Etiqueta: Antonio Caló

Volvió a fracasar la paritaria y la UOM ratificó el paro del 3 de mayo
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria y la UOM ratificó el paro del 3 de mayo

Los paritarios metalúrgicos y las cámaras patronales de la actividad tampoco pudieron alcanzar ayer un acuerdo salarial convencional anual en el Ministerio de Trabajo y comienza a tensarse la situación. El secretario Protesorero de la organización sindical, Enrique Salinas, ratificó a Télam la huelga nacional del jueves próximo y la marcha hacia la Plaza de Mayo. Sindicalistas y empresarios de la industria fracasaron otra vez en el intento de convenir la mejora salarial para unos 230 mil trabajadores metalúrgicos de todo el país. Luego de varias horas de negociaciones -en el contexto del sexto encuentro paritario- realizadas en la Dirección Nacional de Relaciones Laborales de la Avenida Callao al 100, Salinas ratificó la huelga y la marcha y reseñó que el Congreso del 18 de este ...
Volvió a fracasar la paritaria de la UOM y se acortan los plazos hacia el paro
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de la UOM y se acortan los plazos hacia el paro

Dirigentes gremiales y patrones metalúrgicos negociaron otra vez ayer en la sede laboral de la Avenida Callao al 100 y, ante la ausencia de coincidencias, convinieron continuar el diálogo y las difíciles negociaciones a las 16 del jueves en esa misma dependencia. El secretario general de la organización sindical, Antonio Caló, había admitido "las escasas expectativas" de alcanzar un acuerdo paritario final y, por lo mismo, de forma previa al encuentro ratificó la huelga general nacional del 3 de mayo próximo. "Los metalúrgicos deben recibir una mejora salarial que cubra el valor de la canasta básica alimentaria. Pero no había hoy grandes expectativas en la negociación", afirmó. La UOM realizó durante cuatro días la semana anterior, en el hotel marplatense de la Federación Argentin...
Reunión clave en la paritaria de la UOM, mientras Caló trata de contener la bronca de las bases
Actualidad

Reunión clave en la paritaria de la UOM, mientras Caló trata de contener la bronca de las bases

La audiencia que será la quinta que convoca la Direcciòn Nacional de Relaciones Laborales, a cargo de Adolfo Saglio Zamudio, y se concretará a partir de las 10 en la sede de la avenida Callao 118. La semana pasada, la dirigencia nacional de la UOM sesionó en Mar del Plata y aprobó un plan de lucha a partir de la semana que viene, que incluye un paro nacional con movilización a la Plaza de Mayo para el 3 del mes próximo, en reclamo de un aumento salarial que asegure un sueldo mínimo de 17 mil pesos, valor aproximado de la canasta básica. Así fue decidido en el marco del congreso anual de 300 delegados que se reunió desde el martes último en el Hotel 13 de Julio de la ciudad balnearia. Al término del encuentro, el secretario general de la UOM, Antonio Caló, dijo que las negociacione...
“De 2015 hasta ahora, perdimos 25.000 puestos de trabajo”
+, Actualidad

“De 2015 hasta ahora, perdimos 25.000 puestos de trabajo”

La complicada situación salarial tiene a los metalúrgicos en el preludio del inicio de un plan de lucha en toda la actividad, en pos de romper el techo del 15 por ciento, que el Gobierno parece empecinado en sostener. Sin embargo, subterráneamente hay un tema que tiene a todos más que inquietos. Es que la destrucción de puestos de trabajo no cesa desde 2015 y el fenómeno ya suma varios miles. “Del 2015 hasta ahora perdimos 25.000 puestos de trabajo", le dijo el propio Antonio Caló a un portal colega, Noticias Gremiales. "Eso nos preocupa. El poder adquisitivo se discute y se pelea, pero la pérdida de puestos de trabajo es mucho más difícil de recuperar”, profundizó quien fuera titular de la extinta CGT Alsina. “El rumbo económico que tomó este gobierno pero fundamentalmente la ...
Con la paritaria trabada por Triaca, la UOM anunció un paro de 24 horas
Actualidad

Con la paritaria trabada por Triaca, la UOM anunció un paro de 24 horas

El plan de acción fue decidido en el marco del congreso anual de 300 delegados metalúrgicos que se reunió desde el martes en el Hotel 13 de Julio, en el macrocentro de la ciudad balnearia. Al término del encuentro, el secretario general de la UOM, Antonio Caló, dijo que las negociaciones paritarias con los empresarios "están estancadas luego de cuatro reuniones", y calificó como "una burla" la última oferta de aumento, que prevé un 12 por ciento "en tres tramos de 6, 3 y 3 por ciento, entre abril y noviembre". Las medidas anunciadas incluyen la realización de asambleas en las fábricas entre el martes y el viernes de la próxima semana, luego de que se concrete una nueva reunión entre los líderes metalúrgicos y los empresarios, programada para el lunes 23. El 3 de mayo, según lo apr...
Volvió a fracasar la paritaria y Caló ya habla de un paro de 24 horas
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria y Caló ya habla de un paro de 24 horas

