Etiqueta: ART

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo regula a las ART y afirma que no es posible determinar qué contagios se producen en el ámbito laboral
+++, Actualidad

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo regula a las ART y afirma que no es posible determinar qué contagios se producen en el ámbito laboral

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) ratificó hoy que los trabajadores tienen cobertura por la Covid-19 de acuerdo con el régimen para cada actividad y sostuvo que aunque continúan los contagios "no es posible afirmar sobre una base científica y razonable que se producen invariablemente en los ámbitos laborales". Un documento del organismo indicó que en un contexto de aislamiento social era razonable considerar a la enfermedad de forma presunta de carácter profesional, pero al eliminarse las restricciones de circulación y permitirse las actividades sociales (propicias a la propagación del virus) "la afirmación de que la presunción de contagio se produce en cualquier ámbito laboral carece de justificación científica y razonable". La SRT aseveró que en su momento el Gobier...
Como los gremios, las Pymes pide  que las Art mantengan la cobertura sobre los contagiados de Covid
+++, Actualidad

Como los gremios, las Pymes pide que las Art mantengan la cobertura sobre los contagiados de Covid

La cámara de Pymes IPA se reunió con Guillermo Merediz, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, para revisar las medidas adoptadas por el Gobierno ante la nueva ola de Covid y proponer acciones complementarias. Pidieron que las ART se hagan cargo económicamente de los test rápidos. El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, se reunió con el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, para evaluar el esquema de implementación de los protocolos sanitarios vigentes para casos de contactos estrechos de Covid-19, y plantear nuevas medidas complementarias para hacer más efectivas las herramientas que dispuso el Gobierno nacional en favor de la producción nacional. Llevó las siguientes propuestas: Tes...
La Justicia confirma multa contra La Segunda ART por no realizar los exámenes médicos periódicos a trabajadores
+++, Justicia Laboral

La Justicia confirma multa contra La Segunda ART por no realizar los exámenes médicos periódicos a trabajadores

La Sala F de la Cámara Nacional en lo Comercial confirmó una multa contra una aseguradora de riesgos del trabajo (ART) que había omitido realizar los Exámenes Médicos Periódicos (EMP) a trabajadores expuestos con la frecuencia que establecen las normas vigentes. En el caso "Superintendencia de Riesgos del Trabajo c/ La Segunda A.R.T. S.A. s/organismos externos (Expte. S.R.T. N° 339372/18)", el ente de contralor sancionó económicamente a la aseguradora tras comprobar que, con relación al empleador M.H., una sociedad de hecho con establecimiento ubicado en la localidad bonaerense de Olavarría, no realizó los exámenes periódicos durante un año, desde el 1 de setiembre de 2017. A los pocos días, la aseguradora apeló. Los camaristas Rafael Barreiro, Ernesto Luchelli y Alejandra Tévez exp...
La Justicia confirmó la sanción contra una ART por omitir exámenes médicos periódicos a los trabajadores
+++, Justicia Laboral

La Justicia confirmó la sanción contra una ART por omitir exámenes médicos periódicos a los trabajadores

La Cámara Nacional en lo Comercial confirmó una multa que se le aplicó a una aseguradora de riesgos del trabajo (ART) por no realizar los exámenes médicos periódicos a trabajadores con la frecuencia y recaudos que establecen las normas vigentes. De esta forma, la Sala C de la Cámara rechazó el recurso presentado por la firma Swiss Medical ART S.A. contra la sanción que le impuso la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) por omitir la realización de exámenes a ocho empleados de una empresa con sede en la Ciudad de Buenos Aires. "En el contexto del sistema de riesgos del trabajo son las ART las responsables de la realización de los exámenes médicos por lo que, consecuentemente, deben controlar que el empleador cumpla con ellos en caso de haberlo acordado así, o bien asumir la r...
Una ART deberá pagar unos 5 millones de pesos por el retraso en la cobertura de un accidente de trabajo
+++, Justicia Laboral

Una ART deberá pagar unos 5 millones de pesos por el retraso en la cobertura de un accidente de trabajo

La Cámara Nacional en lo Comercial de la Ciudad de Buenos Aires ratificó la multa que se le impuso a una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) por incumplir en forma oportuna las prestaciones que debía brindar por un accidente laboral. La sanción a OMINT, que la Sala C de la Cámara redujo a unos 5.000.000 de pesos, había sido aplicada por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT). La infracción a la ley 24.557 (Riesgos del Trabajo) consistió en que las prestaciones indicadas en un dictamen de una comisión médica con diagnóstico "traumatismos superficiales que afectan múltiples regiones del cuerpo" incluido el rostro del empleado, no se brindaron dentro del plazo de 10 días que marca la norma, sino un mes después, se determinó. La Sala C de la Cámara recordó que "son las...
La Justicia ratificó la condena a una compañía de seguros por demorar pago de un accidente laboral
+++, Justicia Laboral

