Etiqueta: Abel Furlan

La UOM marchó en Firmat por la reapertura de Vassalli: «Es una situación muy angustiante, no solo para los trabajadores sino para todo el pueblo»
+++, Actualidad

La UOM marchó en Firmat por la reapertura de Vassalli: «Es una situación muy angustiante, no solo para los trabajadores sino para todo el pueblo»

Trabajadores y dirigentes metalúrgicos de la UOM reclamaron el pago de salarios adeudados y la continuidad de la planta de cosechadoras. Abel Furlán pidió una mesa de diálogo con autoridades y la empresa, mientras la comunidad acompañó masivamente en defensa de la industria nacional. Trabajadores de la fábrica de cosechadoras Vassalli marcharon este viernes por las calles de Firmat acompañados por la conducción nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en reclamo de la reapertura de la planta y la preservación de los 280 puestos de trabajo en riesgo. La movilización, cargada de emotividad y apoyo popular, culminó frente a las oficinas de la histórica empresa santafesina, símbolo de la industria nacional. El acto central estuvo encabezado por el secretario general del gremio, Ab...
Biró aseguró que «la CGT le dio demasiado aire al gobierno» y reclamó un acuerdo programático antes de definir la próxima conducción
+++, Actualidad

Biró aseguró que «la CGT le dio demasiado aire al gobierno» y reclamó un acuerdo programático antes de definir la próxima conducción

El secretario general de APLA Pablo Biró advirtió que la desregulación aeronáutica pone en riesgo la seguridad aérea, cuestionó el rol pasivo de la CGT frente al gobierno y criticó al peronismo por marginar al movimiento obrero en las decisiones políticas. El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, lanzó duras críticas al gobierno nacional, a la conducción actual de la CGT y a la dirigencia política del peronismo, en una entrevista concedida a Tiempo Argentino. El dirigente advirtió que la desregulación en el sector aeronáutico “pone en riesgo la seguridad aérea” y anticipó que los pilotos se preparan para un “conflicto muy profundo”. Biró cuestionó la política oficial de desregulación, que según afirmó derivó en un vaciamiento de inversio...
Furlán marchó con la UOM en San Nicolás contra los despidos y el ajuste en Ternium: «Ninguna de las empresas de Paolo Rocca está en crisis, los que estamos perdiendo somos los trabajadores»
+++, Actualidad

Furlán marchó con la UOM en San Nicolás contra los despidos y el ajuste en Ternium: «Ninguna de las empresas de Paolo Rocca está en crisis, los que estamos perdiendo somos los trabajadores»

Miles de trabajadores marcharon en San Nicolás contra despidos en la contratista Loberaz de Ternium y la paralización de sectores clave de la planta. La UOM responsabilizó a Paolo Rocca por aplicar ajuste, negar aumentos salariales y sostener salarios de hambre. Abel Furlán formó parte de la masiva movilización: "No vine a permitir despidos", advirtió. Con una masiva movilización que unió la planta General Savio con la plaza Mitre, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) reclamó este jueves por la detención preventiva del alto horno, los 220 despidos en la contratista Loberaz y la pérdida del poder adquisitivo. La protesta contó con la presencia de referentes nacionales y regionales del sindicato, el acompañamiento de la CGT Regional y el respaldo de diversas agrupaciones políticas y gremia...
Abel Furlán fue a Ternium y aseguró que Paolo Rocca le declaró la guerra a los metalúrgicos: «Pretende que los trabajadores naturalicen salarios de hambre»
+++, Actualidad

Abel Furlán fue a Ternium y aseguró que Paolo Rocca le declaró la guerra a los metalúrgicos: «Pretende que los trabajadores naturalicen salarios de hambre»

En medio del grave conflicto entre la UOM y el Grupo Techint, Abel Furlán apuntó a Paolo Rocca por los despidos y el congelamiento salarial. "Nos han declarado la guerra" señaló y aseguró: "Pretende que los trabajadores naturalicen salarios de hambre". En un clima de tensión creciente entre trabajadores contratistas y la empresa Ternium, en General Savio, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, visitó el Centro de Capacitación Laboral Fray Luis Beltrán donde se dirigió a los trabajadores con un discurso encendido para mostrarles su acompañamiento. Furlán responsabilizó directamente al CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca, por el conflicto salarial que lleva más de un año sin resolución, así como por la precarización laboral que, según denunció, afecta a m...
La UOM denunció despidos masivos en Ternium y Tenaris del Grupo Techint y acusa a Paolo Rocca de «voracidad empresaria» y de depender del Estado
+++, Actualidad

La UOM denunció despidos masivos en Ternium y Tenaris del Grupo Techint y acusa a Paolo Rocca de «voracidad empresaria» y de depender del Estado

La UOM cuestionó a las empresas Ternium y Tenaris, del Grupo Techint, por la cesantía de más de 150 trabajadores en San Nicolás y Campana y por mantener un conflicto salarial abierto desde hace un año. El gremio metalúrgico encabezado por Abel Furlán apuntó a Paolo Rocca como responsable del ajuste y lo acusó de un doble discurso: "Habla de productividad y competitividad, pero depende del Estado para garantizar rentas extraordinarias." La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció este lunes una “política de ajuste y explotación” en las plantas de Ternium San Nicolás y Tenaris Campana, ambas pertenecientes al Grupo Techint. Según el sindicato, ya se concretaron 54 despidos y en los próximos días la cifra podría sumar 100 cesanteados más, en medio de un conflicto salarial que lleva un año ...
Furlán llenó la sede partidaria con las regionales de la CGT y mandó un mensaje a la interna cegetista
+++, Actualidad

