Etiqueta: ART

La Justicia le ordenó a una ART pagar una indemnización a una empleada de un supermercado por una enfermedad laboral
+++, Justicia Laboral

La Justicia le ordenó a una ART pagar una indemnización a una empleada de un supermercado por una enfermedad laboral

Así lo resolvió la Justicia de Río Negro. Condenó a la aseguradora a indemnizar con más de 13 millones de pesos a una trabajadora de un supermercado. La ART le había reconocido la enfermedad pero rechazó continuar con el tratamiento lo que agravó la situación. La Justicia laboral de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en Viedma resolvió un caso que reaviva el debate sobre las enfermedades profesionales y el alcance de la cobertura de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART). La Cámara del Trabajo condenó a la aseguradora a indemnizar con más de 13 millones de pesos a una trabajadora de un supermercado local, quien padeció una lesión en el hombro izquierdo mientras realizaba tareas de fuerza y movimientos repetitivos. El fallo, firmado por los jueces Carlos Albert...
La Corte revocó la condena a una ART y sentó precedente: no todo problema de salud en el marco laboral puede atribuirse al accidente denunciado
+++, Justicia Laboral

La Corte revocó la condena a una ART y sentó precedente: no todo problema de salud en el marco laboral puede atribuirse al accidente denunciado

La Corte Suprema de Justicia dejó sin efecto una condena contra Galeno ART y reforzó un principio que ahora se convierte en central para el Sistema de Riesgos del Trabajo: no todo problema de salud que se manifieste en el marco laboral puede atribuirse al accidente denunciado. La Corte Suprema de Justicia decidió así en la causa "Carrizo, Roberto Antonio c/ Galeno ART S.A. s/ accidente" el 21 de agosto de 2025. Lo resolvió en tan sólo un año. El caso, dado a conocer por IProfesional, se inició cuando el trabajador alegó haber sentido un fuerte dolor en su ingle izquierda al querer retirar un carro con piezas pesadas, lo que le habría producido una hernia inguinal en plena tarea., e inició acciones legales para obtener prestaciones dinerarias correspondientes a la Ley de Riegos del T...
El Tribunal porteño de Justicia cambió el cálculo de la actualización de las indemnizaciones por accidentes laborales y ordenó aplicar el RIPTE
+++, Justicia Laboral

El Tribunal porteño de Justicia cambió el cálculo de la actualización de las indemnizaciones por accidentes laborales y ordenó aplicar el RIPTE

El máximo tribunal de Justicia porteño resolvió que las indemnizaciones por accidentes de trabajo deberán calcularse con el índice RIPTE, que sigue la evolución de los salarios, y dejó atrás otros criterios como la tasa bancaria o el CER, que responden a la inflación. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de Buenos Aires tomó una decisión clave en materia de accidentes de trabajo: a partir de ahora, las indemnizaciones deberán actualizarse según el índice RIPTE, que mide la evolución del salario promedio de los trabajadores formales. La resolución se dio en el caso “Boulanger c/ Provincia ART”, iniciado tras un accidente laboral ocurrido en 2023. En primera instancia, el juez había calculado los intereses con la tasa del Banco Nación; luego, la Cámara del Trabajo orden...
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo habilitó acuerdos económicos en casos sin secuelas incapacitantes
+++, Actualidad

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo habilitó acuerdos económicos en casos sin secuelas incapacitantes

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo habilitó acuerdos económicos entre ART o empleadores y trabajadores, cuando tras el alta, no hubieran secuelas incapacitantes. A través de las Comisiones Médicas Jurisdiccionales se determinarían las compensaciones con trabajadores dados de alta sin incapacidad permanente. La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) dispuso que las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), así como empleadores autoasegurados o no asegurados, podrán ofrecer compensaciones económicas a trabajadores que reciban el alta médica sin incapacidad permanente. La medida quedó establecida a través de la Resolución 41/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial. El mecanismo, de carácter optativo, permitirá la homologación de acuerdos compensatorios sin que...
La Corte Suprema falló a favor de una ART y algunos sectores insisten en la conformación de Cuerpos Médicos Forenses provinciales
+++, Justicia Laboral

La Corte Suprema falló a favor de una ART y algunos sectores insisten en la conformación de Cuerpos Médicos Forenses provinciales

El máximo tribunal revocó una condena contra Galeno ART al considerar que una dolencia preexistente no podía atribuirse al accidente laboral denunciado. El fallo sienta un precedente para el sistema de riesgos del trabajo y refuerza el proyecto del gobierno de establecer cuerpos médicos forenses que unifiquen criterios. Abogados laboralistas consideran que, de avanzar en esa dirección, habría una amenaza directa al derecho de los trabajadores a acceder a pericias imparciales. La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó sin efecto una condena contra Galeno ART y estableció un principio que impacta directamente en el Sistema de Riesgos del Trabajo: no todo problema de salud que se manifieste en el ámbito laboral puede atribuirse automáticamente al accidente denunciado. El litigio s...
El Gobierno cambia la tabla de evaluación de incapacidades laborales y unifica criterios en todo el país
+++, Actualidad

