Etiqueta: Asignaciones Familiares

ANSES actualizó los pagos por asignaciones familiares: estos son los nuevos montos
+++, Actualidad

ANSES actualizó los pagos por asignaciones familiares: estos son los nuevos montos

La ANSeS fijó oficialmente hoy los nuevos montos de las asignaciones familiares. Suben la asignación prenatal, por nacimiento, por adopción y por matrimonio. Además la ayuda escolar y la asignación por hijo con discapacidad. Por medio de la Resolución 109/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que la asignación por nacimiento será de $5.253, por adopción de $31.419 y por matrimonio de $7.866; para ingresos de grupos familiares hasta $ 210.278 en los tres casos, siempre desde el mes que viene. Se trata de un incremento del 12,12% a partir de junio. Además, estableció que tanto para la asignación por prenatal como para hijo, será de $4.504 para ingresos familiares de hasta $69.805; de $3.038 para ingresos entre $69.805,01 y $102.377; de $1.836 para ing...
Por decisión del Gobierno, más trabajadores perderán las asignaciones familiares
Actualidad

Por decisión del Gobierno, más trabajadores perderán las asignaciones familiares

La Anses elevó 28% el monto de los ingresos máximos para dejar recibir la asignación familiar. Ese porcentaje quedó algo más de 20 puntos detrás de la inflación y más de 10 puntos por debajo de las recomposiciones salariales. Los nuevos topes quedaron establecidos en la Resolución 81/2019 del organismo previsional, publicada recientemente en el Boletín Oficial. Según esa norma, el nuevo piso salarial mensual para poder percibir asignaciones subió a $ 3.621,04, mientras que el techo de ingresos individual escaló a $ 53.829 y los familiares a $ 107.658. Los nuevos techos crecieron 28,3%, al incrementar $ 11.870 y $ 23.741, respectivamente. O sea, todos los trabajadores en relación de dependencia que reciben más de $ 53.829 brutos por mes dejarán de recibir la ayuda estatal desde est...
Con la Patagonia al borde de la rebelión, Macri dio marcha atrás con el recorte de las asignaciones
Actualidad

Con la Patagonia al borde de la rebelión, Macri dio marcha atrás con el recorte de las asignaciones

A través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, el jefe de Estado dejó sin efecto la derogación que había dispuesto de esos beneficios y que habían provocado una ola de protestas masivas en las distintas provincias afectadas. Luego de las críticas que había despertado la iniciativa del Gobierno, la medida había sido suspendida por 30 días y ahora fue derogada. Inicialmente, el Gobierno buscó recortar los extras del beneficio en zonas diferenciales. "Con motivo de diversos planteos y observaciones provenientes de sectores de la sociedad se impuso -previo a su implementación- la necesidad de efectuar un pormenorizado análisis de la cuestión", se indicó en el decreto publicado hoy. En el decreto, que llevó la firma también del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y de la min...
Por la ebullición social, el Gobierno suspende la rebaja a las asignaciones familiares
Actualidad

Por la ebullición social, el Gobierno suspende la rebaja a las asignaciones familiares

El Ministerio de Trabajo aclaró que quienes percibían estas asignaciones en las zonas designadas cobrarán los montos de acuerdo con las escalas vigentes previas a la publicación del decreto que firmó el viernes último la vicepresidenta Gabriela Michetti. "Durante este período se realizará una evaluación del alcance de la medida y los tiempos de implementación de la misma, con el objeto de seguir trabajando para alcanzar un Sistema de Seguridad Social más inclusivo y sustentable", señaló la cartera que conduce Jorge Triaca. La medida, que había desatado un generalizado rechazo de todo el frente opositor pero también de dirigentes de Cambiemos, eliminaba un régimen diferencial que alcanzaba a más de 100 mil chicos de provincias de la Patagonia y se diversas zonas pobres del norte del p...
Hasta los trabajadores radicales rechazan el decreto de Macri que recorta asignaciones familiares
Actualidad

Hasta los trabajadores radicales rechazan el decreto de Macri que recorta asignaciones familiares

Con un comunicado titulado "El esfuerzo sólo se le pide a los trabajadores", la Organización de Trabajadores Radicales, pata sindical de la UCR, rechazó el decreto de Mauricio Macri que recorta asignaciones familiares. Además le pidió a los boina blanca que intercedan para dar de baja la norma. "La organización de Trabajadores Radicales Nacional expresa su rechazo a la decisión tomada por el Gobierno Nacional de eliminar las zonas diferenciales de las asignaciones familiares", sostuvieron. "Estas se establecieron por ser consideradas zonas desfavorables, además de cómo una mecánica de promoción para el desarrollo poblacional de esas regiones. La norma que entra en vigencia desde Septiembre, va a afectar con una baja las asignaciones familiares que cobran trabajadores/as de Tierra del...
Se levanta Puerto Madryn y amenaza con cortar rutas contra el decreto que recorta asignaciones familiares
Actualidad