La Justicia ratificó la condena a una compañía de seguros por demorar pago de un accidente laboral

La Cámara Nacional en lo Comercial ratificó la condena por daño moral a una compañía de seguros, por demorar el pago de una indemnización a un trabajador que había contratado la cobertura de accidentes personales. El fallo de la Sala B de la Cámara, que también ordenó a Seguros Sura S.A. a pagar el monto máximo fijado en la póliza, favoreció a H.M.D. por el siniestro registrado el 21 de abril de 2017, cuando resbaló de un techo, cayó varios metros y resultó con politraumatismos en el cuerpo. Según trascendió hoy en tribunales y constancias de la causa, H.M.D. debió ser internado y operado de la columna, pero la aseguradora sólo aceptó cubrir las lesiones en una de sus manos, en tanto que, como su estado no mejoraba, los profesionales que lo asistían le negaron el alta médica. La ...
Empujada por la suba de costos por el Covid-19, aumentan la cuota de las ART
+++, Actualidad

Empujada por la suba de costos por el Covid-19, aumentan la cuota de las ART

La cuota mensual que deben abonar las empresas para financiar tratamientos de los trabajadores contagiados por Covid-19, que estén cubiertos por las ART, pasará de $40 a $45,07 desde este mes, oficializó hoy el Gobierno. Esa cuota se destina a cubrir tratamientos, gastos médicos e indemnizaciones de los trabajadores contagiados o fallecidos por Covid-19, que cuenten con cobertura de las ART. Así lo estableció la Resolución 47/2021 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, publicada este jueves en el Boletín Oficial, a través de la cual se formalizó el monto que deben pagar las empresas al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales. "Establécese que el valor de la suma fija prevista en el Decreto N° 590 del 30 de junio de 1997 y sus modificatorias y normativa complementar...
La Corte salió al rescate de la Ley de Riesgos del Trabajo y declaró la constitucionalidad de las comisiones médicas
+++, Justicia Laboral

La Corte salió al rescate de la Ley de Riesgos del Trabajo y declaró la constitucionalidad de las comisiones médicas

La Corte Suprema de Justicia declaró la constitucionalidad de las comisiones médicas dispuestas por la ley de Riesgos del Trabajo. Era uno de los puntos más álgidos de la ley, fuertemente cuestionado por los laboralistas. Según las aseguradoras, el fallo permitirá darle previsibilidad al sistema. El esperado fallo acaba con cualquier cuestionamiento hacia la constitucionalidad de las Comisiones Médicas como tribunal administrativo previo a la instancia judicial, destacaron. El sector de las aseguradoras considera al fallo un paso necesario para concluir con la reforma de manera integral y la conformación de los Cuerpos Médicos Forenses, iniciativa que deben encarar la Justicia de cada una de las 15 provincias adheridas y la Corte. "Celebramos el fallo de la Corte porque termina d...
La Corte revierte un fallo de Cámara, le hace un guiño a las ART y sale al rescate de la Ley que impuso las comisiones médicas
+++, Justicia Laboral

La Corte revierte un fallo de Cámara, le hace un guiño a las ART y sale al rescate de la Ley que impuso las comisiones médicas

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó un nuevo fallo con el objetivo de reducir la litigiosidad por riesgos de trabajo, en el marco de otra controversia en torno a la ley. Revirtió un falló de Cámara. Fue al respaldar la aplicación del baremo de ley como única herramienta para determinar los daños derivados de un accidente laboral o enfermedad profesional. La utilización del mismo baremo de incapacidades que usan las Comisiones Médicas del Sistema de Riesgos de Trabajo apunta a cerrar la brecha con los fallos de la justicia. Lo hace al medir ambos con la misma vara y así disminuir la litigiosidad, indicaron fuentes del sistema de ART. La Corte trató el fallo dictado en la causa "SEVA, Franco Gabriel c/ ASOCIART ART S.A s/ accidente-ley especial" en la que, además, se...
Confirman una sanción millonaria a La Segunda ART por infracción a normas sobre seguridad y salud de trabajadores
+++, Justicia Laboral

Confirman una sanción millonaria a La Segunda ART por infracción a normas sobre seguridad y salud de trabajadores

La Cámara Nacional en lo Comercial confirmó la sanción que se le aplicó a una Aseguradora del Riesgos del Trabajo (ART), por infracción a las normas sobre frecuencia de visitas mínimas para verificar el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en una empresa. Según trascendió, al ratificar la sanción de la Sala C de la Cámara redujo de 350 a 250 MOPRES (Módulos Previsionales), 1.268.500 pesos, la multa que la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) había impuesto a La Segunda ART S.A. por falta de visitas durante 2017 a una firma dedicada a la fabricación y comercialización de indumentaria laboral, con sede en la ciudad bonaerense de Bragado. El tribunal marcó “la importancia que revisten las visitas en las localizaciones de trabajo a fin de tomar amplio conocimiento de...