Etiqueta: Aceiteros

Obrero murió al caer en un silo en la planta de Bunge de Puerto General San Martín
Actualidad

Obrero murió al caer en un silo en la planta de Bunge de Puerto General San Martín

Un obrero de 35 años murió en la jornada de ayer al caer en un silo con cereal en la planta de Bunge de Puerto General San Martín. Desde la Federación de Aceiteros apuntaron a la firma como responsable de la situación: "Responsabilizamos a Bunge Argentina S.A. por este hecho. A la empresa le corresponde la implementación de todas las medidas preventivas y de seguridad que garanticen la vida y la integridad de los trabajadores que desempeñan tareas en sus instalaciones. Recursos para ello no le faltan: las empresas agroexportadoras han sido uno de los sectores más beneficiados por amplias medidas económicas y administrativas tomadas por el actual gobierno, aumentando sus ya extraordinarias ganancias". Además, desde el gremio que conduce Daniel Yofra, señalaron que "También le compete ...
Otro trabajador muerto por la flexibilidad laboral
Actualidad

Otro trabajador muerto por la flexibilidad laboral

En la mañana de ayer en la planta de Renova Timbúes, una viga se desplomó cobrándose la vida de al menos un trabajador y dejando un número aún no determinado de heridos. Por ello el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario (SOEAR), parte de la Federación de Aceiteros, inició a las 18 horas una huelga en la totalidad de sus plantas para expresar su apoyo y reclamar el fin de las muertes laborales. "Una vez más nos encontramos ante el peor escenario posible. Una vez más un trabajador pierde la vida por tener que afrontar sus tareas cotidianas en condiciones precarizadas por la flexibilización laboral, bajo el sistema de contratistas", sostuvieron desde la Federación a través de un comunicado de prensa. "La responsabilidad es en primer lugar de las patronales que prioriz...
Despidos y persecución sindical en la Algodonera Avellaneda
Actualidad

Despidos y persecución sindical en la Algodonera Avellaneda

El pasado martes los trabajadores de la Algodonera Avellaneda, junto al gremio Aceitero de Santiago del Estero, iniciaron una medida de fuerza para reclamar que la empresa revierta las prácticas de hostigamiento y persecución iniciadas a partir del momento de la afiliación. Entre las persecuciones denunciadas se cuentan "el hostigamiento creciente dentro de la planta, maltrato psicológico y amenazas de despidos", que se concretaron en la persona del candidato a delegado. Asimismo, el sindicato explicó que "la patronal adelantó el cierre de campaña en plena temporada, dejando al conjunto de los trabajadores sin su fuente laboral hasta la próxima campaña". Para la Federación Aceitera, que lidera Daniel Yofra, estas maniobras "pretenden avanzar en forma oportunista en el disciplinami...
Aceiteros volvió a hacer trizas el techo paritario: 31,6%
Actualidad

Aceiteros volvió a hacer trizas el techo paritario: 31,6%

El gremio de Aceiteros otra vez destrozó el techo paritario y firmó un acuerdo para que los salarios del sector se incrementen un 31,6 por ciento en un solo tramo, muy por encima del promedio de las negociaciones de este año. El entendimiento rubricado por los conducidos por Daniel Yofra cuenta también con una cláusula gatillo, una de las vedettes de esta ronda de negociaciones, por si al final del período la inflación termina superando el aumento. Con el aumento pautado ayer, el sueldo mínimo del sector pasa de 19.000 pesos a $ 25.000, mientras que los aceiteros con 20 años de antigüedad pasan a ganar $ 50.000 por mes. Además se mantiene el plus por presentismo en $560. El acuerdo rige desde el 1 de abril hasta el 31 de marzo del año que viene y beneficia a unos 20.000 trabajador...
Tras 77 días de huelga, reincorporan a 9 despedidos en una aceitera entrerriana
Actualidad

Tras 77 días de huelga, reincorporan a 9 despedidos en una aceitera entrerriana

Tras un extenso conflicto que incluyó una huelga total por 77 días de los trabajadores aceiteros que paralizó la actividad de Entre Ríos Crushing, la firma reincorporó a los 9 empleados despedidos. "La ofensiva del actual gobierno contra los derechos de los trabajadores sirve para que algunas patronales se aprovechen de forma oportunista del “clima de época”, buscando disciplinar y romper a la organización gremial, flexibilizar las condiciones laborales y bajarle el salario a los trabajadores", explicaron des de la Federación de Aceiteros que lidera Daniel Yofra. "Entre Ríos Crushing quiso avanzar con implementación de nueva tecnología y reestructuración de los puestos de trabajo. Al encontrarse con la negativa de la mayoría de los compañeros, envió telegramas pensando que los amedre...
“El 75% de los dirigentes que conforman la CGT son oficialistas eternos”
Actualidad

