La UOM advirtió que los despidos en Acindar podrían llegar a 800 en 2025: «Hemos perdido casi 400 puestos de trabajo»

El secretario general de la UOM Villa Constitución, Pablo González, advirtió que la planta de Acindar atraviesa una fuerte caída en la producción de acero tras la eliminación de la obra pública, lo que podría derivar en 800 despidos durante 2025.

El secretario general de la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Pablo González, alertó sobre la delicada situación que atraviesa la planta de Acindar y advirtió que, de continuar la caída de la producción, los despidos podrían alcanzar a 800 trabajadores en 2025.

Según González, la producción de acero de la compañía se redujo a la mitad desde la asunción de Javier Milei, debido al impacto directo de la eliminación de la obra pública. “En 2023 producíamos 1.200.000 toneladas al año; en 2024 bajamos a 700 mil y para 2025 se espera menos de 600 mil toneladas. La mitad de lo que producíamos antes”, señaló al diario El Norte.

El dirigente sindical detalló que la planta ya sufrió una importante reducción de personal: “Pasamos de tener 1.250 compañeros propios y 1.100 contratistas a unos 940 propios y casi mil contratistas. Hemos perdido casi 400 puestos de trabajo”.

En ese contexto, advirtió que la continuidad de la caída productiva hará “imposible sostener los puestos de trabajo” y proyectó que, entre 2024 y 2025, “los despidos llegarán a los 800”.

González también expresó preocupación por la apertura de importaciones, que amenaza con profundizar la crisis del sector. “Hoy están ingresando productos elaborados del exterior, pero todavía no ha entrado tanto acero chino. Cuando empiecen a llegar más productos de China, Turquía o Brasil —que devaluó y complica la competencia— vamos a tener la principal señal de alarma”, advirtió.

En sus declaraciones, el dirigente sostuvo que la UOM debe priorizar la defensa de los puestos de trabajo y la negociación paritaria, al tiempo que anticipó un escenario de creciente conflictividad. “Si sigue cayendo la producción, no hay forma de sostener el empleo. Yo le digo a todo el mundo: prepárense, porque vamos a tener que salir a la calle”, remarcó.

Asimismo, González acusó al presidente Javier Milei de responder a intereses externos y llamó a debatir en clave de soberanía nacional: “No podemos permitirnos ser una colonia. La soberanía es la única herramienta que nos dará la posibilidad de salarios dignos y un proyecto de país inclusivo”, concluyó.