El bloqueo de ingresos se dio luego de que una multitudinaria asamblea se reuniera a debatir en las instalaciones de FATE. Los trabajadores hace 11 meses no cierran su paritaria y esperan que haya algún tipo de avance. Desde el gremio advirtieron que si no cambia la actitud se anunciarán las acciones «que serán el canal de expresión del gran disgusto del colectivo obrero».
La situación en las plantas de producción de neumáticos es más que delicada. Es que hace 11 meses que no hay un entendimiento salarial entre las empresas y el SUTNA, el gremio que representa a los trabajadores de la actividad. Ahora, además, empiezan a aparecer otros condimentos que espesan el clima.
«El justificado enojo de los trabajadores luego de más una decena de meses sin percibir aumento salarial alguno, el día martes 11 de noviembre se expresó a través de una asamblea y una movilización dentro de la planta, donde el conjunto de los trabajadores, junto a la Seccional San Fernando y miembros de la Directiva Nacional del SUTNA, llevaron en forma directa su reclamo a través de un escrito presentado a la gerencia de relaciones laborales presente en el establecimiento», señalaron desde el sindicato.
Esa acción fue respondida por la empresa «de la manera más provocativa», plantearon desde el SUTNA. Es que al día siguiente, este miércoles 12 de noviembre, la firma bloqueó el ingreso a la representación gremial que fue parte de las mencionadas acciones.
«Este accionar totalmente anti-sindical y claramente violatorio de toda legislación vigente, que enardece el enojo del colectivo obrero, no supera la gravedad del daño causado a los trabajadores al mantener sin respuesta salarial la negociación paritaria durante todo este año, por lo que cada acción colectiva tendrá como orientación la más férrea defensa del salario que determina la calidad de vida de cada compañero y su familia», advirtieron desde la organización que lidera Alejandro Crespo.
Y amenazaron: «De no retrotraer este inaceptable accionar, reencarrilando la negociación paritaria para alcanzar una inmediata resolución que lleve alivio económico a los trabajadores y sus familias, se anunciarán las acciones gremiales que serán el canal de expresión del gran disgusto del colectivo obrero».




