Revés judicial para ARCA: Confirman la suspensión del botón de desafiliación sindical que había creado la agencia

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó la cautelar que frena la opción digital creada por ARCA para renunciar a la afiliación gremial con un click. El tribunal consideró que la medida vulnera la autonomía sindical y debe tramitarse por escrito.

En un nuevo capítulo del enfrentamiento entre la Agencia de Recaudación de la exAFIP (ARCA) y los gremios del sector, la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dejó firme la medida cautelar que suspende el funcionamiento del botón digital para la desafiliación sindical. La resolución contradice la postura del Gobierno y mantiene sin efecto la herramienta que había sido implementada para facilitar la renuncia a la afiliación gremial.

El sistema, habilitado en abril por ARCA, permitía que cada trabajador accediera a su legajo digital y, con un solo clic, solicitara la baja de su afiliación a cualquiera de los tres sindicatos presentes en el organismo. Además, informaba de manera inmediata qué porcentaje del salario sería recuperado en el siguiente recibo mensual. Esta iniciativa fue rechazada por las organizaciones sindicales, que impulsaron acciones judiciales.

En mayo, un primer fallo ya había frenado la medida, y este jueves la Cámara confirmó la suspensión al considerar que el mecanismo desplazaba el rol institucional de los sindicatos en este tipo de trámites. “Tal procedimiento, canalizado íntegramente dentro de la estructura administrativa del empleador, configura —al menos de manera preliminar— una afectación directa de la autonomía organizativa del sindicato y del ejercicio de la libertad sindical”, señala el fallo.

El tribunal recordó que el artículo 6 de la ley 23.551 prohíbe a autoridades, empleadores y cualquier persona limitar la autonomía sindical más allá de lo previsto por la legislación vigente. Asimismo, subrayó que las solicitudes de afiliación o desafiliación deben presentarse por escrito, no mediante herramientas digitales internas administradas por el empleador.

El botón, presentado por ARCA como una alternativa “rápida, directa y sin demoras”, había sido anunciado en la previa del 1° de mayo, Día del Trabajador, en una de las ya clásicas provocaciones del Gobierno.