Al registrarse un nuevo fracaso en la cuarta reunión oficial que mantuvieron representantes del sector empresario y dirigentes de la UOM, Antonio Caló manifestó que "seguramente los delegados congresales reclamarán un paro nacional de 24 horas". "Con la de hoy, es la cuarta reunión que mantenemos con los representantes de los empresarios y no se registran avances en las conversaciones para lograr un aumento razonable para nuestros compañeros", explicó el líder metalúrgico. La reunión de ayer se prolongó por espacio de dos horas, desde las 10 hasta las 12, en la sede de la Dirección de Relaciones Laborales del ministerio de Trabajo, ubicada en la avenida Callao 114. La UOM reclama un haber inicial de 17.000 pesos, que representa el valor aproximado de la canasta básica. De la la...
Volvió a fracasar la paritaria de la UOM y la semana próxima el gremio podría lanzar un paro
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de la UOM y la semana próxima el gremio podría lanzar un paro

Los delegados de fábrica deliberarán desde el martes y hasta el viernes en la ciudad atlántica de Mar del Plata, en el marco del Congreso Nacional Anual de la UOMl, tras otro fracaso en la negociación paritaria de la actividad, aseguró el titular de la organización gremial, Antonio Caló. Sindicalistas y empresarios se reunieron otra vez ayer en la cartera de Trabajo en procura de sellar un acuerdo anual paritario definitivo, pero no hubo progresos suficientes. Caló había advertido respecto de la posibilidad de que el sindicato convocase a un paro nacional de 24 horas si no se producían soluciones, aunque luego de un cuarto intermedio en la sede laboral de la Avenida Callao al 100 las partes convinieron continuar las conversaciones tras el Congreso Anual de la UOM. El dirigente gre...
La UOM amenaza con un plan de lucha para romper el techo salarial del Gobierno
Actualidad

La UOM amenaza con un plan de lucha para romper el techo salarial del Gobierno

Las pretensiones salarias de la UOM volvieron a chocar contra la estrategia defensiva empresaria, reforzada por el techo paritario del 15% que fijó el Gobierno para esta edición de las discusiones paritarias. Si bien se anunció un nuevo cuarto intermedio hasta mañana a las 11, en la sede de la cartera laboral ubicada en la avenida Callao, en el barrio porteño de Congreso, desde el gremio ya piensan en la necesidad de un plan de acción de cara a negociaciones que se van a tornar espesas. Hasta ahora Caló insistió en que buscan equiparar las necesidades de la canasta básica de sus trabajadores, llevar el salario inicial a $17.000 y para el resto de las categorías lograr al menos un 20%. Con esa idea, la UOM tendrá su congreso nacional que se desarrollará en la ciudad de Mar del Plat...
Volvió a fracasar la paritaria de la UOM y siguen el jueves
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de la UOM y siguen el jueves

El secretario Protesorero de la organización sindical, Enrique Salinas, informó que las partes "no pudieron alcanzar un acuerdo salarial en las dependencias laborales" y que el próximo encuentro ser realizará a las 11 del jueves. El jefe del gremio, Antonio Caló, había reclamado a las seis cámaras en la primera reunión un haber inicial de 17.000 pesos, equiparable al valor de la canasta básica, luego de tres encuentros extraoficiales anteriores mantenidos en el ámbito privado. "Los empresarios tampoco ofrecieron hoy una respuesta afirmativa al reclamo gremial", señaló Salinas a Télam, a pesar de que el sindicato ya había exteriorizado la intención de concluir de manera rápida las negociaciones porque "los trabajadores lo necesitan". "No es posible que un trabajador continúe vivien...
La UOM pidió un incremento del 25% para el salario inicial y se suma a quienes buscan romper el techo de Triaca
Actualidad

La UOM pidió un incremento del 25% para el salario inicial y se suma a quienes buscan romper el techo de Triaca

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) reclamó a través de su secretario general, Antonio Caló, un haber inicial de 17.000 pesos mensuales para un trabajador de la industria, equiparable al valor de la canasta básica. El pedido de incremento salarial de los metalúrgicos se dio la primera reunión oficial que la UOM mantiene con los representantes de las seis cámaras empresarias en el marco de las negociaciones paritarias, luego de tres encuentros extraoficiales anteriores, realizados en el ámbito privado. Al término del encuentro celebrado en la sede laboral de Callao 114 y monitoreado por el Director de Relaciones Laborales, Adolfo Saglio Zamudio, Caló manifestó que "hoy fue la presentación oficial" y que, por tanto, quedó formalizado el reclamo de incremento salarial de los metalúrgicos....