Etiqueta: AEFIP

La Justicia Laboral le marca la cancha al Gobierno y le impide aplicar los 3155 despidos anunciados en la ex AFIP y en la Aduana
URGENTE, +++, Justicia Laboral

La Justicia Laboral le marca la cancha al Gobierno y le impide aplicar los 3155 despidos anunciados en la ex AFIP y en la Aduana

Lo resolvió la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Le otorgó una cautelar a los gremios que representan a los dos grupos de trabajadores, AEFIP y SUPARA. Le impide al Gobierno aplicar despidos que vulneren la estabilidad laboral y cambios en las relaciones laborales de los trabajadores del organismo. Con fecha de este martes 14 de enero, la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo emitió un fallo con el que le marca la cancha a la motosierra del Gobierno Nacional. Es que le otorga una cautelar a los gremios que representan a los trabajadores de la AFIP y la Aduana (AEFIP y Supara) y le garantiza la estabilidad laboral a los empleados de dichos organismos. La sentencia resuelve "hacer lugar a la medida cautelar solicitada, ordenando a...
Los trabajadores de la AFIP siguen los «carpetazos» del mileismo y al PRO con preocupación por un potencial impacto en el organismo, en la previa de otra tanda de retiros voluntarios
Enfoque, +++

Los trabajadores de la AFIP siguen los «carpetazos» del mileismo y al PRO con preocupación por un potencial impacto en el organismo, en la previa de otra tanda de retiros voluntarios

(Por Pablo Maradei) El Gobierno promovió una campaña mediática contra el PRO en lo que fue su gestión de la AFIP, ahora ARCA. Los trabajadores temen por potenciales esquirlas de la disputa. El contexto marca un nuevo plan de retiros voluntarios y retracción salarial. En el medio de la disputa de poder entre el mileísmo y el PRO, donde el Gobierno salió con una campaña mediática contra las autoridades de la ex AFIP durante el Gobierno de Mauricio Macri por "cobertura a empresarios kirchneristas", desde la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) alertan que "eso es una disputa de poder que no hace al tema gremial aunque la pelea nos afecta por lo que pueda pasar por los laburantes". Por ahora no temen que vaya a salir alguna esquirla contra la estructura sindical.&n...
Sin la conducción, más de treinta sindicatos de la CGT respaldaron el paro nacional de transporte en defensa de los derechos laborales y se profundiza la grieta en Azopardo
+++, Actualidad

Sin la conducción, más de treinta sindicatos de la CGT respaldaron el paro nacional de transporte en defensa de los derechos laborales y se profundiza la grieta en Azopardo

Una treintena de sindicatos, integrados en la CGT, manifestaron su apoyo al paro nacional de 24 horas anunciado por la Mesa Nacional del Transporte, que se realizará hoy. A esta medida de fuerza se sumaron otros gremios como los de Educación, AEFIP y UTEP, entre otros. La jornada de paro representa una protesta unificada contra el modelo económico promovido por el candidato presidencial Javier Milei, que, según los sindicatos, plantea una "amenaza real" al desmantelar el rol del Estado y priorizar un libre mercado sin controles. Estos gremios cegetistas adviertieron que esta visión económica podría poner en riesgo derechos conquistados a lo largo de décadas de lucha. "La precarización laboral y la desprotección de las y los trabajadores no son opciones; son riesgos que debemos comb...
Con un primer apagón informático, los gremios de la AFIP comienzan su plan de lucha para rechazar la disolución del organismo y los miles de despidos
AHORA, +++, Actualidad

Con un primer apagón informático, los gremios de la AFIP comienzan su plan de lucha para rechazar la disolución del organismo y los miles de despidos

Será de 10 a 12 horas y marcará el inicio de un plan de lucha de los gremios que nuclean a los empleados de AFIP y de la Aduana. El Gobierno busca eliminar la AFIP y reemplazarla por el ARCA, en una medida que llevará al despido de más de 3.150 empleados. Los gremios de la AFIP salieron a rechazar la desaparición del organismo y el despido de más de 3.150 empleados, y lanzaron un paro de actividades en lo que resta de la semana. El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) convocó a realizar un paro de actividades que incluirá un apagón informático de 10 a 12 y la realización de asambleas en los lugares de trabajo. Desde la Asociación de Empleados Fiscales y de Ingresos Públicos (AEFIP), el segundo gremio del organismo -el tercero es el de los jerár...
El gremio de la AFIP proyecta un plan de lucha para resistir los despidos y advirtió que la disolución del organismo es «un premio a los evasores»
AHORA, +++, Actualidad

El gremio de la AFIP proyecta un plan de lucha para resistir los despidos y advirtió que la disolución del organismo es «un premio a los evasores»

Lo confirmó AEFIP, el gremio que nuclea a los trabajadores de ese organismo público que ahora el Gobierno quiere disolver. Encarará un plan de lucha para resistir el vaciamiento y los miles de despidos. Habrá asambleas en todo el país. "Vamos a hacer todo lo que sea necesario", explicaron. El gobierno de Javier Milei anunció la disolución de la AFIP y su reemplazo por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La nueva entidad detonaría un recorte del 45% de los cargos superiores especializados y un 31% en niveles inferiores. Además, habría 3.155 empleados que serían reubicados o puestos en disponibilidad. La determinación cayó como un balde de agua fría entre los trabajadores, nucleados en la AEFIP, que catalogaron la determinación de "premio a los evasores". "La const...
Trabajadores de AFIP articulan a sus sindicatos y entran en pie de guerra contra el Gobierno por los recortes y el congelamiento salarial
+++, Actualidad

