Etiqueta: Antonio Caló

Caló pidió «cariñosamente» un límite a las importaciones
Actualidad

Caló pidió «cariñosamente» un límite a las importaciones

El pedido del también titular de la CGT se produjo ayer en un diálogo con Télam en el Cementerio de Chacarita, al homenajear la UOM al dirigente Augusto Timoteo Vandor, al cumplirse 47 años de su asesinato. El dirigente sostuvo en referencia al homenaje que "esta cita la venimos realizando desde hace 47 años y además es para transmitirle a los jóvenes que no lo conocieron que significó Vandor para los metalúrgicos y para enseñarles que la UOM no olvida a sus grandes dirigentes". A poco más de un mes de la reunificación de la CGT y consultado sobre cual va a ser el futuro rol de la UOM en el futuro secretariado nacional de la central obrera, Caló señaló que "nuestro gremio va a estar representado en la conducción en el cargo que decida el conjunto". Acerca de si ya estaba acordada ...
Caló dice que hay que acompañar al gobierno
Actualidad

Caló dice que hay que acompañar al gobierno

La unidad de la CGT "va a ser beneficioso para los trabajadores y para el país en su conjunto", dijo Caló, secretario general de la CGT Alsina y de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), a la prensa en el marco de una visita a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. Caló participó junto con el intendente Héctor Gay de la entrega de 34 viviendas del barrio de la UOM, Petroquímicos y SUTIAGA ubicado en el barrio de Grünbein. También el dirigente gremial encabezó la inauguración del salón de Usos Múltiples de la UOM en el predio recreativo Islas Malvinas ubicado en el Ugarte 740. En cuanto a la situación de los trabajadores del sector que encabeza, Caló dijo: "tuvimos despidos desde diciembre hasta marzo, después se ha parado y ahora tenemos algunas empresas que están con suspensiones, ten...
Todos quieren conducir la CGT: se abrió la temporada de rosca
Actualidad

Todos quieren conducir la CGT: se abrió la temporada de rosca

Partimos de tres CGT con un secretario General y vamos hacia una CGT con tres o cuatro secretarios Generales. El orden de los factores parece alterar muy poco el producto, aunque desde lo formal, y a la interna de cada espacio, ya se allanó el camino para que todas las fracciones, en agosto, vuelvan a confluir el histórico edificio de Azopardo 802. El Comité Central Confederal (CCC), que sesionó el viernes, sirvió para cumplir con un paso estatutario hacia la normalización de la central obrera, pero también para medir la temperatura con la que cada espacio encarará la reunificación. Con representantes de las 3 CGT, de gremios que no integraban ninguna y la sorpresa de la presencia del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), que hasta ahora se había mantenido al margen del proces...
La UOM consiguió el 35% que buscaba y cerró paritarias
Actualidad

La UOM consiguió el 35% que buscaba y cerró paritarias

"El acuerdo salarial es bueno, ya que consiste en una mejora del 33 por ciento y dos sumas fijas de 2.000 pesos cada una, lo que representa un guarismo superior al 35", afirmó Antonio Caló anoche. El acta-acuerdo con el incremento salarial que percibirán los más de 200.000 trabajadores metalúrgicos explica que se pagará un 20 por ciento de aumento a partir del 1° de abril último, un 7 desde el 1° de agosto y otro 6 por ciento el 1° de octubre próximo. El acuerdo del 33 por ciento en realidad supera el 35 a partir de la obtención de dos sumas fijas de 2.000 pesos cada una. "Es un buen convenio porque supera el 35 por ciento, aunque de todos modos será puesto a consideración del cuerpo de delegados metalúrgicos, pero yo estoy totalmente de acuerdo", dijo Caló. La organización sin...
La CGT rechazó el vaciamiento del área que se encarga de identificar nietos apropiados
Actualidad

La CGT rechazó el vaciamiento del área que se encarga de identificar nietos apropiados

La Secretaría de Derechos Humanos de la CGT liderada por Antonio Caló emitió un comunicado en el cual expresan su “solidaridad con la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y con los organismos de Derechos Humanos de nuestro país”, y su “rechazo al vaciamiento de áreas del Estado comprometidas con la defensa y promoción de los Derechos Humanos”. Se refieren al vaciamiento impulsado desde el Ministerio de Seguridad de la Nación encabezado por Patricia Bullrich, que desde el 6 de mayo pasado eliminó de su nueva estructura a la Dirección de Derechos Humanos. Dicho organismo cumplía un papel esencial en el relevamiento documental y la producción de informes para asistir a las investigaciones judiciales por crímenes de lesa humanidad. De esa dirección dependía el Grupo Especializado de Asist...
Es oficial y tiene fecha la reunificación de la CGT
Actualidad

