Etiqueta: Antonio Caló

La Juventud Sindical, contra el «moyanismo PRO»
Actualidad

La Juventud Sindical, contra el «moyanismo PRO»

Desde la Juventud Sindical Peronista (JSP), bloque de dirigentes encolumnados en la CGT que lidera Antonio Caló y el MASA (Movimiento de Acción Sindical Argentino), no ocultaron su preocupación por la "urgencia" de algunos sindicatos para "forzar" la Unidad del Movimiento Obrero. Al tiempo que consideraron urgente condenar los despidos de empleados públicos y exigir el cese de la represión a los trabajadores, luego del episodio que tuvo lugar días atrás en la ciudad de La Plata. El secretario general de la JSP, Hernán Escudero consideró "es doloroso que cuando todavía estamos tratando de ordenar una autocrítica peronista y enfrentar este avanzce del neoliberalismo, haya compañeros que parecen estar armando la mesa Macri Presidente". Escudero, docente de fluída relación con la Past...
La CGT ninguneó al gabinete y pide ver a Macri
Actualidad

La CGT ninguneó al gabinete y pide ver a Macri

En la jornada de ayer uno a uno los dirigentes cegetistas se fueron bajando de lo que iba a ser el primer encuentro formal entre los líderes de las tres CGT y la CATT con el gobierno nacional al enterarse que Mauricio Macri no los recibiría. Primero fue Hugo Moyano el que anunció que no asistiría a ver al miembros del gabinete y el efecto dominó alcanzó la totalidad del arco sindical. Con este primer encuentro fallido el camino hacia el pacto social que quiere postular el gobierno de Cambiemos empezó con el pie izquierdo y por el momento no hay nueva fecha para reencausar la situación. El titular de la CGT Azopardo se reunió el martes con sus pares de la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT) y les comunicó que había decidido no concurrir porque Macri no estaría...
Caló le pide a Macri que se siente con los gremios
Actualidad

Caló le pide a Macri que se siente con los gremios

El titular cegetista precisó que "con la salida del cepo y los aumentos de precios, los trabajadores somos los que más lo sufrimos. Lo de la carne es una realidad. Todos los rubros han aumentado un 30 o 40 por ciento". Tras puntualizar que el sinceramiento de las variables económicas "era lo que el país pedía, lo que el pueblo votó, ahora le pedimos al presidente Macri que se acuerde de nosotros y tenga un gesto para los trabajadores". "El bono tendría que ser de 5 mil pesos, pero nos sentaremos a conversar con el Gobierno y dialogaremos, no es una cifra cerrada. El asunto es que el Gobierno nos reciba y nos escuche. Serán cinco o serán cuatro, pero algo nos tiene que dar a los trabajadores", añadió. Seguidamente aclaró que "no estamos contra el Gobierno, pero queremos que se acue...
Reincorporaciones en Techint
Actualidad

Reincorporaciones en Techint

Antonio Caló, titular de la UOM, señaló que la empresa que elabora tubos sin costura para la actividad petrolera "reconoció que no era necesario despedir" a sus empleados de la planta de la localidad bonaerense de Campana. Caló informó también que la compañía se comprometió a no cesantear personal durante los próximos seis meses. La anulación de los despidos se alcanzó tras un acuerdo alcanzado en una negociación entre el gremio y la empresa en el ministerio de Trabajo el pasado viernes. "Llegamos a un acuerdo y la empresa reconoció que no era apropiado despedir a los trabajadores antes de Año Nuevo. Los reintegran a todos a sus lugares de trabajo", enfatizó Caló. Los despidos se habían concretado en el escenario previo a una negociación entre el sindicato y la empresa para arregl...
Macri le dio una caja de 7 mil millones a los gremios
Actualidad

Macri le dio una caja de 7 mil millones a los gremios

El Gobierno cedió a la CGT el control de las obras sociales sindicales. La designación puso a un técnico afín a los gremialistas al frente de la Superintendencia de Servicios de Salud, enorme caja de recursos reclamada largamente por los cegetistas al gobierno de CFK. El elegido para la Superintendencia es Luis Scervino, director médico de la Obra Social de Obras y Servicios Sanitarios y un técnico de confianza del jefe de ese sindicato, José Luis Lingeri. Scervino visitó ayer mismo la Superintendencia y se presentó como nuevo jefe del organismo que cuenta con un presupuesto anual estimado de 7.000 millones de pesos y que tiene a su cargo la distribución de fondos millonarios entre las obras sociales gremiales. El puesto de gerente general (número dos del área) estaba reservado pa...
Un dólar a 15 es «una devaluación del 50% en los salarios»
Actualidad

