Etiqueta: Astillero Rio Santiago

Trabajadores del Astillero Rio Santiago celebraron la firma de un acuerdo para construir buques navales
+++, Actualidad

Trabajadores del Astillero Rio Santiago celebraron la firma de un acuerdo para construir buques navales

Los trabajadores del Astillero Rio Santiago, nucleados en ATE Ensenada, se mostraron “satisfechos” tras las gestiones realizadas por el gremio junto a Nación y provincia de Buenos Aires para la construcción de un dique flotante para la Armada Argentina y la firma de una carta de intención para construir próximamente un buque multipropósito, entre otros proyectos a realizar. El ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmaron ayer un acuerdo para avanzar en la construcción de diversos medios navales requeridos por la Armada en los astilleros públicos de la Argentina, informaron desde la cartera castrense. A su vez, el jefe de la Armada, Julio Guardia, y el titular del Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko, firmaron un contra...
Para De Isasi, «la recuperación de la Vía Troncal del Paraná – Paraguay, la construcción del canal de Magdalena y la industria naval deben estar en el centro del debate»
+++, Actualidad

Para De Isasi, «la recuperación de la Vía Troncal del Paraná – Paraguay, la construcción del canal de Magdalena y la industria naval deben estar en el centro del debate»

El secretario General de ATE Provincia de Buenos Aires y de la CTA Autónoma bonaerense, Oscar 'Colo' de Isasi, se refirió a la necesidad de plantar un proyecto de país basado en la soberanía, el trabajo digno y la producción sustentable. Estará en la Movilización multisectorial por la recuperación de la Vía Troncal del Paraná-Paraguay y la construcción del Canal de Magdalena, a desarrollarse el próximo lunes en el Ministerio de Transporte Nacional, previa entrega de petitorio en el Ministerio de Defensa por la obtención de nuevos contratos para el Astillero Río Santiago. "Esta iniciativa fue impulsada desde el Congreso de la CTA Autónoma Nacional, que se hizo a fines del año 2021. Allí definimos dos cosas con claridad: La primera, que la salida de la crisis, generada por el neoliberali...
Pedro Wasiejko: «Es momento de empezar en serio con el reparto de ganancias, la participación en los directorios y democratizar los lugares de trabajo»
+++, Entrevistas

Pedro Wasiejko: «Es momento de empezar en serio con el reparto de ganancias, la participación en los directorios y democratizar los lugares de trabajo»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Referente del sindicalismo no peronista, dirigente de la CTA de los Trabajadores y hoy a cargo de la presidencia del Astillero Río Santiago. Función que podría resumirse como "todo un tema", un polo fabril que para su renacimiento depende de una órbita que lo apasiona: la política internacional. Crítico del Gobierno, con observaciones que le planteó al mismo Alberto Fernández, realza que es tiempo de discutir, a fondo, otro perfil sindical que incluye la participación en las ganancias de los trabajadores (que logró concretar para el SUTNA) y formar parte de los directorios de las empresas. El Astillero Río Santiago es un gigante despierto y listo para poner en marcha su potencia fabril y generar naves, embarcaciones y más para...
Godoy en referencia al documento que publicó InfoGremiales sobre el Astillero Río Santiago: «Demuestran la sistematicidad en la persecución a los sindicatos y trabajadores»
+++, Actualidad

Godoy en referencia al documento que publicó InfoGremiales sobre el Astillero Río Santiago: «Demuestran la sistematicidad en la persecución a los sindicatos y trabajadores»

Página/12 difundió los documentos que InfoGremiales dio a conocer sobre la persecución que recayó sobre el Astillero Río Santiago durante la gestión macrista y la complementó con entrevistas a personas involucradas como el secretario general de ATE Nación Hugo "Cachorro" Godoy, el secretario general de ATE Ensenada y trabajador del astillero, Francisco Banegas, y el actual director del Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko. InfoGremiales dio a conocer un documento elaborado por el ministerio de Trabajo bonaerense del gobierno de María Eugenia Vidal que puede ser crucial para la investigación judicial en curso sobre lo que parece un plan sistemático para perseguir y encarcelar sindicalistas en la provincia de Buenos Aires. La presentación elaborada por la cartera de Marcelo V...
Documento Exclusivo: Así era la operatoria mediática y judicial de la #GestapoPRO contra los gremios y los trabajadores bonaerenses
+++, Actualidad, Destacadas

Documento Exclusivo: Así era la operatoria mediática y judicial de la #GestapoPRO contra los gremios y los trabajadores bonaerenses

(Por Jorge Duarte @ludistas) El Ministerio de Trabajo de María Eugenia Vidal armaba ataques planificados contra los gremios, los salarios y los derechos laborales. InfoGremiales accedió al plan sistemático mediático y judicial que se preparó en la cartera de Villegas para desacreditar a ATE, bajar los salarios, enjuiciar a los trabajadores y cerrar Astilleros Río Santiago. Tras el escándalo que detonó el video en el que Marcelo Villegas, ministro de Trabajo de la gestión de María Eugenia Vidal en la Provincia de Buenos Aires, empezaron a salir a la luz los documentos que detallan los ataques planificados hacia los gremios, los salarios, los trabajadores y los derechos laborales que se tejían en su paso por el Ejecutivo. InfoGremiales accedió en exclusiva al plan que la administració...
El ceteísta Pedro Wasiejko descartó la privatización de Astillero Rio Santiago
+++, Actualidad

