La UOM Seccional Capital volvió a movilizarse y marchar a la empresa Fujitec para denunciar la precarización laboral de los trabajadores. Además ya hubo una comunicación con el embajador de Japón para buscar un puente de salida al conflicto: «Si es necesario vamos a apelar la nueva primer ministro Sanane Takaich, que sabemos de su sensibilidad y apego a las leyes».
En el marco de una nueva protesta en la empresa Fujitec, el secretario adjunto de la UOM Capital y próximo secretario General de la organización, Roberto Bonetti, le comunicó al embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, la precarización laboral y el incumplimiento de la normativa que regula el trabajo en nuestro país.
Desde el gremio vienen denunciando que la firma japonesa incorpora a personal administrativo sin adherirse al convenio colectivo, lo que implica una pérdida absoluta de los derechos laborales y varias violaciones a las leyes locales e internacionales.

«Le debería dar vergüenza a la multinacional Fujitec seguir precarizando a los trabajadores argentinos y sacarles sus derechos», señaló Bonetti.
«Ya hemos demandado a la empresa Fujitec Argentina S.A. y la multinacional se niega a cumplir con la legislación vigente tomándole el pelo a los trabajadores y no lo vamos a permitir», remarcó el gremialista que sucederá al frente del gremio a Antonio Caló.

«El embajador japonés ya está al tanto», dijo Bonetti y añadió: «Si es necesario vamos a apelar la nueva primer ministro Sanane Takaich, que sabemos de su sensibilidad y apego a las leyes».
«Conforme a la legislación vigente, la afiliación sindical se define por la naturaleza de la actividad de la compañía y, si las funciones que realizan los empleados encajan dentro de las categorías del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) del sector, su inclusión en dicho CCT resulta obligatoria. Las únicas excepciones son el personal con funciones de dirección o jerarquía, tales como gerentes, directores, jefes, subjefes y supervisores. No queremos que este conflicto afecte las buenas relaciones de nuestros países», concluyó.