Un dólar a 15 es «una devaluación del 50% en los salarios»

"Si el precio del dólar llega a 15 pesos, eso significará una devaluación del 50 por ciento. Vamos a reunirnos en el Consejo Directivo de la CGT para pedirle al Gobierno que nos otorgue un bono de 5 mil pesos para pasar las fiestas”, apuntó Antonio Caló en declaraciones a Radio del Plata. Y en ese sentido, el metalúrgico aportó: “El piso es ese. Después, si otros gremios consiguen sumas más altas, que lleguen al 10 mil pesos o a 12 mil, mejor para ellos”. El también líder de la UOM señaló que los empresarios y los sectores agroexportadores ya fueron beneficiados con “la quita de las retenciones”, mientras los trabajadores “todavía esperan”. “Vamos a formularle un pedido formal al presidente Mauricio Macri para conseguir algún beneficio antes de las Fiestas. Venimos de soportar aum...
Divididos por la unidad
Actualidad

Divididos por la unidad

Luego de horas de discusión en la sede del Sindicato de Peones de Taxis, la CGT que lidera el metalúrgico Antonio Caló quedó al borde de la fractura. A pesar de los esfuerzos por una salida intermedia, no hubo posibilidad de conciliar las posturas y se profundizaron las diferencias entre quienes quieren avanzar en la unidad sindical a toda velocidad y quienes prefieren enfriar el proceso hasta que el panorama esté más claro. En el plenario de secretarios generales el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), con el refuerzo de la Unión Ferroviaria, SMATA, Luz y Fuerza y la UOM, logró imponer su mayoría y evitar que la central asista orgánicamente a la cumbre de las tres CGT que se realizará este viernes en Azopardo. Entienden que no es el momento para avanzar en una unidad sin dis...
Dia D para el futuro de la CGT
Actualidad

Dia D para el futuro de la CGT

Hoy serpa una jornada clave que marcará el futuro de la CGT oficial que conduce el metalúrgico Antonio Caló. Es que los gremios que la integran participarán de un plenario de secretarios generales en la sede del Sindicato de Peones de Taxis en el que se resolverá buena parte del destino de la central. El jueves habrá un cónclave de gremios de las 3 CGT que dará los primeros pasos formales hacia la unificación sindical. Las posturas sobre cuál debe ser la posición en ese proceso divide tajantemente a los gremios que lidera actualmente Caló. Mientras que los  Gordos e independientes presionan con la idea de dar el salto al lado de Moyano, el MASA sostiene su postura de eludir ese proceso si no hay un debate claro sobre el para qué de la reunificación. Lo que motiva las decisiones de...
Guiños a la convocatoria de un dialogo social
Actualidad

Guiños a la convocatoria de un dialogo social

La Conferencia de la UIA en la que Mauricio Macri habló ante unos 1500 empresarios, sirvió de marco para que el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y el director General de la OIT, Guy Ryder, apoyaran el lanzamiento de una Mesa de Diálogo Social en el país, que comprenderá a empresarios, sindicalistas y gobierno. La idea es que esos encuentros se abocaquen a tratar no sólo temas de la coyuntura, sino también a generar políticas de empleo de calidad para el mediano y largo plazo. “Tal vez el cambio de gobierno sea un buen momento para comenzar con este tipo de diálogo”, dijo Ryder durante su presentación ante más de un centenar de empresarios que se dieron cita en el Centro de Convenciones de Parque Norte, para participara de la 21ra. Conferencia Industrial organizada por la UIA. Ryder...
«Es difícil discutir paritarias por productividad»
Actualidad

«Es difícil discutir paritarias por productividad»

El secretario General de la CGT, Antonio Caló, afirmó que hablarán con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, respecto de sus declaraciones sobre el desarrollo de las paritarias. "Le vamos a hacer entender a Triaca que es difícil discutir las paritarias por productividad", sostuvo. "Es medio difícil discutir por productividad por la volatilidad de la producción en Argentina. La productividad se podrá discutir en las grandes empresas pero en otras es muy difícil llevarla a cabo en este momento. Le vamos a hacer entender que dentro de la UOM es difícil discutir las paritarias por productividad", agregó Caló. E insistió: "Lo que más me preocupa es la escalada de precios, nos vamos a sentar con el nuevo ministro de economía. Vamos a sentarnos para ver cómo solucionamos el desfasaje porque...