del concepto de modernización se esconde más explotación y precarización. No podemos permitir que se apruebe", sentenció Rodolfo Aguiar el titular de ATE a nivel nacional. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que "la reforma laboral propuesta por el Gobierno va a acelerar la destrucción del empleo” y sostuvo: “Se trata de una regresión sin precedentes para la Argentina. No podemos permitir que se apruebe". "Detrás del concepto de modernización se esconde más explotación y precarización. Intentan debilitar la protección de los trabajadores, atacar y fragmentar a los sindicatos. Los convenios colectivos son una conquista histórica del movimiento obrero y tienen que saber que estamos dispuest...
Trabajadores del PAMI se movilizaron al Ministerio de Desregulación en reclamo de aumentos salariales tras un año de congelamiento
+++, Actualidad

Trabajadores del PAMI se movilizaron al Ministerio de Desregulación en reclamo de aumentos salariales tras un año de congelamiento

Tras un año de congelamiento salarial y una oferta oficial considerada insuficiente, la intersindical de gremios de PAMI encabezaron una masiva movilización desde la sede central hacia el Ministerio de Desregulación para exigir una recomposición urgente y denunciar el vaciamiento de las prestaciones. El conflicto en el PAMI se profundizó este jueves con una movilización de trabajadores y trabajadoras hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, en la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo de una recomposición salarial urgente. La medida fue convocada por la mesa intersindical integrada por los gremios SUTEPA, ATE, UTI y APPAMIA, que vienen impulsando ceses de actividades desde septiembre. La marcha partió desde la sede central de la obra social, en Avenida Corrientes 6...
ATE exigió a los gobernadores que “no sean cómplices del ajuste nacional” y advirtió que “lo peor está por venir”
+++, Actualidad

ATE exigió a los gobernadores que “no sean cómplices del ajuste nacional” y advirtió que “lo peor está por venir”

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, reclamó a los gobernadores que no acompañen el ajuste impulsado por el Gobierno de Javier Milei y advirtió que el recorte del gasto público “ahora se profundizará en las provincias y municipios”. Alertó que el cumplimiento del Pacto de Mayo implicará despidos, rebajas salariales y un fuerte impacto sobre las economías regionales. En la previa a la reunión que el presidente Javier Milei mantendrá con la mayoría de los gobernadores este jueves, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, apuntó que los mandatarios provinciales “no pueden mostrar complicidad” y advirtió: “En el Estado nacional no queda nada por recortar. Lo peor está por venir, ahora van por las provincias”. “El ajuste ahora se va a profundizar en los di...
ATE denuncia que los trabajadores de PAMI ya perdieron 60% de poder de compra y lanza un cese de tareas con movilización a Desregulación
+++, Actualidad

ATE denuncia que los trabajadores de PAMI ya perdieron 60% de poder de compra y lanza un cese de tareas con movilización a Desregulación

"Estamos soportando más de un año de congelamiento salarial en la obra social. El último incremento lo tuvimos en el mes de octubre del año pasado y fue de un 3,5%. En estos doce meses se ha deteriorado de manera grave el poder de compra de los ingresos", indicó Rodolfo Aguiar. Luego de que el Gobierno ofreciera un 0,8% en la última paritaria del PAMI tras más de un año de congelamiento salarial, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) profundizará las medidas de fuerza en el organismo esta semana, comenzando con ceses de tareas a partir de hoy al mediodía y con una movilización el jueves desde la sede central de la obra social hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. “Estamos soportando más de un año de congelamiento salarial en la obra social de los ju...
ATE llamó a «no abandonar las calles» y aseguró que «el resultado electoral no cambia la realidad de los trabajadores»
+++, Actualidad

ATE llamó a «no abandonar las calles» y aseguró que «el resultado electoral no cambia la realidad de los trabajadores»

"El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores", señaló Rodolfo Aguiar el líder de ATE Nacional y resaltó el nivel de ausentismo (12 millones sobre el padrón electoral) en comparación a los votos de La Libertad Avanza (8 millones). A partir de los resultados provisorios que se conocieron de las elecciones legislativas 2025, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló “Tenemos que seguir resistiendo en la calle. A los trabajadores, los jubilados y los sectores populares no nos cambia nada esta elección. No hay consenso para seguir con el programa de ajuste. Nos negamos a ser gobernados desde Estados Unidos por Trump”. “El entramado social está deteriorado y el sistema productivo destru...
ATE denunció una remarcación generalizada de precios en la previa de las elecciones: «El Gobierno perdió el control de la economía»
+++, Actualidad

ATE denunció una remarcación generalizada de precios en la previa de las elecciones: «El Gobierno perdió el control de la economía»

ATE denunció aumentos de hasta el 10% en productos básicos en la previa de las elecciones y advirtió que el Gobierno “perdió el control de la economía”. El gremio anticipó que convocará a un plenario para definir una nueva medida de fuerza y reclamar la reapertura de paritarias. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, denunció una fuerte remarcación en los precios de los alimentos, productos de primera necesidad, indumentaria, entre otros, en la semana previa a las elecciones legislativas que alcanzaría hasta el 10% en algunos productos de primera necesidad. “Está claro que las empresas consideran que estamos ante una inminente devaluación y decidieron cubrirse aumentado los precios de todos los productos y servicios, aun los de consumo masivo. Este accionar especulat...
Trabajadores del INDEC relevaron el salario mínimo de septiembre en $1.979.769 y exigieron un aumento de emergencia del 118%
+++, Actualidad

Trabajadores del INDEC relevaron el salario mínimo de septiembre en $1.979.769 y exigieron un aumento de emergencia del 118%

ATE-INDEC advirtió que un hogar tipo necesitó en septiembre un ingreso mínimo de casi dos millones de pesos para cubrir sus necesidades básicas y denunció una pérdida salarial del 27,5% desde el inicio del actual gobierno. El gremio exigió un aumento de emergencia del 118%, la reapertura de paritarias y un bono mensual de $250.000. Trabajadores del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en ATE presentaron una nueva actualización de sus ejercicios sobre el salario mínimo necesario para cubrir las necesidades básicas de una familia tipo. Según el relevamiento, un hogar conformado por una pareja con dos hijos en edad escolar necesitó en septiembre de 2025 $1.979.769 para no caer por debajo del umbral de consumo mínimo, cifra muy superior a los salarios actuales del sector públ...