Se levanta Puerto Madryn y amenaza con cortar rutas contra el decreto que recorta asignaciones familiares

Desde la mañana de yer los trabajadores se apostaron en las puertas de la UDAI de la Anses  de Puerto Madryn para expresar su bronca. Hubo banderas de la UOCRA, UPCN, SEyOM. STIA, SEC, ATECh, Controladores, trabajadores de la ANSES y el SOMU. La dirigente del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales, Marcela Fanego, en un férreo discurso planteó endurecer el plan de lucha y cortar las rutas de la región. “La asignación es la seguridad a nuestros hijos que van a comer, a estudiar bien, que tendrán derecho a tener actividades sociales y culturales. Vienen por esto”, reseñó el diario Jornada. “Vienen por el subsidio a los combustibles y por la reforma laboral presentada en el Congreso Nacional”. Una delegación de la CGT viajó a Capital Federal para acompañar a los representantes pat...
Bronca en la CGT de Santa Cruz por el ajuste de las asignaciones
Actualidad

Bronca en la CGT de Santa Cruz por el ajuste de las asignaciones

La eliminación de decenas de miles de asignaciones familiares en la Patagonia desató la furia de las CGT de la región. Ese es el caso de las dos regionales de la CGT Santa Cruz que emitió un duro comunicado en el que llama a ponerse de pie en contra del ajuste. "Avanza una nueva embestida violenta contra los trabajadores, esta vez de modo específico contra los Patagónicos", inicia el texto que se difundió a la prensa. Se refieren al Decreto 702/2018, del gobierno nacional eliminó las "zonas diferenciales" de asignaciones familiares que representaban un valor extra para trabajadores del Interior del país. "El gobierno avanza con el recorte, para hacer frente al pago de la deuda del FMI y los vencimientos de LEBACS", especificaron los santacruceños. "Se eleva el piso y se baja el...
El Gobierno dio de baja unas 100 mil asignaciones familiares
+, Actualidad

El Gobierno dio de baja unas 100 mil asignaciones familiares

El Gobierno elevó el piso y bajó el techo para poder acceder al cobro de las asignaciones familiares. También eliminó los beneficios zonales que alcanzaban a más de 100 mil chicos de provincias de la Patagonia y algunas zonas del Norte. Se trata del Decreto 702 que fue publicado este viernes en el Boletín Oficial y comenzará a regir a partir de septiembre y que implica un gran ajuste en las políticas sociales. Con esta medida, la administración de Cambiemos achicó el techo o tope máximo de ingresos aplicables a los beneficiarios de asignaciones familiares, que bajó de $ 94.786 actuales a $ 83.917. Pero además, la nueva normativa aclaró que si uno de los integrantes del grupo familiar tuviera un ingreso superior a los $ 41.959, quedará excluido del cobro de las asignaciones. Con el...
Docentes porteños denunciaron que Larreta mantiene congeladas las asignaciones familiares
Actualidad

Docentes porteños denunciaron que Larreta mantiene congeladas las asignaciones familiares

Un comunicado firmado por los secretarios general y de Comunicación del gremio, Eduardo López y Mariano Denegris, respectivamente, indicó que en 2015 los diputados y senadores del PRO votaron de forma favorable la ley que contempla aumentos semestrales de las asignaciones familiares y, como ese partido estaba en campaña, "los entonces representantes porteños Gabriela Michetti y Diego Santilli alzaron sus manos en el Senado para hacerlo a favor". "Hoy ya ignoran a los trabajadores porteños que, a diario, observan cómo los valores de las asignaciones familiares se diluyen después de cuatro años de congelamiento", puntualizó. Desde 2013 el gobierno metropolitano abona 270 pesos por hijo y se niega a otorgar cualquier incremento, señalaron los dirigentes, para quienes "si se hubiera actu...
El cambio en Ganancias quedó corto para impactar en las paritarias
Actualidad

El cambio en Ganancias quedó corto para impactar en las paritarias

Mauricio Macri confirmó que el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias se elevará a 30 mil pesos, ante un nutrido grupo de sindicalistas que lo aplaudieron en la primera fila del Salón Blanco de la Casa Rosada, pero que los dejó con un sabor agridulce. Tras el mal trago de la mañana, los detalles de la tarde terminaron de demostrar que la medida tendría poco impacto concreto ya que el nuevo piso de Ganancias es para aquellos trabajadores casados y con dos hijos que ganen hasta 30 mil pesos brutos (o sea que no es para aquellos que cobran 30 mil pesos en mano). Es decir que el piso para solteros sin hijos será mucho más bajo, de unos 19 mil pesos de bolsillo. Según dijo Macri, la medida es retroactiva a enero y representa "un aumento del 160 por ciento" en el piso a partir de...