Etiqueta: Antonio Caló

Caló dice que se aceleraron los despidos de metalúrgicos a fin de año
Actualidad

Caló dice que se aceleraron los despidos de metalúrgicos a fin de año

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, que llegó a Tucumán para encabezar del Congreso Nacional de Trabajadores Metalúrgicos, se mostró preocupado por la situación económica del país y dijo que "8.000 trabajadores del sector fueron despedidos y 14.000 suspendidos" durante 2016. "La situación está difícil para los argentinos: durante este año tuvimos 8.000 compañeros despedidos y 14.000 suspendidos y en estos últimos diez días se ha agravado porque las empresas tomaron como norma despedir a sus trabajadores a fin de año", sostuvo Caló. En este sentido, el jefe de la exCGT oficialista explicó que el actual gobierno nacional definió no armar "más computadoras en el país, porque es muy caro hacerlo de esa manera, sino traerlas armadas del exterior", y a...
«Vamos a dar la pelea en la calle»
Actualidad

«Vamos a dar la pelea en la calle»

El titular de la UOM, Antonio Caló, advirtió que "vamos a hacer la pelea gremial y la vamos a hacer en la calle y si es necesario, movilizaremos a todo el gremio en defensa de las fuentes laborales de quienes ensamblan notebooks y computadoras". El líder de los metalúrgicos respondió así ante una consulta periodística sobre si "la UOM va a presentar un amparo judicial para que miles de trabajadores no pierdan su empleo cuando en marzo se abra la libre importación de equipos de computación, como decidió el gobierno nacional". Tras destacar que "demostraremos como defiende la UOM a sus trabajadores", Caló añadió que "esta decisión gubernamental generará la pérdida de más de 5.000 fuentes laborales directas y alrededor de otras 5.000 indirectas, según nuestros números y que coinciden co...
Al estilo de las Madres, la UOM hará rondas en Plaza de Mayo contra la apertura de importaciones
Actualidad

Al estilo de las Madres, la UOM hará rondas en Plaza de Mayo contra la apertura de importaciones

Continuando con el reclamo iniciado la semana pasada, pero con mayor presencia de dirigentes de las seccionales que integran el secretariado nacional, la UOM volverá a visibilizar su reclamo en la Plaza de Mayo, en rondas que evocan a las protestas de las Madres de Plaza de Mayo. La UOM que conduce Antonio Caló a nivel nacional comenzó con esta modalidad de protesta el jueves 24 con la presencia de casi un centenar de dirigentes y delegados, para reclamar que cesen las importaciones de productos como heladeras, televisores, lavarropas, equipos de aire acondicionado y computadoras. El secretario de prensa de la UOM y titular de la seccional Vicente López, Emiliano Gallo, manifestó en declaraciones a Télam que se movilizarán porque la decisión gubernamental de "liberar las declaracione...
Alertan que son más de 10 mil los empleos que peligran por la apertura de importaciones
+, Actualidad

Alertan que son más de 10 mil los empleos que peligran por la apertura de importaciones

Diputados nacionales del Frente para la Victoria-PJ y del Frente Renovador, junto a sindicalistas de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y empresarios del sector, manifestaron ayer su rechazo a la decisión del gobierno de eliminar el arancel del 35 por ciento que rige para la importación de computadoras, notebooks y advirtieron que esa medida podría generar la pérdida de más de 10.000 puestos de trabajo. El planteo se realizó en una conferencia de prensa que brindaron en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo el presidente del bloque del FPV-PJ, Héctor Recalde junto al presidente de la comisión de Industria de la cámara baja, José Ignacio De Mendiguren (Frente Renovador) y el secretario general de la UOM y ex titular de la CGT Alsina, Antonio Caló. También, participaron...
«El viernes la UOM movilizará para demostrar su descontento con la situación económica»
Actualidad

«El viernes la UOM movilizará para demostrar su descontento con la situación económica»

Antonio Caló reafirmó la decisión de la UOM de sumarse a la protesta de ese día tiene como finalidad expresar "el descontento" de esa organización gremial "con la situación económica, y contra las suspensiones y despidos". En tanto, al ser consultado sobre la situación actual en la industria metalúrgica, Caló señaló que "es muy complicada, está muy difícil y, cada día que pasa el panorama se agrava más por las suspensiones y despidos". Al respecto, precisó que, "en los últimos diez meses", se registraron "7.000 despidos y más de 13.000 suspensiones, con el agravante de que ahora el gobierno puso sobre el tapete que no se van a fabricar más computadoras en el país". En este sentido, el ex titular de la CGT añadió que, en el rubro informático, hay "más de 4.000 trabajadores metalúrg...
Caló señaló que ya son 28 mil los metalúrgicos afectados por despidos y suspensiones
+, Actualidad

