Etiqueta: Abel Furlan

Roberto Bonetti corrió formalmente a Antonio Caló, asumió como líder de la UOM Capital y empiezan las especulaciones sobre un enfrentamiento o una alianza con Abel Furlán
+++, Pasillos Gremiales

Roberto Bonetti corrió formalmente a Antonio Caló, asumió como líder de la UOM Capital y empiezan las especulaciones sobre un enfrentamiento o una alianza con Abel Furlán

Roberto Bonetti encabezó la única lista que se presentó para liderar la seccional Capital de la UOM. Reemplazó a Antonio Caló quien dejará su gremio de base tras haber caído en una interna en el gremio a nivel nacional frente a Abel Furlán. Por su peso, Capital solía liderar el gremio de metalúrgicos. Se abren especulaciones sobre la posición que tendrá Bonetti: ¿alianza o enfrentamiento?. En el cierre de listas, Roberto Bonetti quedó al frente de la única nómina que se presentó para competir por la conducción de la seccional Capital de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y, automáticamente, quedó proclamado como nuevo secretario General. Bonetti venía siendo el Adjunto de Antonio Caló, a quien pasaron a retiro en las últimas semanas como relató InfoGremiales, y ahora pasará a comanda...
Abel Furlán: “Los países centrales se disputan el trabajo calificado y defienden su productividad; Argentina va en contramano de esa realidad mundial”
+++, Actualidad

Abel Furlán: “Los países centrales se disputan el trabajo calificado y defienden su productividad; Argentina va en contramano de esa realidad mundial”

Abel Furlán, líder de la UOM, advirtió que la apertura de importaciones ya causó 22.000 despidos y profundiza la desindustrialización. Criticó el rumbo económico y la paralización de la obra pública, y aseguró que la situación empeora "día a día". El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, expresó en declaraciones a Radio 10 una marcada inquietud por el rumbo económico del país y el impacto que, según señaló, ya comienza a sentirse en el sector industrial. El dirigente advirtió que la apertura de importaciones impulsada por el Gobierno “profundiza un proceso de desindustrialización” y afecta tanto al empleo como al entramado productivo nacional. Furlán afirmó que “todas las semanas” recibe “malas noticias” vinculadas a cierres o dificultades de empresas...
Furlán consolida su poder en la UOM: arrasó en la elección de delegados de Siderca-Tenaris en plena previa electoral
+++, Actualidad

Furlán consolida su poder en la UOM: arrasó en la elección de delegados de Siderca-Tenaris en plena previa electoral

En plena antesala del proceso electoral de la UOM, Abel Furlán se impuso con amplia mayoría en la elección de delegados de Dálmine Siderca-Tenaris: su lista obtuvo 72 de los 87 puestos en disputa, un resultado que consolida su liderazgo en la estratégica seccional Zárate-Campana frente al desafío interno encabezado por Ángel Derosso. El proceso electoral de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) avanza de cara a marzo de 2026 con la renovación de autoridades en las 54 seccionales del país y en la conducción nacional. En ese marco, la seccional Zárate-Campana, una de las más relevantes por ser la cuna del actual secretario general, por su peso industrial y número de afiliados, vivió hoy un capítulo clave: la lista encabezada por Abel Furlán obtuvo un triunfo contundente en las elecciones de ...
Con los dirigentes en estado asambleario, todos los nombres que se barajan para ocupar lugares estratégico en la nueva conducción de la CGT
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Con los dirigentes en estado asambleario, todos los nombres que se barajan para ocupar lugares estratégico en la nueva conducción de la CGT

(Por Jorge Duarte @ludistas) Aunque con la última milla por negociar, suena un triunvirato con Cristian Jerónimo, Jorge Sola como números puestos. Habrá gremios peso pesados como adjunto, gremial e interior. Se buscará un fuerte recambio generacional e ingresarán varios que tendrán su primera experiencia en Azopardo. Hasta el martes a la noche estaban "todos adentro" y se evitaba una posible fractura, aunque Barrionuevo tensiona. La discusión por el recambio cegetista que no lograba encaminarse en las últimas semanas, empezó a tomar color en la tarde-noche de este martes. Aún con muchas dudas por despejar, a horas del Congreso de Obras Sanitarias el clima parece haber cambiado y crecen las posibilidades de una central con todos los sectores adentro. Todavía puede haber sorpresas y la l...
A 24 horas del Congreso que debe renovar la conducción, nadie da por cerrada la composición de la nueva CGT y no se descarta una posible fractura
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

A 24 horas del Congreso que debe renovar la conducción, nadie da por cerrada la composición de la nueva CGT y no se descarta una posible fractura

(Por Jorge Duarte @ludistas) Las conversaciones entre los diferentes espacios de la CGT son constantes pero no hay acuerdos. Suena un posible triunvirato aunque no están cerrados los nombres. Cristián Jerónimo y Jorge Sola pican en punta. Negociarán a último momento una prenda de paz. Algunos proponen un esquema alternativo y amenazan con romper. Luis Barrionuevo vuelve a dar la nota. A 24 horas del Congreso de Obras Sanitarias que deberá renovar las autoridades de la CGT, nadie se anima a contar el final de la película. Es que el curioso quiebre ente los Gordos y los Independientes que se constató en las últimas semanas, el juego oscilante de Hugo Moyano, la presión de la UOM de Abel Furlán, la posición de las Mujeres Sindicalistas y la postura dura de Luis Barrionuevo, abren un escen...
La institucionalización y recuperación de las delegaciones de la CGT: Un hito histórico basado en el trabajo, la decisión y el acompañamiento
+++, Enfoque

