Etiqueta: Abel Furlan

Alarma en la UOM: Furlán aseguró que ya hubo 12 mil despidos y que tienen 30 mil más «que están contenidos con esquemas de suspensiones»
+++, Actualidad

Alarma en la UOM: Furlán aseguró que ya hubo 12 mil despidos y que tienen 30 mil más «que están contenidos con esquemas de suspensiones»

El líder de la UOM, Abel Furlán, cuestionó al Gobierno por la represión en el marco de la protesta contra la Ley Bases y aseguró que "hubo infiltrados" en la movilización. Además planteó que "de diciembre hasta acá perdimos más de 12 mil puestos de trabajo y tenemos otros 30 mil que están contenidos con esquemas de suspensiones". El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, acusó al Gobierno de infiltrar la movilización contra la Ley Bases y de instalar un escenario represivo contra quienes fueron pacíficamente a protestar. "Se quiere dejar instalado que los trabajadores y el pueblo que se movilizó, no pueden protestar", señaló Furlan en declaraciones a El Destape Radio. "Hubo provocaciones para generar los desmanes y tener un argumento para reprimir",...
La paritaria siderúrgica fracasó, las seccionales ya definen protestas y empieza a pesar el fantasma del aguinaldo sobre el salario de noviembre 2023
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

La paritaria siderúrgica fracasó, las seccionales ya definen protestas y empieza a pesar el fantasma del aguinaldo sobre el salario de noviembre 2023

La UOM se volvió a encontrar con la Cámara Argentina del Acero y tal como indicaban las predicciones, las conversaciones volvieron a fracasar. Las seccionales van al conflicto y empiezan a diagramar sus planes de lucha. Si no hay acuerdo, a mediados de junio llegará un aguinaldo sobre el salario del año pasado. Los representantes paritarios de la UOM rama siderúrgicos se volvieron a reunir con la parte empresaria en un nuevo round paritario, y lamentablemente desde las seccionales adivinaron el resultado. La Cámara Argentina del Acero presentó una oferta que dejaría los salarios de la rama 21 con una importante pérdida de poder adquisitivo que calculan en 10 puntos por debajo del Índice de Precios al Consumidor. La ausencia del secretario general de la UOM Abel Furlán en esta reun...
Militantes de la UOM 3 de Febrero movilizaron a Trabajo y a la sede nacional del gremio para pedir la normalización de la seccional y que se repongan a los delegados de la planta de Peugeot
+++, Actualidad

Militantes de la UOM 3 de Febrero movilizaron a Trabajo y a la sede nacional del gremio para pedir la normalización de la seccional y que se repongan a los delegados de la planta de Peugeot

La movilización llegó a las oficinas de Callao de la Secretaría de Trabajo y luego a la sede nacional de la UOM. Los trabajadores de 3 de Febrero reclamaron que se normalice su seccional, intervenida, y que se reponga a los delegados en la fábrica Peugeot Citroën. De la planta de Citroen-Peugeot ubicada en Villa Bosch, partido de 3 de Febrero, a las oficinas del SECLO citas en la secretaría de Trabajo en Callao 114; y de ahí al sindicato de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en el microcentro porteño. Ese largo caminar fue el derrotero que encabezó Hernán Torres, quien fuera el secretario general de la UOM seccional 3 de febrero y delegado de esa planta automotriz. Explica este metalúrgico que su reclamo tiene que ver con el pedido de que se repongan los delegados en esa fábrica y se...
Los sindicatos industriales recibirán a abogados laboralistas y fijarán posición respecto de la Ley Bases y el DNU 70/2023
+++, Actualidad

Los sindicatos industriales recibirán a abogados laboralistas y fijarán posición respecto de la Ley Bases y el DNU 70/2023

La Confederación que nuclea a los gremios industriales recibirá al Foro de Abogados de Organizaciones Sindicales. El encuentro servirá para que la estructura fija una posición orgánica respecto de la Ley Bases y del DNU 70/2023 cuyo capítulo laboral se encuentra suspendido por la Justicia. Hablarán Hugo Moyano, Ricardo Pignanelli, Etin Ponce y Abel Furlán, entre otros. Mañana miércoles 29, en el Camping que la Unión de Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) tiene en Esteban Echeverría, los 35 gremios nucleados en la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) mantendrán un encuentro de trabajo y debate con el Foro de Abogados/Abogadas de Organizaciones Sindicales (FAOS). La cita servirá para que los sindicatos fijen una posición común y orgánica de cara...
Siderúrgicos: La UOM lleva a la audiencia el rechazo de los trabajadores a la oferta paritaria que recorta su poder adquisitivo en un 14,5%
+++, Actualidad

Siderúrgicos: La UOM lleva a la audiencia el rechazo de los trabajadores a la oferta paritaria que recorta su poder adquisitivo en un 14,5%

El sindicato que representa trabajadores siderúrgicos UOM llevó a cabo un plebiscito para saber cuál era la opinión de la rama 21 sobre la oferta paritaria que implica una importante pérdida de poder adquisitivo. Pese a que los salarios no se actualizan desde el año pasado, el "No" se impuso por amplia mayoría. Los siderúrgicos le dieron un espaldarazo a Abel Furlán y a la UOM en su pelea con Paolo Rocca y la cámara del sector. La situación de los trabajadores siderúrgicos es delicada. Desde noviembre del año pasado que no obtienen una recomposición salarial acorde a los brutales saltos inflacionarios que sufrió el país. Las empresas ofrecieron llevar el incremento acumulado de 273,1% a 287,5% pero esto implicaría una pérdida de poder adquisitivo de los sueldos del 14,5%. Frente a...
Los siderúrgicos votaron el rechazo a la propuesta paritaria con la que perdían 15 puntos de salario y le dan una banca a Abel Furlán en su pelea con Paolo Rocca
AHORA, +++, Actualidad

