Etiqueta: Antonio Caló

La CGT va a la justicia contra el tarifazo, amenaza con otro paro y por ahora no reemplaza a Schmid
+, Actualidad

La CGT va a la justicia contra el tarifazo, amenaza con otro paro y por ahora no reemplaza a Schmid

En la primera reunión de mesa chica de la central obrera tras el cimbronazo que provocó la salida de Juan Carlos Schmid, la CGT se comprometió a promover acciones de amparo para rechazar el tarifazo del gas y el cargo extra y retroactivo que anunció (y defendió en las últimas horas) el secretario de Energía, Javier Iguacelse. Además empezó a agitar el fantasma de una nueva huelga general en rechazo de la política económica de Cambiemos. El cónclave se realizó en la sede de UPCN y contó con la presencia de Gerardo Martinez, Armando Cavalieri, Jorge Sola, Abel Frutos, Antonio Caló, Héctor Daer, Carlos Acuña, Roberto Fernández, Omar Maturano y el anfitrión Andrés Rodriguez. Allí los cegetistas convalidaron la idea de que sus abogados preparen la presentación que evalúan elevarla, vía la de...
La CGT se perfila como la pata sindical del peronismo «racional» y el 17 de octubre va a Tucumán
+, Actualidad

La CGT se perfila como la pata sindical del peronismo «racional» y el 17 de octubre va a Tucumán

El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, será el anfitrión de un acto por el "Día de la Lealtad" el próximo 17 de octubre, en una puesta en escena que buscará sumar la mayor cantidad de dirigentes de peso para mostrarse como una terminal de acumulación política de cara a las elecciones del año que viene. La planificación del evento, que colocará a Manzur en primer plano (pese a que el mandatario ha repetido que su proyecto es provincial y no presidencial), es compartida con el líder gastronómico, Luis Barrionuevo, y las 62 Organizaciones que se normalizaron hace unas semanas y que ahora integra la conducción de la CGT. Los organizadores marcan diferencias con la foto que días atrás estamparon en una oficina del barrio porteño de Retiro los cuatro mosqueteros del bautizado "Grupo Seita"...
«La gente no tiene para comer»
Actualidad

«La gente no tiene para comer»

Antonio Caló habló en el congreso nacional de la Juventud Sindical Metalúrgica, que se desarrolló en el camping que tiene la UOM en Soldini, localidad vecina a Rosario. Allí, el jefe sindical abogó por la unidad del movimiento obrero y en defensa de los puestos de trabajo. En ese contexto, según consigna el diario La Calpital, Caló confirmó que este próximo jueves 4 de octubre se llevará a cabo una movilización de los gremios industriales a la Secretaria de Producción del gobierno nacional en la Capital Federal. "Los graves problemas que atraviesa el país recién empiezan, estos seis meses los metalúrgicos la vamos a pasar mal, porque fabricamos cosas que no son necesarias. Hoy en día nadie va a cambiar una heladera, un celular y nos vamos a quedar sin trabajo", aseguró el jefe de la UOM...
Por la destrucción de miles de empleos, los gremios industriales marchan a Producción
Actualidad

Por la destrucción de miles de empleos, los gremios industriales marchan a Producción

Así lo confirmó Luis Cáceres, titular del gremio de Ladrilleros, quien señaló que la movilización fue convocada para las 11:00 desde el cruce de las avenidas Belgrano y 9 de Julio hasta la sede ministerial de Diagonal Sur al 600. Según publicó Crónica, la marcha se confirmó luego de un encuentro de los sindicatos industriales con el integrante del triunvirato que encabeza la CGT Héctor Daer. En la marcha se espera la presencia de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), así como de los gremios de molineros, alimentación, papeleros, panaderos, lecheros y ladrilleros. En tanto, se realizaban gestiones para sumar a los mecánicos de SMATA, que ahora integran el llamado Frente Sindical con Camioneros y otros gremios combativos. Según Cáceres, las políticas del Gobierno nacional "afectan d...
Desde Puerto Madryn denuncian que Caló los intervino por investigar faltantes de dinero
Actualidad

Desde Puerto Madryn denuncian que Caló los intervino por investigar faltantes de dinero

La seccional Puerto Madryn de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), salió a denunciar con dureza la intervención que dictó el secretariado nacional sobre esa regional. Lo vinculó con denuncias realizadas a raíz de faltantes de dinero, que desde Buenos Aires se querrían encubrir. Los dirigentes, que habían sido elegidos en septiembre de 2016 por cuatro años y que ahora fueron destituidos por Antonio Caló, sostienen que al llegar al gremio detectaron un faltante de 1.24 millones de pesos. Realizaron las denuncias, luego de una pericia contable, y expusieron lo que ocurría. Viajaron a Buenos Aires y relataron lo ocurrido. Allí la cúpula nacional se compromete en tomar cartas en el asunto y a expulsar a los responsables.   Cuentan los conducidos por Jorge Palnerman en una sol...
El triunvirato ratificó el paro y abrochó el regreso de la UOM a la conducción de la CGT
Actualidad