La institucionalización y recuperación de las delegaciones de la CGT: Un hito histórico basado en el trabajo, la decisión y el acompañamiento

(Por Horacio Otero*) La CGT normalizó 80 regionales en el último mandato. Se trata de una cifra récord en la organización de las seccionales y un mensaje que apunta a fortalecer la representación territorial y la capilaridad de la central obrera en cada rincón del país. Cada normalización generó una nueva articulación fundamental, re-vinculando a los dirigentes de cada delegación con los secretarios generales de las organizaciones confederadas y, primordialmente, con el Consejo Directivo Nacional de nuestra Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGTRA). Fue crucial recuperar las relaciones horizontales entre los propios dirigentes provinciales. Además, se logró posicionar a la CGT, organizada y electa legalmente, como un actor de la política sindical ante inten...
Abel Furlán: «SKF, tras 90 años, va a ser importadora y despide a 150 obreros. Mustad cierra, despide a 50. Están transformando el modelo productivo de la Argentina»
Actualidad, +++

Abel Furlán: «SKF, tras 90 años, va a ser importadora y despide a 150 obreros. Mustad cierra, despide a 50. Están transformando el modelo productivo de la Argentina»

El titular de la UOM, Abel Furlán, destacó tras su encuentro con el presidente Lula da Silva la necesidad de una estrategia industrial conjunta entre Argentina y Brasil, mientras advirtió sobre el cierre de plantas metalúrgicas en el país y la pérdida de empleos por la apertura indiscriminada de importaciones. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, calificó como “sumamente interesante” su reciente encuentro con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, con quien dialogó sobre la necesidad de fortalecer la democracia, la política industrial y la cooperación regional entre ambos países. En declaraciones a AM 550, Furlán contó detalles del encuentro y destacó la sintonía entre ambos dirigentes por su origen obrero. “Le dije: ‘Soy metalúrgico, ...
Abel Furlán se reunió con Lula de Silva en Planalto: «Un tornero metalúrgico que llegó a conducir un país y a marcar el rumbo político de toda América Latina»
+++, Actualidad

Abel Furlán se reunió con Lula de Silva en Planalto: «Un tornero metalúrgico que llegó a conducir un país y a marcar el rumbo político de toda América Latina»

El secretario general de la UOM, Abel Furlán, mantuvo una reunión con el presidente brasileño y dirigentes del Sindicato dos Metalúrgicos do ABC. Fue en el marco de una agenda común para impulsar la producción metalúrgica, la transición energética y la defensa del trabajo industrial en la región. "El ejemplo de Lula en Brasil es un faro", sostuvo. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y secretario de Interior de la CGT, Abel Furlán, participó de un encuentro con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y con dirigentes del Sindicato dos Metalúrgicos do ABC, la organización que representa a los trabajadores del sector en la región donde se encuentra el corazón industrial de Brasil y de la que el propio Lula fue dirigente. La reunión se desarrolló en el...
El 9 de octubre se normalizará Río Tercero y la CGT llegará a las 80 regionales con conducciones reconocidas por Azopardo
+++, Actualidad

El 9 de octubre se normalizará Río Tercero y la CGT llegará a las 80 regionales con conducciones reconocidas por Azopardo

El Congreso se realizará el 9 de octubre. Ese día los gremios confederados de Río Tercero, Córdoba, elegirán su nueva conducción. La normalización será la número 80 reconocida por Azopardo y la última antes de la renovación de autoridades cegetista. El próximo 9 de octubre, lo gremios confederados de Río Tercero elegirán la nueva conducción de esa regional cordobesa. Según explicaron desde la CGT los gremios que tienen jurisdicción participarán con sus delegados designados, entre ellos, Luz y Fuerza, Camioneros, ATSA, UOM, UOCRA, La Bancaria, Municipales, Judiciales, UPCN, Docentes y muchos más. Será la regional número 80 del país que normalice la Secretaría del Interior de la CGT, en manos de la Unión Obrera Metalúrgica de Abel Furlan, y llegará a un número sin precedentes en el pa...
Furlán: «Hoy gobiernan los Paolo Rocca de la vida, no Milei»
+++, Actualidad

Furlán: «Hoy gobiernan los Paolo Rocca de la vida, no Milei»

El secretario general de la UOM, Abel Furlán, advirtió sobre la pérdida de 30% del poder adquisitivo, denunció el rol de Paolo Rocca en la política económica del país y alertó por nuevos despidos en la siderurgia. Aseguró también que hoy gobiernan los grupos empresarios, no Milei y sostuvo que todavía no le soltaron la mano: "Lo van a acompañar hasta la puerta del cementerio. Cuando vean que tiene que entrar, lo van a dejar ir solo, y van a esperar otro gobierno. Por eso hay que nombrarlos". En diálogo con Alejandro Bercovich, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, trazó un duro diagnóstico sobre la situación de la industria nacional, la pérdida de empleos y el rol de los grandes empresarios en el actual modelo económico. “Está todo explotado. Creo ...