Se trata de José Picón, dueño de la empresa SAAS SAU, devenido en funcionario libertario con un cargo de jerarquía en el organismo a cargo de controlar a las prestadoras médicas. La firma, especializada en sistemas, obtuvo un contrato con la obra social del fósforo intervenida por el Gobierno.
Otra vez un contrato sospechoso en una obra social intervenida por el Gobierno con un funcionario de Salud. El fiscal Guillermo Marijuan presentó una denuncia penal para que se investigue la contratación de una empresa de informática en la obra social de la industria del fósforo (Ospif), una de las ocho intervenidas durante el gobierno de Javier Milei.
Esa firma fue creada por Juan Manuel Picón, que saltó de la actividad privada a la Superintendencia de Salud (SSS) en marzo de 2024. Cinco meses después, la empresa sumó a su cartera de clientes a la obra social del fósforo.
Picón es el actual gerente general de la SSS, el organismo a cargo de controlar a las obras sociales y que está bajo la órbita del ministro de Salud, Mario Lugones. En principio, según publicó La Nación, a Picón se lo acusa de negociaciones incompatibles con la función pública, aunque la denuncia podría ampliarse a otros delitos.
Durante una investigación preliminar, antes de presentar la denuncia, Marijuan comprobó que Picón creó la empresa SAAS SAU en agosto de 2021, y que fue su director titular y presidente hasta desembarcar en el Gobierno.
Esa empresa desarrolló un software especializado para las obras sociales. “La misión de SAAS es organizar los datos, generar procesos internos eficientes, y automatizar el intercambio de información entre la Obra Social y los agentes externos, reduciendo costos de infraestructura en el camino”, explica su sitio web.

Entre sus clientes se destaca la obra social de los camioneros (OSCHOCA), la obra social de trabajadores de prensa (OSTPBA), y la obra social de los despachantes de aduana (OSEDA), entre otras.
“El software de SAAS tiene un mecanismo de integración en discapacidad. A través del software se cargan las facturas de los prestadores en discapacidad, la SSS le gira los fondos y la obra social le paga a los prestadores”, explicó un especialista ante una consulta de La Nación.
Picón dejó la empresa SAAS SAU en marzo de 20024 para desembarcar en el Gobierno. Ese mismo mes fue designado como Gerente Operativo de Subsidios por Reintegros de la Superintendencia de Servicios de Salud. Y recién en julio de este año ascendió a Gerente General.
Apenas cuatro meses después de la salida de Picón, SAAS SAU fue contratada por la Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo, Encendido y Afines (Ospif). La contratación se registró el 10 de julio de 2024. Para esa fecha, la obra social ya había sido intervenida por el Gobierno y estaba bajo la órbita de la SSS.
Marijuan comprobó que el contrato con la empresa SAAS SAU estuvo vigente al menos hasta agosto de este año. Por ese motivo, presentó una denuncia y pidió que se investigue si hubo una maniobra ilegal. La denuncia ya fue sorteada y le tocó al juzgado federal 5, a cargo de Marcelo Martínez De Giorgi. Antes de avanzar, la Fiscalía a cargo deberá decidir si impulsa la investigación.