Trabajadores de AFIP articulan a sus sindicatos y entran en pie de guerra contra el Gobierno por los recortes y el congelamiento salarial

Los gremios de AFIP empezaron a articular frente a la agresión declarada desde el Gobierno, que decidió recortar los ingresos de los trabajadores y congelar salarios. AEFIP y SUPARA declararon así estado de alerta y movilización e iniciaron asambleas en todas las sedes del país. También reclaman contra la vuelta del impuesto a las Ganancias que afecta a los sueldos. Desde la semana pasada, las y los trabajadores de la agencia recaudadora AFIP llevan adelante a través de las organizaciones gremiales, AEFIP (Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos) y SUPARA (Sindicato Único Personal Aduanero de la República Argentina), asambleas y actos en los edificios centrales del organismo en todo el país, donde después de muchos años dirigentes de ambas organizaciones compartieron la p...
La AFIP confirmó lo que adelantamos en InfoGremiales: El Gobierno se dispone a bajarle el sueldo a sus trabajadores
+++, Actualidad

La AFIP confirmó lo que adelantamos en InfoGremiales: El Gobierno se dispone a bajarle el sueldo a sus trabajadores

El Gobierno hace gala de "ahorro y austeridad" con la de los trabajadores. En esta ocasión los perjudicados serán los trabajadores de la AFIP que, tal como te adelantamos desde InfoGremiales, el organismo difundió que planea mantener el congelamiento salarial que sostiene desde febrero, que habrá reducciones salariales y del porcentaje de la tasa variable dependiente de la recaudación. El conflicto promete ser mayúsculo. Luego de 3 meses de no actualizar los salarios de los trabajadores de la AFIP, el Gobierno Nacional manifestó a través de un comunicado oficial del organismo a través de sus redes sociales su intención de quitarle parte de la «jerarquización», monto por el que cobran casi la mitad de sus haberes. Desde AEFIP ya se preparan para una guerra de largo aliento. Reflota...
Milei ahora le quiere bajar el sueldo a los trabajadores de la AFIP que reflotan una Federación, proyectan un conflicto a gran escala y amenazan con entorpecer la recaudación y el ingreso de dólares
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Milei ahora le quiere bajar el sueldo a los trabajadores de la AFIP que reflotan una Federación, proyectan un conflicto a gran escala y amenazan con entorpecer la recaudación y el ingreso de dólares

(Por Jorge Duarte @ludistas) Luego de 3 meses de no actualizar los salarios de los trabajadores de la AFIP, el Gobierno Nacional manifestó su intención de quitarle parte de la "jerarquización", monto por el que cobran casi la mitad de sus haberes. Desde AEFIP ya se preparan para una guerra de largo aliento. Reflotaron la unidad con el SUPARA y la Federación de Empleados Fiscales. Amenazan con entorpecer la recaudación y el ingreso de divisas. "La Licuadora llegó a la AFIP", abre la comunicación con la que los sindicatos que representan a los trabajadores fiscales ponen en conocimiento de sus compañeros la intención del gobierno libertario de Javier Milei no sólo de no actualizar sus haberes, congelados desde hace 3 meses, sino de recortarle una parte de sus ingresos. De hecho, en el...
Pablo Flores: «Creemos que la Ley Bases busca aumentar el empleo en negro como política de estado, como modo de empujar los salarios a la baja»
Entrevistas, +++

Pablo Flores: «Creemos que la Ley Bases busca aumentar el empleo en negro como política de estado, como modo de empujar los salarios a la baja»

(Por Pablo Maradei) Pablo Flores, el titular de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip), habló sobre la Ley Bases y su impacto en el mercado laboral. Además planteó su oposición a las privatizaciones y sus críticas al Paquete Fiscal. También marcó la relevancia de movimiento obrero en este contexto: "Es fundamental en todo este proceso y lo estamos mostrando en la justicia, en la política y en la calle". En la semana en la que el Senado volverá a tratar la Ley Bases y a horas de que la CGT haya mostrado su centralidad con una medida de fuerza contundente, Pablo Flores, el líder de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip), habló sobre la perspectiva que se abre frente a un Gobierno que busca la desregulación plena de la economía. ¿Qué op...
¿Con las Ganancias de quién?
+++, Enfoque

¿Con las Ganancias de quién?

Por Pablo Flores, secretario General de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP). El 28 de septiembre del año pasado se aprobó la Ley 27.725 que modificó la forma de liquidación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias; es decir, los sueldos de los trabajadores activos, jubilaciones y pensiones alcanzadas por el Impuesto: de esta manera, la nueva normativa hizo realidad un viejo anhelo de todas las organizaciones sindicales que hace más de 10 años veníamos peleando contra el impuesto a los salarios; medida que permitió que casi un millón de trabajadores dejaron de tributarlo. Desde AEFIP siempre planteamos que el salario de un trabajador no es ganancia pero además desde el 2017 cualquier empresa que tenga ingresos netos hasta 77 millones de pesos tr...