
Ante el avance de políticas que ponen en riesgo la soberanía aérea, la seguridad y los puestos de trabajo, los sindicatos aeronáuticos convocan a un plenario urgente para definir medidas de acción frente a la desregulación del sector.
Ante lo que consideran una avanzada sin precedentes contra el Sistema Aeronáutico Nacional, los sindicatos del sector han lanzado una convocatoria a un Plenario General de miembros de Comisión Directiva y Delegados, que se celebrará el próximo 10 de julio a las 11:00 h en la sede de APLA, ubicada en Lezica 4031, CABA.
Según expresaron en el comunicado oficial, el encuentro tendrá como objetivo principal analizar el escenario actual y definir un plan de acción coordinado frente a políticas que —según denuncian— amenazan la sostenibilidad del sistema aéreo argentino.
Los sindicatos denuncian un proceso de desregulación “salvaje” del transporte aéreo, impulsado por el gobierno nacional, que estaría favoreciendo la extranjerización del mercado, promoviendo la precarización laboral de los trabajadores argentinos y avanzando en el vaciamiento de empresas estratégicas como Aerolíneas Argentinas, Optar y la privatización de Intercargo.
Además, alertan sobre un deterioro creciente en los servicios de control del tránsito aéreo, señalando falta de inversión, pérdida de profesionales clave y una gestión improvisada que estaría generando riesgos operativos inaceptables.
“El brutal ajuste y la priorización de compañías extranjeras que operan con mano de obra externa configuran una entrega planificada que pone en jaque miles de puestos de trabajo”, advierten los sindicatos.
En este contexto, el plenario se plantea como una instancia clave para organizar una respuesta unificada en defensa de la soberanía aérea nacional, los derechos laborales y la seguridad del sistema.
“No hay margen para la indiferencia. Está en juego el futuro de la Aviación Argentina”, concluye el documento.