Etiqueta: ALPAT

El sindicato químico de Bariloche celebró el salvataje provincial a ALPAT y de casi 1000 trabajadores: Alerta por las importaciones
+++, Actualidad

El sindicato químico de Bariloche celebró el salvataje provincial a ALPAT y de casi 1000 trabajadores: Alerta por las importaciones

El Sindicato de Industrias Químicas de celebró el respaldo económico del Gobierno de Río Negro a ALPAT, que permitió sostener casi mil puestos de trabajo. Advirtieron, sin embargo, sobre la amenaza de la competencia internacional y reclamaron una urgente actualización salarial. La reciente asistencia financiera del Gobierno de Río Negro a la empresa Álcalis de la Patagonia (ALPAT) fue valorada como un “salvataje” clave por parte del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP). El secretario general del gremio, Ariel Castillo, destacó que esta ayuda no solo evita el cierre de la planta, sino que garantiza la estabilidad laboral de casi mil trabajadores, en un contexto económico crítico para la industria nacional. Castillo reconoció el rol activo del gobier...
Se eterniza el conflicto en ALPAT que a la falta de actualización paritaria le suma demoras en el pago de los salarios
+++, Actualidad

Se eterniza el conflicto en ALPAT que a la falta de actualización paritaria le suma demoras en el pago de los salarios

Álcalis de la Patagonia (ALPAT) es la única productora de carbonato de sodio en América del Sur. Sostiene un largo conflicto paritario con su personal. Ahora se le suma demoras en los pagos de los salarios. Alerta gremial. Ariel Castillo, secretario general del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP), informó que se convocará a una asamblea general para tratar la delicada situación laboral que atraviesan los trabajadores de ALPAT, en medio de demoras en el pago de salarios y la falta de actualización de los haberes básicos. Castillo detalló que el pasado viernes se realizó una reunión por turnos con la participación primero de 14 trabajadores que solicitaron iniciar medidas de fuerza ante la demora en el ingreso de los fondos provinciales, en referenci...
Río Negro asistirá a la química Alpat con fondos públicos para sostener la producción y evitar despidos
+++, Actualidad

Río Negro asistirá a la química Alpat con fondos públicos para sostener la producción y evitar despidos

El gobierno de Río Negro destinará más de 3.500 millones de pesos a la única productora de carbonato de sodio de Sudamérica para evitar despidos y garantizar la continuidad operativa. El gremio químico SPIQYP permanece en alerta mientras se negocian pagos salariales y retiros voluntarios. El gobierno de Río Negro otorgará una asistencia económica mensual de aproximadamente 617 mil dólares a la empresa Alcalis de la Patagonia (Alpat), con el objetivo de garantizar la continuidad de su planta en San Antonio Oeste. El respaldo financiero, que se extenderá durante cinco meses, busca sostener el acuerdo de “paz social” con los sindicatos, evitando despidos y paralización de tareas gremiales. La secretaria de Trabajo provincial, Martha Avilez, encabezó este lunes audiencias virtuales con ...
Petroquímicos alertan por la crítica situación de ALPAT que pone en peligro más de mil empleos y desestabiliza la economía regional
+++, Actualidad

Petroquímicos alertan por la crítica situación de ALPAT que pone en peligro más de mil empleos y desestabiliza la economía regional

El gremio que representa al sector denunció que el aumento del precio del gas natural pone en riesgo la continuidad de la planta en San Antonio Oeste, afectando a más de 1.000 empleos y a la economía regional. El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) expresó su “más profunda preocupación” ante la situación crítica que atraviesa la empresa Alcalis de la Patagonia (ALPAT), ubicada en San Antonio Oeste, provincia de Río Negro. La firma, que es la única productora de carbonato de sodio de Argentina y América Latina, enfrenta una crisis derivada del incremento sostenido del precio del gas natural, insumo que representa actualmente más del 46% de sus costos operativos. En un comunicado difundido públicamente, el gremio advirtió que la continuidad de las op...
El sindicato de trabajadores petroquímicos de Rio Negro busca frenar despidos en ALPAT
+++, Actualidad

El sindicato de trabajadores petroquímicos de Rio Negro busca frenar despidos en ALPAT

La empresa, localizada en Río Negro, produce al 30% y el gremio SPIQyP, se reunirá el jueves en Buenos Aires con representantes de la empresa. Alcalis de la Patagonia (ALPAT), la planta de la provincia de Rio Negro que produce carbonato de sodio en San Antonio Oeste, busca despedir a 4 operarios (que el sindicato asegura pudo frenar), por una caída en las ventas. Atento que su producción está vinculada a productos de consumo masivo, debido a que –por ejemplo-, producen el insumo básico que usan las fábricas de botellas de vidrio que abastecen a cervecerías y fabricantes de gaseosas, aseguran que entraron en crisis desde la empresa. Reunión en Buenos Aires Las partes pondrás las cartas sobre la mesa este jueves en una reunión paritaria entre los representantes del Sindicato del...
El Sindicato de Industrias Químicas denuncia irregularidades por los despidos en ALPAT
+++, Actualidad

El Sindicato de Industrias Químicas denuncia irregularidades por los despidos en ALPAT

El Secretario General del gremio (SPIQyP), Ariel Castillo, denunció la falta de notificación previa sobre los recientes despidos en la planta industrial rionegrina, Alcalis de la Patagonia. El Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) denunció irregularidades por los despidos en la planta industrial química de Río Negro, ALPAT. "Un baldazo de agua fria", expresó Ariel Castillo, secretario general del gremio, al referirse a la decisión tomada por el directorio de la empresa y los accionistas. El referente gremial sostuvo, en diálogo con Signos FM, que el Convenio Colectivo de Trabajo establece en su artículo 34 que el sindicato debe ser informado sobre cualquier sanción o desvinculación, algo que no ocurrió en este caso. La primera desvinculación fue el viernes ...