Furlán llenó la sede partidaria con las regionales de la CGT y mandó un mensaje a la interna cegetista

Abel Furlán reunió a todas las regionales de la CGT de la Provincia de Buenos Aires en la sede del PJ. Fue un acercamiento entre el partido, del que es el secretario Gremial, y la central obrera en plano proceso de renovación de autoridades. Aprobaron un documento. Adicionalmente mandó un mensaje a la interna cegetista en pleno recambio. El titular de la UOM y secretario Gremial del PJ, Abel Furlán, reunió a todas las regionales de la CGT de la Provincia de Buenos Aires en la sede partidaria de la calle Matheu. Fue un intento por reunir al movimiento obrero con el partido luego de varios años de reclamo de aislamiento por parte de la cúpula pejotista. Según le dijeron a InfoGremiales, participaron unos 320 dirigentes representando a las 32 regionales que Azopardo tiene distribuidas ...
La plana mayor de la CGT va a Ezeiza y pone en marcha el engranaje para renovar sus autoridades
Actualidad

La plana mayor de la CGT va a Ezeiza y pone en marcha el engranaje para renovar sus autoridades

Será en el camping del SETIA. Se reunirá la plana mayor de la CGT y comenzará informalmente el debate para renovar las autoridades cegetistas. El jueves se reunirá el Consejo Directivo. Ya circulan los nombres de los candidatos lanzados para comandar Azopardo. Con un asado de “camaradería”, este miércoles los principales líderes de la CGT tendrán un cara a cara en el camping del sindicato de textiles SETIA, en Ezeiza. Será el primer paso, informal, para poner en marcha el engranaje para renovar autoridades en la central obrera y reemplazar el desgastado triunvirato compuesto por Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Arguello. Al día siguiente, este jueves 28, se reunirá el Consejo Directivo que fijará fecha del Comité Central Confederal, paso previo e ineludible para después pasar al ...
La UOM fijó su cronograma electoral y Furlán buscará revalidar su liderazgo tras el primer mandato después del batacazo contra Caló
+++, Actualidad

La UOM fijó su cronograma electoral y Furlán buscará revalidar su liderazgo tras el primer mandato después del batacazo contra Caló

Las elecciones en la UOM serán en marzo del 2026. El actual secretario General, Abel Furlán, cumple con su primer mandato tras el batacazo por el que destronó a Antonio Caló. Todo indica que buscará su reelección, aunque tendrá un paso previo en la interna cegetista. Además, se renovarán las conducción de las 53 seccionales del gremio. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), liderada por Abel Furlán, dio inicio formal al proceso formal para la renovación de sus autoridades. Según lo dispuesto por el Secretariado Nacional y el Consejo Directivo, las elecciones se llevarán a cabo de manera simultánea en las 53 seccionales del país a partir del 2 de marzo de 2026. El proceso culminará con la elección de la conducción nacional el 18 de marzo mediante un colegio electoral. Mismo esquema por e...
La CGT fija el 6 de noviembre como horizonte para renovar sus autoridades: los diferentes espacios ya se cuentan las costillas y hasta repasan quienes tienen el pago de las cuotas al día
+++, Pasillos Gremiales

La CGT fija el 6 de noviembre como horizonte para renovar sus autoridades: los diferentes espacios ya se cuentan las costillas y hasta repasan quienes tienen el pago de las cuotas al día

(Por Jorge Duarte @ludistas) La intención es que el 6 de noviembre, 10 días después de las elecciones nacionales, la CGT pueda renovar sus autoridades. Por el lado de los dialoguistas ya resuena un nuevo triunvirato para oxigenar. Los más combativos apuntan a un unicato y hablan de "modelo agotado". Además del tradicional poroteo de votos, empezó el repaso de quienes mantienen deudas en la cuota a la central o problemas con la certificación de autoridades. Roscapalooza. Con los plazos agotados para un eventual adelantamiento, en Azopardo empezaron a girar los engranajes para lo que será la renovación de autoridades de la CGT. El horizonte es que se concrete el próximo 6 de noviembre en un Congreso a realizarse en Parque Norte, apenas 10 días después de las elecciones legislativas nacio...
De la periferia al centro: en 4 años la CGT normalizó 79 regionales y ya habla de generar nuevas estructuras para tener más capilaridad
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

De la periferia al centro: en 4 años la CGT normalizó 79 regionales y ya habla de generar nuevas estructuras para tener más capilaridad

Así lo confirmó la Secretaría del Interior de la CGT en manos del metalúrgico Abel Furlan. 79 estructuras regionales se normalizaron. Sólo quedaron 3 sin poder conseguir su lista de consenso. Además, proponen generar nuevas para darle más capilaridad a la central obrera. En lo que fue su informe de gestión, elevado a la conducción cegetista y a las regionales, el metalúrgico Abel Furlán detalló que en este mandato se produjo la normalización de 79 regionales de la CGT en todo el territorio argentino. "Desde esta Secretaria de Interior hemos realizado desde la 1era Delegación Regional, la de Santiago del Estero", detalla el texto. Y sigue: "Por primera vez en la historia la CGTRA llevo adelante la tarea de unificar desde nuestras delegaciones regionales, al movimiento obrero nacional...