El Gobierno cambia la tabla de evaluación de incapacidades laborales y unifica criterios en todo el país

El Gobierno reemplazó la tabla que determina el grado de incapacidad laboral por accidentes o enfermedades profesionales. La nueva normativa tendrá aplicación a partir de febrero de 2026. El Gobierno nacional aprobó una nueva Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales mediante el Decreto 549/2025, publicado recientemente en el Boletín Oficial. La medida reemplaza al Anexo I del Decreto 659/1996, que había regido durante casi treinta años, y establece nuevos criterios para determinar las incapacidades laborales derivadas de accidentes o enfermedades profesionales. Esta modificación impacta directamente en trabajadores, empleadores, aseguradoras y organismos judiciales y administrativos vinculados al sistema de riesgos del trabajo. La decisión fue adoptada luego de la intervención...
Confirman multa millonaria a una ART por demorar el pago de prestaciones a familiares de un trabajador fallecido
+++, Justicia Laboral

Confirman multa millonaria a una ART por demorar el pago de prestaciones a familiares de un trabajador fallecido

La Cámara Comercial confirmó una multa de 106 MOPRES (unidad de referencia utilizada en Argentina para el cálculo de aportes y contribuciones previsionales) contra Experta ART por demorar pagos a familiares de un trabajador fallecido. El tribunal remarcó la responsabilidad social de las aseguradoras y la obligación de cumplir con los plazos legales en las prestaciones. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, Sala F, confirmó una multa contra la aseguradora Experta ART S.A. por demorar el pago de prestaciones dinerarias e incumplir los plazos legales para consignar indemnizaciones correspondientes a los derechohabientes de un trabajador fallecido. La sanción había sido impuesta por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanza los 106 MOPRES (unidad de multa ofic...
Desde el sistema de riesgos del trabajo insisten en que hay récord de juicios laborales y hablan de 130 mil en 2025
+++, Actualidad

Desde el sistema de riesgos del trabajo insisten en que hay récord de juicios laborales y hablan de 130 mil en 2025

El Sistema de Riesgos del Trabajo cumplió 29 años de funcionamiento en medio de una crisis de litigiosidad que amenaza su sostenibilidad, según advirtió la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), que proyecta para 2025 un récord de 130.000 nuevas demandas judiciales, un fenómeno que ya representa un costo equivalente a casi siete millones de salarios mínimos. La litigiosidad laboral acumuló en el último año 126.700 causas, con la Provincia de Buenos Aires liderando las estadísticas (40%), seguida por CABA (19%) y Santa Fe (14%). La judicialización, señalan desde UART, está “desconectada” de las variables del sistema como siniestralidad, empleo o cobertura. El sistema, que protege a 10 millones de trabajadores y un millón de empleadores, logró en estas casi tres décadas ...
Riesgos del Trabajo: La Corte ratificó que los trabajadores deben pasar por comisiones médicas previo a realizar un reclamo judicial
+++, Justicia Laboral

Riesgos del Trabajo: La Corte ratificó que los trabajadores deben pasar por comisiones médicas previo a realizar un reclamo judicial

La decisión la tomaron los 3 jueces de la Corte Suprema. Confirmaron que los trabajadores deben pasar por las comisiones médicas antes de encarar un reclamo judicial. Ratificaron la constitucionalidad de la Ley de Riesgos del Trabajo y le dieron un alivio a las ART que pedían esa resolución judicial. Los tres jueces de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, firmaron cien fallos que confirman lo resuelto en el caso “Behrens, Roberto c/ Asociart s/ accidente”, una sentencia del 5 de noviembre pasado, donde el tribunal ratificó la constitucionalidad de lo establecido en la Ley 27.348. Esto implica que los trabajadores deben concurrir de manera previa y obligatoria a las comisiones médicas para la resolución de los reclamos por accidentes de trabajo ...
Sancionan a ART por no informar incumplimientos a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo a tiempo
+++, Justicia Laboral

Sancionan a ART por no informar incumplimientos a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo a tiempo

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó una sanción contra La Segunda ART S.A. por no haber informado a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) sobre un incumplimiento detectado en una inspección dentro del plazo de 40 días, como exige la normativa vigente. El caso surgió en la causa "Superintendencia de Riesgos del Trabajo c/La Segunda ART S.A s/Organismos externos", donde la aseguradora apeló la multa de 241 MOPRES impuesta en relación con el empleador Pagoda S.A. La sanción se debió a la falta de notificación de un problema en aparatos sometidos a presión, detectado en una visita del 30 de mayo de 2023, lo que violó los requisitos de la Resolución SRT N° 741/2010. La aseguradora argumentó que no hubo incumplimiento y, en todo caso, pidió reducir la mul...