Etiqueta: Abel Furlan

Volvió a fracasar la paritaria de la UOM y se acortan los plazos hacia el paro
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de la UOM y se acortan los plazos hacia el paro

Dirigentes gremiales y patrones metalúrgicos negociaron otra vez ayer en la sede laboral de la Avenida Callao al 100 y, ante la ausencia de coincidencias, convinieron continuar el diálogo y las difíciles negociaciones a las 16 del jueves en esa misma dependencia. El secretario general de la organización sindical, Antonio Caló, había admitido "las escasas expectativas" de alcanzar un acuerdo paritario final y, por lo mismo, de forma previa al encuentro ratificó la huelga general nacional del 3 de mayo próximo. "Los metalúrgicos deben recibir una mejora salarial que cubra el valor de la canasta básica alimentaria. Pero no había hoy grandes expectativas en la negociación", afirmó. La UOM realizó durante cuatro días la semana anterior, en el hotel marplatense de la Federación Argentin...
Cruje la UOM: Furlan se distancia de Caló y respalda la movilización del #21F
+, Actualidad

Cruje la UOM: Furlan se distancia de Caló y respalda la movilización del #21F

Abel Furlán, titular de la UOM Seccional Zárate-Campana, tomó distancia del titular nacional de los metalúrgicos y manifestó que acompañará la movilización del #21F convocada en primera instancia por Camioneros, a la que se sumó el sindicalismo opositor, en rechazo a la política económica del Gobierno y a los ataques a las organizaciones sindicales. “Nosotros sentimos que la prioridad es salir a manifestarse en contra de las medidas económicas", explicó Furlan, al portal La Auténtica Defensa. La posición del ex diputado nacional contrasta con lo expuesto por Antonio Caló, quien confirmó que no participará de la protesta impulsada por Hugo Moyano y tomó distancia del ex líder de la CGT Azopardo. “Seguramente, lo que decidan la mayoría de las organizaciones gremiales es lo que vamos...
Se homologó el acuerdo del Dunga Dunga que congela dos años los salarios en la UOM Tierra del Fuego
+, Actualidad

Se homologó el acuerdo del Dunga Dunga que congela dos años los salarios en la UOM Tierra del Fuego

Luego de que la seccional Río Grande de la UOM denunciara “presiones y extorsiones a la que fueron expuestos” a la hora de firmar el acuerdo para congelar salarios con funcionarios provinciales, nacionales y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), finalmente se homologó el controvertido entendimiento. La homologación se dio en la sede porteña del Ministerio de Trabajo de la Nación con la presencia de Abel Furlan como secretario Gremial de la UOM y selló un camino que el propio titular de la UOM Río Grande, Oscar Martinez, definió con el gráfico: "Nos hicieron Dunga Dunga". El acuerdo congela salarios de los trabajadores metalúrgicos hasta el 30 de junio de 2020, prorrogando las escalas salariales vigentes y evita por 24 meses las negociaciones paritar...
Furlan le dijo a la UIA que «Hay temas más importantes de resolver que flexibilizar a los trabajadores»
Actualidad

Furlan le dijo a la UIA que «Hay temas más importantes de resolver que flexibilizar a los trabajadores»

El diputado nacional y secretario general de la seccional Zárate-Campana de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, consideró que en la Argentina "hay un problema de competitividad que no pasa por quitar derechos al trabajador", al apuntar a las altas tasas de interés y la apertura de importaciones. "Hay temas más importantes de resolver que sacarle (derechos) o flexibilizar a los trabajadores", subrayó ante cientos de industriales que asistieron a la conferencia anual de la Unión Industrial Argentina (UIA) en Parque Norte. En un panel compartido con el secretario de Trabajo de la Nación, Horacio Pitrau, el dirigente de la UOM argumentó que "hay un problema de competitividad que no pasa por quitarle derechos a los trabajadores". Al participar del tradicional evento organiz...
Cumbre de dipusindicalistas de cara al tratamiento de las reformas
Actualidad

Cumbre de dipusindicalistas de cara al tratamiento de las reformas

En la sede del Sindicato de Obreros Curtidores, ayer hubo una cumbre de dipusindicalistas, días antes de que ambas cámaras se aboquen al tratamiento del importante paquete de reformas que impulsa el Gobierno de Muaricio Macri. Estuvieron presentes el anfitrión, Walter Correa, Vanesa Siley (SiTraJu), Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), Pablo Carro (CTA de los Trabajadores Córdoba), Abel Furlan (UOM), Ernesto Trigo (Manufactura del Cuero)y Héctor Recalde, abogado histórico de la CGT. Según explicaron a este portal, la idea fue unificar criterios, fijar posiciones y definir estrategias en común antes del tratamiento de los proyectos de reforma laboral y reforma previsional que ya ingresan para su tratamiento legislativo y "que perjudican a los trabajadores". La posición de los dipu...
Seis dipusindicalistas votaron el desafuero de De Vido
Actualidad