Los siderúrgicos votaron el rechazo a la propuesta paritaria con la que perdían 15 puntos de salario y le dan una banca a Abel Furlán en su pelea con Paolo Rocca

Lo hicieron a través de un plebiscito que se puso en consideración en cada una de las plantas. Ganó el rechazo a pesar del desgaste que generó el hecho de tener el salario sin actualización desde noviembre de 2023. Hubo distinto resultado en las dos seccionales más importantes. Los siderúrgicos le dieron un espaldarazo a Abel Furlán y a la UOM en su pelea con Paolo Rocca. Los siderúrgicos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) votaron en cada una de las plantas de la actividad. En un clima de suma presión por mantener sin actualización los haberes desde noviembre de 2023, los trabajadores pasaron por las urnas para aceptar o rechazar la propuesta salarial de la Cámara Argentina del Acero. De las 12 seccionales en las que hay plantas siderúrgicas, en 9 ganó el rechazo y en 3 se impuso ...
Entre la espada y la pared, la UOM llama a un plebiscito de siderúrgicos para decidir si se acepta o rechaza la propuesta paritaria
+++, Actualidad

Entre la espada y la pared, la UOM llama a un plebiscito de siderúrgicos para decidir si se acepta o rechaza la propuesta paritaria

Tras meses de conflicto y negociación con las empresas del acero, la rama de siderúrgicos de la UOM sigue sin tener una actualización salarial desde noviembre de 2023. Para resolver el entuerto, el gremio decidió realizar un plebiscito vinculante para que los trabajadores decidan por mayoría si renuncian a un porcentaje de poder adquisitivo o van por todo en un contexto recesivo. En un escenario muy desfavorable, los siderúrgicos de la UOM tienen que "elegir su veneno" en un plebiscito vinculante que se llevará a cabo el miércoles y el jueves entre los trabajadores del sector. O aceptan la propuesta paritaria y pierden 14,5% de poder adquisitivo, o la rechazan, alargando la negociación paritaria y abordando un conflicto de impredecible resolución. La aprobación de la propuesta av...
Furlán advirtió que «hay 22 mil Pymes que sostienen la empleabilidad a duras penas» y que en dos meses peligran 50 mil puestos de trabajo metalúrgicos
+++, Actualidad

Furlán advirtió que «hay 22 mil Pymes que sostienen la empleabilidad a duras penas» y que en dos meses peligran 50 mil puestos de trabajo metalúrgicos

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, aseguró que desde diciembre ya se perdieron "10 mil puestos de trabajo y el ajuste pone en riesgo a más de 50 mil en los próximos 60 días". Furlán aseguró que "22 mil PyMes sostienen la empleabilidad a duras penas". "Son recursos muy importantes para la producción. Por eso la están sosteniendo, con mucho esfuerzo, pero no se sabe por cuánto tiempo", agregó el dirigente de la UOM.  "De esta manera no se puede seguir adelante. Desde diciembre hasta esta parte 10.000 puestos de trabajo y ponen en riesgo más de 50.000 en los próximos 60 días. Represento 22.000 pymes que están sosteniendo la empleabilidad a duras penas porque no se quieren deshacer de los trabajadores que tienen formación", señaló el gremiali...
La paritaria interminable: la UOM sigue sin cerrar el incremento salarial para los siderúrgicos y denunció que las empresas empezaron a despedir personal
+++, Actualidad

La paritaria interminable: la UOM sigue sin cerrar el incremento salarial para los siderúrgicos y denunció que las empresas empezaron a despedir personal

Ya van 5 meses sin acuerdo salarial. La UOM se volvió a encontrar con la Cámara Argentina del Acero pero las conversaciones volvieron a fracasar. Además denunciaron que los empresarios siderúrgicos comenzaron despidos en algunas de las plantas del sector. Seguirán negociando el 16 de mayo. El sindicato que nuclea a los trabajadores siderúrgicos, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) volvió a sumar otra negociación en el marco de la ya eterna paritaria del sector. La Cámara Argentina del Acero, anclada por el Grupo Techint, se volvió a negar a otorgar un aumento salarial a trabajadores que reciben el mismo sueldo desde noviembre de 2023, mientras la inflación se sigue comiendo su poder adquisitivo. El gremio y los empresarios volverán a verse las caras en 10 días. La Secretaría de Trabaj...
Furlán le hizo otro gesto y cerró el Congreso Nacional de la UOM con Kicillof: «El ajuste no es contra la casta, es contra los trabajadores, las pequeñas y medianas empresas, y los sectores más vulnerables de nuestra sociedad»
+++, Actualidad

Furlán le hizo otro gesto y cerró el Congreso Nacional de la UOM con Kicillof: «El ajuste no es contra la casta, es contra los trabajadores, las pequeñas y medianas empresas, y los sectores más vulnerables de nuestra sociedad»

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó del acto de cierre del Congreso Nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y destacó el rol del gremio históricamente vinculado al peronismo en la "lucha" por un salario digno para los trabajadores. Abel Furlán es uno de los dirigentes más cercanos al mandatario provincial. El Confgreso también contó con la presencia del Ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis, el de Salud Nicolás Kreplak, Fernanda Raverta y Ariel Aguilar. "La UOM ha sido un gran ejemplo de ello: con su lucha por un salario digno, han dado una muestra de cómo debemos avanzar para que la Argentina no sea un país para unos pocos", aseguró Kicillof, quien encabezó el acto en Mar del Plata junto a el secretario general de la UOM, Abel Furlán. El Cong...