Etiqueta: Aceiteros

“La creación de empleo no pasa por la reducción de derechos”
Actualidad

“La creación de empleo no pasa por la reducción de derechos”

A través de un comunicado de prensa, la Federación que reúne a los trabajadores del complejo oleaginoso señalaron que “frente a la batería de anuncios flexibilizadores, insistimos en que la única manera de enfrentar la crisis económica es con salarios mínimos y vitales según su definición legal que, al tiempo que garantizan una vida digna a los trabajadores, motoricen el mercado interno, generando producción y empleo”. En cuanto a la propuesta oficial sobre la utilización del método de pasantías, los aceiteros indicaron que su implementación generalizada “implicaría una inmediata profundización de la precarización laboral”. “La creación vinculada de una ‘agencia de talentos’ llevaría la lógica flexibilizadora hacia dentro del sistema educativo, naturalizando en la conciencia de las t...
Aceiteros pulveriza el techo salarial y cierra $21.500 de bono de fin de año
Actualidad

Aceiteros pulveriza el techo salarial y cierra $21.500 de bono de fin de año

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina indicó que se trata de una suma no remunerativa de $21.500 para los empleados del sector. Las cámaras empresarias aceptaron realizar el pago extraordinario en dos cuotas ya que se abonarán $13.700 en diciembre, a modo de adelanto, y $7.800 en enero. En el caso de aquellos que comenzaron a trabajar entre el 1° de octubre y el 30 de noviembre, percibirán unos $6.885. En ese escenario, el gremio consideró que el pago del bono representa una "importante conquista". "Resaltamos que este nuevo triunfo de los obreros aceiteros se debe a la historia de lucha y organización de las compañeras y compañeros trabajadores de nuestra organización gremial, que tuvo su máxim...
«Los trabajadores tienen una realidad y los dirigentes tienen otra»
Actualidad

«Los trabajadores tienen una realidad y los dirigentes tienen otra»

El secretario General de la Federación de Trabajadores Aceiteros, y quizás el referente más importante del sindicalismo combativo del país, Daniel Yofrá, se mostró disconforme del entendimiento alcanzado por la CGT y el Gobierno Nacional respecto de Ganancias. "Habría que ver la letra chica para fijar una posición definitiva. Por lo visto, y por lo que uno pudo averiguar, parecería que es insuficiente, más aún cuando dentro de tres o cuatro meses va a haber una nueva paritaria", señaló. "Este escalón que se subió consideramos que es insuficiente, por lo menos en nuestro sector. Hace un año atrás en nuestra actividad impactaba en el 7 % y hoy estamos en un 60% de los trabajadores a los que les afecta el impuesto a las ganancias", graficó Yofra a InfoGremiales. Respecto del camino que ...
Vaciamiento, cierre y despidos masivos en una aceitera
Actualidad

Vaciamiento, cierre y despidos masivos en una aceitera

El Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera de Mendoza informó que decenas de familias perderán su fuente de trabajo por el cierre de la empresa aceitera Olivi Hermanos S.A. La fábrica de aceite de oliva, es una de las más importantes a nivel provincial y se ubica en el distrito de Palmira, San Martín. Si bien, aún no ha habido una notificación oficial por parte de la empresa a sus trabajadores, desde el gremio aseguraron que la reconocida aceitera finalizará su actividad este fin de año "La empresa ha manifestado en la Subsecretaria de Trabajo que el 31 de diciembre va a cerrar sus puertas", le explicó al portal regional Sitio Andino, Pablo Valdez, secretario general del sindicato que nuclea a todos los empleados aceiteros de la provincia. Según el representante ...
Aceitera Madero: aval judicial y proyecto de expropiación en beneficio de sus obreros
Actualidad

Aceitera Madero: aval judicial y proyecto de expropiación en beneficio de sus obreros

El aval judicial se consiguió después de meses de litigio con el ex dueño de la empresa, Carlos De Pina, acusado por los trabajadores de vaciar la fábrica ubicada en Villa Madero. Los trabajadores ya habían tramitado la matrícula en el INAES para poder operar y mañana darán el último paso, tramitando el número de CUIT de la Cooperativa en la AFIP. Con la jueza Margarita Braga que se expidió a favor del pedido de los empleados despedidos, que conformaron la Cooperativa, para pagar un alquiler por el uso del predio, se lleva alivio a casi 90 familias que se negaron a aceptar el cierre de la empresa Agroindustria Madero SA. Según explicó a Matanza Digital Maximiliano Correa, uno de los miembros del proyecto, el acuerdo logrado implica un contrato por tres años que prevé el pago de 175 m...
Aceiteros van por un bono de 25 mil pesos y reapertura de paritarias
Actualidad