Caló señaló que ya son 28 mil los metalúrgicos afectados por despidos y suspensiones

El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, subrayó que continúa la pérdida de empleo en el sector y señaló que hasta el momento registran unos 8.000 despidos y unas 20.000 suspensiones. En ese marco, el gremialista advirtió que si el gobierno de Mauricio Macri sigue por el mismo camino pronto "no solo los metalúrgicos, sino todos vamos a estar mal". El metalúrgico cuestionó, además, la apertura indiscriminada de las importaciones y señaló que dicha medida “es una decisión del Gobierno, por lo que no se puede hablar de la pesada herencia para la destrucción de miles de puestos de trabajo”. Al respecto, criticó que el Ejecutivo haya anunciado que "van a sacar a las empresas que producen celulares y computadoras en el país", decisión política, agregó, q...
Para Caló, la situación económica es «complicada»
Actualidad

Para Caló, la situación económica es «complicada»

Antonio Caló reasumió al frente de la seccional porteña del gremio y precisó que "los dirigentes gremiales quieren que a este Presidente le vaya bien, porque si a él le va mal, les va a ir mal a los trabajadores, a los chicos y le irá mal a todo el mundo". Como el jueves por la mañana la CGT será recibida por los ministros Alfonso Prat Gay (Hacienda); Jorge Triaca (Trabajo) y Francisco Cabrera (Producción) y ante el clima de la CGT, que fluctúa entre dirigentes que quieren un paro ya y otros que buscan mantener el diálogo, Caló sostuvo que "la UOM le dio el aval a este consejo directivo para que decida la estrategia". En ese sentido señaló que "si hay negociaciones y ellos entienden que hay que seguir dialogando, nosotros los vamos a acompañar y si los compañeros entienden que hay qu...
Caló se despidió de la CGT, rodeado de la juventud y con críticas a Macri
Actualidad

Caló se despidió de la CGT, rodeado de la juventud y con críticas a Macri

Con un plenario en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la Juventud Sindical Peronista despidió a Antonio Caló de la conducción de la CGT y trazó las líneas de acción a futuro, pensando en el plenario de secretarios generales del 5 de agosto y en el congreso de reunificación del 22 de agosto en el Estadio de Obras Sanitarias. El acuerdo fue sostener el respaldo al triunvirato compuesto por Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, y potenciar la candidatura para la Secretaría de Juventud de Walter Correa, titular del Sindicato de Obreros Curtidores (SOC). Con algo de nostalgia Caló señaló habló de su salida de la central obrera y remarcó que hubiera querido ser secretario general en este periodo: "Sería más fácil para el plan de lucha", soltó. En lo que fue casi un ...
A un mes de la unidad, Moyano y Caló difundirán un duro documento con el Gobierno
Actualidad

A un mes de la unidad, Moyano y Caló difundirán un duro documento con el Gobierno

Los titulares de la CGT Alsina, Antonio Caló y de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, presidirán el jueves al mediodía un encuentro de la mesa chica de las tres CGT, donde se debatirá una amplia agenda de temas con respecto al plenario de secretarios generales previsto para la primera semana de agosto y al Congreso Normalizador del 22 de agosto y se dará a conocer un duro documento sobre la situación económica. Según informó una fuente gremial a Télam, de los dirigentes que integran la Mesa de la Unidad sólo estarán ausentes con aviso el titular de la CGT Azul y Blanca, José Luis Barrionuevo y José Luis Lingeri, los restantes miembros confirmaron su presencia El encuentro será a partir de las 13 en la sede de la Federación de Sindicatos de Choferes de Camiones ubicado en la avenida Caseros...
UOM: Caló continúa, pero tres históricos darán un paso al costado
Actualidad

UOM: Caló continúa, pero tres históricos darán un paso al costado

Mientras que se confirmó que Caló irá por la reelección tanto a nivel local como nacional, habrá varios que darán un paso al costado. Quienes no repetirán en sus cargos del secretariado nacional, serán tres históricos dirigentes de la UOM, Juan Bélen (secretario adjunto); Antonio Cattáneo (secretario de Organización) y Gerardo Charadía (secretario de Acción Social). En los casos de Belén y Charadía sus pasos al costado tienen que ver con que dan por finalizado un ciclo de muchos años al frente de los cargos, pero muy diferente fue el caso de Antonio Cattáneo, secretario general de la seccional Vicente López, que no fue avalado por sus compañeros para renovar en el secretariado nacional de la UOM. Belén que además era titular de la seccional Avellaneda, será reemplazado por el dirigen...