El ceteísta Pedro Wasiejko descartó la privatización de Astillero Rio Santiago

El titular de Astillero Río Santiago, el dirigente ceteísta Pedro Wasiejko, descartó hoy que el gobierno bonaerense tenga pensado privatizar la empresa estatal que realiza construcción naval y metalmecánica, y remarcó que existe un compromiso "con la defensa pública". "Tenemos un compromiso con la defensa pública. El gobernador, Axel Kicillof, el ministro, Augusto Costa y yo, tenemos una trayectoria impecable en defensa de los derechos de los trabajadores", manifestó Pedro Wasiejko en respuesta a las declaraciones del precandidato a diputado nacional del FIT, Néstor Pitrola, quien sostuvo que el gobierno pretende privatizar el Astillero. "Es una idea descabellada que tiene", afirmó Wasiejko en declaraciones a radio Provincia. "Además, siempre hemos defendido la posibilidad de que...
ATE Ensenada destacó la visita de Salvarezza al Astillero Río Santiago: «Hoy vimos el compromiso de este ministro en avanzar con la innovación tecnológica en este astillero»
+++, Actualidad

ATE Ensenada destacó la visita de Salvarezza al Astillero Río Santiago: «Hoy vimos el compromiso de este ministro en avanzar con la innovación tecnológica en este astillero»

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Argentina, Roberto Salvarezza, consideró hoy que el Astillero Río Santiago (ARS) es "un lugar emblemático para todos los que pensamos en una Argentina del futuro”, al recorrer las instalaciones junto con el presidente de la fábrica naval, Pedro Wasiejko. ATE Ensenada destacó su acompañamiento en la lucha que sostuvieron durante el macrismo contra el vaciamiento y los despidos y valoró su visión de innovación para el astillero. Durante el encuentro, el funcionario se informó sobre los trabajos que está realizando el ARS y las reformas que se están impulsando para poner en marcha el astillero. También, según fuentes de la fábrica naval, dialogaron sobre las posibilidades de firmar convenios con el Ministerio que permitan impulsar "...
Imputaron a dos dirigentes de ATE por ocupar el Ministerio en defensa de los empleos de Astillero Río Santiago
Actualidad

Imputaron a dos dirigentes de ATE por ocupar el Ministerio en defensa de los empleos de Astillero Río Santiago

Los trabajadores sostenían que los funcionarios del Gobierno de María Eugenia Vidal le habían cancelado una reunión, y por ese motivo decidieron ingresar al organismo público y ocupar las instalaciones. El fiscal, Marcelo Romero, acusa a los trabajadores de haber ejercido violencia colectiva y de haber atentado contra la autoridad. En el caso de Banegas, que es secretario general de la seccional Ensenada, y secretario general de ATE, afirma que abusó “de los atributos que la representación conferida por las bases le otorgaron”. “Intentaron coaccionar al ministro de Economía, Hernán Lacunza”, e “ingresaron forzando el portón de acceso”, explica el fiscal, de acuerdo a distintos testimonios que reunió. El fiscal que procesó a los trabajadores resaltó que de ninguna manera la decisió...
Tras la ocupación del Ministerio, Vidal se comprometió a girar los insumos para que siga funcionando el Astillero Río Santiago
Actualidad

Tras la ocupación del Ministerio, Vidal se comprometió a girar los insumos para que siga funcionando el Astillero Río Santiago

Tras tomar el Ministerio de Economía bonaerense, los trabajadores del Astillero Río Santiago acordaron con las autoridades provinciales la entrega de insumos para continuar con la construcción de embarcaciones y suspender una serie de descuentos que estaba llevando adelante el Gobierno. A través de la firma de un acta, los representantes sindicales y el ministro de Gobierno provincial, Joaquín de la Torre, llegaron a un acuerdo para destrabar el duro conflicto. Liderados por el secretario general de ATE Ensenada, Francisco Banegas, lograron que la Provincia se comprometiera a hacer efectiva la "entrega de gas y oxígeno para la continuidad de las obras en ejecución". Asimismo, acordaron "hacer efectivos los meses adeudados en concepto de retenciones (cuotas sindicales, cuota de acc...
El ministerio de economía bonaerense copado por los trabajadores de Astilleros
Actualidad

El ministerio de economía bonaerense copado por los trabajadores de Astilleros

Trabajadores de Astillero Río Santiago que se movilizaban esta mañana al Centro ingresaron al ministerio de Economía bonaerense, donde según se informó permanecerán en estado de asamblea hasta ser recibidos por alguna autoridad. La movilización de hoy se da tras denunciar el incumplimiento por parte del Gobierno bonaerense de comprar "los insumos necesarios para trabajar" y la reunión que debió realizarse ayer con los ministros de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, y de Trabajo, Marcelo Villegas. Temprano, los trabajadores realizaron una asamblea general en la fábrica para determinar las nuevas medidas a seguir ante lo que calificaron un "nuevo desplante del gobierno de Vidal". Tras esa asamblea, decidieron concentrar en 1 y 51 y desde allí marchar a 7 y 50 y también a Plaza Ita...