“El 75% de los dirigentes que conforman la CGT son oficialistas eternos”

Dueños de los cierres paritarios más altos, año a año, en el último lustro. Protagonistas, en 2015, de una huelga de 25 días que quedó en la memoria colectiva y puso en jaque la producción y exportación de uno de los productos vedettes del modelo de acumulación nacional. Actores disidentes de un gremialismo vernáculo que busca renacer en base a experiencias democráticas. Los aceiteros se ganaron un nombre y un reconocimiento, que los catapulta como referencia a la hora de pensar el devenir del mundo sindical. En momentos en los que las negociaciones paritarias del sector privado empiezan su temporada más caliente, Daniel Yofra, “el Cabezón”, líder de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, recibió a Te...
Aceiteros desafían el techo paritario y van por un 35%
Actualidad

Aceiteros desafían el techo paritario y van por un 35%

Un plenario de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIOD) resolvió, ayer, que reclamará un incremento salarial en línea la estimación del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil en la inminente negociación paritaria de la actividad. La decisión, entonces, contempla elevar de $ 19.000 a $ 25.779 el salario básico inicial de la actividad, lo que representa un incremento del 35,7%, muy por encima de la política oficial sostenida por el macrismo, que alienta recomposiciones salariales en torno al 18%. El pedido de aumento fue justificado por el sindicato en el cálculo del valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución, que establece que se trata ...
Despidos en la aceitera Gabutti por reclamar mejores salarios
Actualidad

Despidos en la aceitera Gabutti por reclamar mejores salarios

Yaquelina Mariana Chacón fue despedida de la Aceitera Gabutti S.A el pasado 2 de marzo. La decisión le fue comnuicada a través de una notificación de un escribano y sin motivo alguno. La trabajadora relata que media hora antes de la salida habitual de su jornada laboral, la hicieron salir de la fábrica con personal de seguridad, como precedente de lo que sería su cesantía. La aceitera Gabutti, ubicada en la localidad de San Martín, en Mendoza, ya despidió a otros diez trabajadores por reclamar por mejores salarios. La empresa también amenazó a sus empleados con que si realizaban un paro en defensa de Yaquelina, serían despedidos. La delegada despedida afirmó que desde que se afiliaron al sindicato de Aceiteros en el año 2010 “ha sido una pelea constante contra la empresa, porque h...
Aceitera de Gualeguaychú ratificó 17 despidos
Actualidad

Aceitera de Gualeguaychú ratificó 17 despidos

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Entre Ríos, Franco Quirós, informó que en la audiencia desarrollada el lunes en el marco de la conciliación obligatoria, la empresa Entre Ríos Crushing de Gualeguaychú "no presentó ninguna oferta" y ratificó que "no reincorporará" a los "17 trabajadores despedidos". Hasta el 3 de marzo rige la conciliación obligatoria en el conflicto desatado en la aceitera Entre Ríos Crushing de Gualeguaychú, luego de que los propietarios de la firma decidieran despedir a 17 trabajadores, lo que provocó el parate de la planta por parte del resto del personal, en rechazo a las cesantías. Este lunes se desarrolló una audiencia de conciliación en la cual los directivos "mostraron la misma postura; no hicieron ninguna oferta, no pla...
Despidos y paro total en la aceitera Entre Ríos Crushing
Actualidad

Despidos y paro total en la aceitera Entre Ríos Crushing

Un paro por tiempo indeterminado de los obreros de Entre Ríos Crushning mantiene desde paralizada la planta del Parque Industrial de Gualeguaychú. Así lo informó el delegado de base, Diego Leiva, al señalar que tras confirmarse los 16 despidos, los trabajadores decidieron no retomar las actividades “hasta tanto no sean reincorporados los compañeros afectados”. Leiva explicó que el paro le suma complejidad al conflicto, porque es una medida extrema frente a las cesantías, pero recordó que los problemas para los trabajadores comenzaron en diciembre “cuando fueron advertidos de los posibles despidos”. “Llegamos a las 6,45 para tomar el turno como cualquier otro día. Las puertas de la fábrica estaban cerradas. Cuando llegó un escribano, ingresamos al lugar y nos encontramos con dos direc...