Es oficial y tiene fecha la reunificación de la CGT

El Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) resolvió convocar a una reunión extraordinaria del Comité Central Confederal a todas las organizaciones adheridas a esa central obrera para el 3 de junio próximo. Asi lo consigna una solicitada publicada el viernes en matutinos porteños y suscripta por el secretario general de la CGT, Antonio Caló, donde se destaca que el cónclave se celebrará a partir las 9 y tiene como único tema del orden del día el Congreso Nacional Ordinario que elegirá a la nueva conducción de la entidad, previsto para el 22 de agosto. La convocatoria fue resuelta por el Consejo Directivo que sesionó el 4 de mayo en la sede donde la CGT tiene fijado su domicilio legal, Alsina 485, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Congreso Nacional Or...
Metalúrgicos movilizaron por aumento salarial del 35%
Actualidad

Metalúrgicos movilizaron por aumento salarial del 35%

La concentración de los delegados metalúrgicos comenzó alrededor de las 13 y una hora más tarde se movilizó frente a la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) ubicada en Alsina 1609, tras lo cual los manifestantes se dirigieron a la sede de la cartera laboral de Callao 114, para reclamar la intervención de las autoridades ministeriales en el conflicto. Las negociaciones paritarias entre los representantes del sector empresario y de los trabajadores metalúrgicos que insumieron varias reuniones desde marzo a la fecha, no prosperaron por la posición irreductible de las cámaras empresarias que ofrecieron un 32 por ciento desde el 1ª de abril y la la intransigencia de la UOM de no bajar del piso del 35 por ciento. El último encuentro celebrado el martes duró escasos cinco minuto...
Volvió a fracasar la paritaria y la UOM activa un plan de lucha
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria y la UOM activa un plan de lucha

El encuentro, que se realizó en la sede del gremio, duró escasos minutos y al salir dirigentes de la UOM anticiparon la realización de una movilización ADMIRA y a la Plaza de los Dos Congresos para el jueves de esta semana y una marcha a Plaza de Mayo el 12 de mayo. El sector patronal propuso un aumento del 20 por ciento retroactivo al 1 de abril, y dos incrementos no remunerativos, es decir sobre el sueldo actual, del 6 por ciento para los meses de agosto y octubre. “Tras un breve encuentro, la conducción del gremio se retiró de la reunión y ratificamos un plan de lucha y movilización”, señaló Enrique Salinas, protesorero de la UOM. El gremio metalúrgico, integrado por 250.000 afiliados, reclama un aumento del 35 por ciento a las cámaras que participan de esta negociación....
Aumenta la presión sindical contra el posible veto de la emergencia ocupacional
Actualidad

Aumenta la presión sindical contra el posible veto de la emergencia ocupacional

Hugo Moyano sostuvo que un paro general es una posibilidad que no debe descartarse porque "cuando se trata de sectores de poderes concentrados hay respuesta inmediata y cuando se reclama que no falte una plato de comida, no existe sensibilidad ni velocidad de respuesta". En el mismo tono que el líder camionero, el jefe de la Confederación de gremios del transporte, el marítimo Juan Carlos Schmid, vaticinó un conflicto si el Gobierno no articula respuestas concretas para no seguir erosionando los intereses de los trabajadores. "Si el Señor Presidente veta esta ley (antidespidos), los trabajadores en su conjunto vamos a salir a pelear a la calle por los puestos de trabajo", fue la advertencia que lanzó a su turno el metalúrgico Antonio Caló, jefe de la central sindical (Alsina) que más...
El sindicalismo le mostró su poder de movilización al Gobierno
Actualidad

El sindicalismo le mostró su poder de movilización al Gobierno

Con una masiva movilización, que los organizadores estimaron en 350 mil personas, el sindicalismo forjó hoy el primer paso de confrontación callejero contra el gobierno de Mauricio Macri. La demostración de poder sirvió para mostrar a propios y extraños la capacidad de daño de las organizaciones sindicales y dar una especie de advertencia de lo que puede venir. Al cerrar el acto fue el propio Moyano el que sostuvo que las centrales no son "enemigas del Gobierno", sino de "las políticas que implemente en contra de los trabajadores", a la vez que le pidió al presidente Mauricio Macri que "se asesore" y "no se deje llevar por los técnicos". El acto fue encabezado por el propio Hugo Moyano, Antonio Caló, Hugo Yasky, Pablo Micheli y Andrés Rodriguez, que se sentó en la mesa a cubrir el e...