El triunvirato ratificó el paro y abrochó el regreso de la UOM a la conducción de la CGT

Dos de los triunviros de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, brindaron una conferencia de prensa en la sede de Azopardo minutos después de que finalizara una reunión de Consejo Directivo en la que se confirmó la convocatoria a la huelga de este martes, la cuarta durante la gestión de Mauricio Macri. "El paro es para que este Gobierno escuche a los trabajadores y rectifique las políticas económicas que nos trajeron hasta acá", sostuvo Daer ante los periodistas. A su vez, el referente del gremio de Sanidad confirmó que no habrá transporte público durante la medida de fuerza: "Son trabajadores al igual que el resto y están adheridos al paro. No habrá colectivos, trenes ni subtes, porque los trabajadores también quieren hacer su reclamo", señaló. Al ser consultado sobre las diferencia...
La CGT lanzó sus propias 62 organizaciones y se configura como el brazo sindical del PJ dialoguista
+, Actualidad

La CGT lanzó sus propias 62 organizaciones y se configura como el brazo sindical del PJ dialoguista

Durante la jornada se realizó una votación de la lista única que consagró como secretario general de la nueva 62 Organizaciones Peronistas al titular la Asociación Obrera Textil (AOT), Hugo Benítez, un dirigente de bajo perfil pero que estará acompañado en la conducción por la mayoría de los grandes gremios de la CGT. La nota fue la ausencia de Hugo Moyano y los dirigentes "duros" que tiene como aliados en el Frente Sindical para el Modelo Nacional. Tras la votación en la sede de la UOM-Capital Federal se realizó el acto de presentación de las nuevas autoridades, que incluyen al metalúrgico Antonio Caló como secretario adjunto; Roberto Fernández de la UTA como secretario Administrativo; el triunviro y referente de Sanidad, Héctor Daer, como secretario de Cultura. También tienen cargo...
En estado deliberativo, la CGT busca una respuesta a la crisis
+, Actualidad

En estado deliberativo, la CGT busca una respuesta a la crisis

Con diversas cumbres que se gestaron en paralelo, lo distintos actores cegetistas mueven sus fichas y analizan las posibles respuestas a la crisis política, social y económica que azota al país. Mientras todas las miradas se posan en la definición de si finalmente se adelantará la medida de fuerza definida para el 25 de septiembre, Hugo Moyano reapareció en escena con integrantes del Consejo Directivo, el Grupo Lezica definió pasos a seguir para hacer pie en el interior y la mesa chica de la CGT se mostró con Gobernadores. En la sede de Smata, el Grupo Lezica, ahora autodenominado Frente Sindical para el Modelo Nacional, se reunió para analizar los anuncios de Mauricio Macri y los próximos pasos ante una situación social y laboral que se agrava. Con presencia de La Corriente Federal ...
En medio de la escalada inflacionaria, la UOM cerró un 5% adicional en paritarias
Actualidad

En medio de la escalada inflacionaria, la UOM cerró un 5% adicional en paritarias

La Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (CAMIMA), junto a otras entidades del sector, y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), firmaron un acuerdo que estipula un aumento adicional del 5 por ciento sobre el salario básico de convenio. Los trabajadores comenzarán a percibir este incremento con los salarios de septiembre. Este porcentaje se suma al 15,5 por ciento otorgado en mayo pasado que se pagó en dos tramos acumulativos: el primero del 9 por ciento en abril pasado y el otro de 6 por ciento, en julio. "El acuerdo se alcanzó en el marco de nuevas negociaciones que se realizaron a partir del decreto 508, que requirieron de un gran esfuerzo tanto por parte de los trabajadores como del sector empresario", señaló el presidente de CAMIMA, José Luis Ammaturo. "Hemos mante...
Dudas, traiciones e intrigas envuelven el futuro de la CGT
+, Actualidad

Dudas, traiciones e intrigas envuelven el futuro de la CGT

Incertidumbre. Eso es lo que se palpa en un recorrido por los principales dirigentes cegetistas, a sólo una semana del tan promocionado plenario de secretarios generales en el que se prometía discutir el perfil futuro de la conducción de la CGT y su relación (conflictiva) con el Gobierno. A pesar de los anuncios que llegaron a través de los medios y de lo decidido hace algo más de 10 días por la mesa chica de la central obrera, todavía no se enviaron las notificaciones formales a los líderes gremiales y nadie sabe si llegarán. "El lunes hay reunión del Consejo Directivo y allí se define si se hace el plenario o no", confió Juan Carlos Schmid a InfoGremiales. De aquí al lunes, por lo tanto, el triunvirato hará un semblanteo de dirigentes para definir, en medio del ruido que generó la fot...