Seis dipusindicalistas votaron el desafuero de De Vido

La Cámara de Diputados aprobó el desafuero del diputado nacional del Frente para la Victoria Julio De Vido, quien quedó sin inmunidad y ya se entregó en los tribunales de Comodoro Py en el barrio porteño de Retiro. La votación resultó en 176 votos afirmativos, ninguno negativo y hubo una abstención. De esta forma, De Vido fue suspendido en su cargo de diputado nacional. La posición afirmativa fue acompañada por seis de los dipusindicalistas que componen la cámara de diputados. Los del Bloque Justicialista, el moyanismo y el Frente Renvador fueron quienes acompañaron la inciativa. Concretamente la renovadora Carla Pitiot, los moyanistas Facundo Moyano y Jorge Taboada, el ex massista y triunviro de la CGT Héctor Daer, y los justicialistas Alberto Roberti y Oscar Romero, levantaron la m...
CFK visitó el acampe de los despedidos de Atucha
Actualidad

CFK visitó el acampe de los despedidos de Atucha

La precandidata senadora nacional por Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner, visitó ayer a los trabajadores despedidos del complejo nuclear Atucha que mantienen un acampe en la rotonda de Zárate. Cristina Kirchner sorprendió a los exempleados que mantienen allí su protesta, con los que dialogó sobre la situación que atraviesan y les transmitió su solidaridad, confirmaron a NA fuentes cercanas a la expresidenta. De la actividad también participó el compañero de fórmula de Cristina Kirchner, el excanciller Jorge Taiana, quien se reunió también con el intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, el Secretario de la UOM local y diputado nacional Abel Furlán y el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk. "Hoy vinimos a Zárate no sólo porque son muchos los afectados por las políticas económicas d...
«Este es un Gobierno pro patronal y en contra de los intereses de los trabajadores»
Actualidad

«Este es un Gobierno pro patronal y en contra de los intereses de los trabajadores»

"Nuestra sociedad vive en un polo industrial, tal vez el más importante de la Argentina y por la política del Gobierno de Macri estamos teniendo constantes problemas con cierre de empresas, con desvinculaciones, con pérdida de empleos y caída de la producción", le contó Abel Furlan a Segundo Semestre en Radio Del Plata, sobre la situación que atraviesan en Zárate y Campana. "En nuestra región se perdieron cerca de 5 mil puestos de trabajo en la industria y esto puede ser peor", añadió sobre lo que está ocurriendo en un polo industrial que emplea a unas 23 mil personas. "Las organizaciones gremiales tenemos que hacerle entender a la sociedad que nos acompañe en la defensa de los puestos de trabajo y el empleo", agregó el referente de metalúrgico y titular de la CGT regional. "Yo so...
“La industria nacional está siendo amenazada por las políticas de Macri»
+, Actualidad

“La industria nacional está siendo amenazada por las políticas de Macri»

Desde horas tempranas trabajadores de diferentes gremios se fueron convocando en el Parque Urbano de Zárate para después marchar hacia el Municipio, donde referentes de la CGT Regional serán recibidos por el Intendente Osvaldo Cáffaro. La movilización fue pensada para protestar contra las políticas de ajuste del Gobierno Nacional que golpea fuertemente en la zona y el pedido de la declaración de la emergencia laboral. “Estamos muy preocupados porque se vienen dando situaciones totalmente perjudiciales para los trabajadores y tenemos como claro ejemplo a los compañeros de UECARA en Atucha”, señaló a la prensa Abel Furlán, titular de la CGT Regional Zárate-Campana. Se refiere concretamente al reinicio de los depidos masivos en Atucha que tiene como principal foco de las cesantías a ...
La UOM empuja a la CGT y anunció una «masiva movilización» para el 14 de febrero
Actualidad

La UOM empuja a la CGT y anunció una «masiva movilización» para el 14 de febrero

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se movilizará "masivamente" el próximo 14 de febrero desde el Ministerio de Trabajo hacia la cartera de Producción en rechazo de "las suspensiones, despidos, cierres de fábricas y apertura de las importaciones", confirmaron ayer los dirigentes de ese gremio Francisco Gutiérrez y Abel Furlán luego de una reunión en la CGT. Los dirigentes de los gremios industriales se reunieron durante casi dos horas y media en la sede obrera de Azopardo al 800 y, en una conferencia de prensa posterior, Gutiérrez y Furlán confirmaron la marcha, en la que participarán los trabajadores de la fábrica de computadoras y tablets Banghó, del partido bonaerense de Vicente López, y las filiales porteña y bonaerenses. Además, Gutiérrez adelantó que la UOM reclamará al consejo d...