Aceiteros van por un bono de 25 mil pesos y reapertura de paritarias

El Congreso anual de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y Desmotadores de Algodón reunido en Rosario, resolvió pedir a las cámaras empresarias y exportadoras un bono extraordinario de fin de año de 25 mil pesos y la reapertura de paritarias. "El congreso aprobó el pedido de una suma extraordinaria de fin de año de 25 mil pesos y la reapertura de las paritarias", consignó a Télam el Secretario General de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y Desmontadores de Algodón, Daniel Yofra. Tras el cierre del congreso anual del sector, reunido desde ayer en la ciudad santafesina de Rosario, el dirigente aceitero indicó además, que el pedido de reapertura de paritarias se da en el marco de un "desfasaje que hubo en estos últimos meses de...
Aceiteros estudia disparar cláusula gatillo para reabrir las paritarias
Actualidad

Aceiteros estudia disparar cláusula gatillo para reabrir las paritarias

“Lo estamos evaluando con los técnicos económicos para ver de qué manera podemos reabrir la paritaria”, explicó Daniel Yafra a la agencia Télam y sostuvo que no se trata de “un capricho” sino que “está contemplado en el convenio” de la actividad. Según pudo averiguar InfoGremiales, en cada acuerdo salarial de la actividad se incorpora una cláusula gatillo para reabrir las discusiones en caso de que la inflación se dispare, pero hasta ahora nunca se utilizó, por lo que este podría ser el primer año. En este sentido, el dirigente sindical comentó que cuando en abril se cerró la paritaria aceitera en el 38 por ciento, en un solo pago, “ya se venía una inflación galopante y había índices inflacionarios que superaban la expectativa nuestra”. El pedido de reapertura se basa en “el alza ...
Cierre y 100 despidos en Agroindustria Madero
Actualidad

Cierre y 100 despidos en Agroindustria Madero

Una aceitera ubicada en el partido bonaerense de La Matanza, presentó la quiebra y dejó en la calle a cien personas que durante cuatro meses no pudieron percibir sus salarios. El cierre de la empresa Agroindustria Madero, fue confirmada a la agencia NA por los trabajadores, quienes se venían manifestando en las puertas de las instalaciones ubicadas en la avenida San Martín 5840, en la localidad de Villa Madero. Los problemas arrancaron en diciembre cuando la compañía comenzó a liquidar los salarios de forma errónea, sin el reconocimiento de horas extra o el pago de las vacaciones. A esto se lo sumó que en abril la compañía dejó de pagar los sueldos, argumentando una crisis financiera producida por la caída en sus ventas y el aumento de los costos de producción, motivado por la suba d...
Aceiteros pulverizó el techo paritario y cerró 38%
Actualidad

Aceiteros pulverizó el techo paritario y cerró 38%

Se pone cada vez más complejas la situación para que el Gobierno Nacional logre controlar las paritarias por debajo del 30%. Los bancarios rompieron ese techo el jueves pasado con un incremento del 33% y como corolario de la semana, los aceiteros pulverizaron el techo salarial con un incremento que alcanza el 38%. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina firmó el acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO. Fruto del acuerdo el salario inicial, correspondiente al peón, ingresante sin formación ni experiencia, alcanza ahora los $ 19.690 (desde el 1º de abril de 2016). El aumento, que en términos porcentuales significa un 38% sobre los salarios básicos de cada categor...
Aceiteros piden más de 40% y calientan las paritarias
Actualidad

Aceiteros piden más de 40% y calientan las paritarias

Se aproximan las paritarias trascendentales del sector privados y los Aceiteros reafirmaron su reclamo salarial. El gremio, que el año pasado protagonizó una extensa huelga que rompió el techo salarial, reafirmó en un plenario de delegados que buscará en 2016 una recomposición salarial superior al 40%. El reclamo del Plenario Nacional de Delegados de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, va a desafiar el patrón salarial esperado por el gobierno nacional que, tras fracasar en el intento de imponer el 25%, espera contener a los gremios con paritarias torno al 30%. Los aceiteros ratificaron que según sus cálculos, basados en las estadísticas oficiales existentes, el Salario Mínimo, Vital y Móvil para...