Etiqueta: Acindar

La UOM cerró con Acindar un anticipo a cuenta de paritarias y afloja la tensión
URGENTE, +++, Actualidad

La UOM cerró con Acindar un anticipo a cuenta de paritarias y afloja la tensión

(Por Pablo Maradei) La UOM logró cerrar con Acindar un anticipo para futuros aumentos paritarios y amaina el conflicto. Por su parte, la rama 21 que es la que alcanza a la siderurgia sigue sin cerrarse; y el clima en Villa Constitución era muy crítico.  Con el telón de fondo de una industria en caída libre, las paritarias metalúrgicas, rama 17, se han convertido en una quimera. De hecho, este miércoles el Indec publicó el índice de Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria (UCII) correspondiente a noviembre. Da cuenta que en 2024 se utilizó el 58,4% de la capacidad instalada, poco más de 8 puntos menos que el nivel de 66,6% al que se desempeñó la industria manufacturera durante el 2023. En términos de empleo se perdieron 26.800 puestos; aunque entre agosto septiembre y o...
Como Acindar, la siderúrgica Ferroglobe anunció que apagará sus hornos por la caída de la demanda y no pone fecha de reinicio
+++, Actualidad

Como Acindar, la siderúrgica Ferroglobe anunció que apagará sus hornos por la caída de la demanda y no pone fecha de reinicio

Ferroglobe, la siderúrgica mendocina, que comunicó que en febrero apagará sus hornos. Al igual que Acindar sufre una fuerte caída del consumo. La industria viene sufriendo, adicionalmente, el impacto del ingreso de productos importados desde China. El combo de recesión económica, caída en las ventas y el ingreso de material importado continúa impactando sobre la industria nacional. Tras los anuncios de crisis en Acindar, en las últimas horas la siderúrgica Ferroglobe anunció que paralizará temporalmente su producción en la provincia de Mendoza desde febrero. El dato más alarmante es que no hay probable fecha para el reinicio de la actividad, lo que da una señal de la magnitud de la crisis. Según el comunicado difundido por Ferroglobe Argentina SRL, especializada en ferroaleacion...
La UOM Villa Constitución denuncia otra tanda de despidos masivos y paraliza por completo la producción de Acindar
URGENTE, +++, Actualidad

La UOM Villa Constitución denuncia otra tanda de despidos masivos y paraliza por completo la producción de Acindar

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución denunció una nueva ola de despidos masivos en la planta de Acindar, acompañada por medidas que paralizan por completo la producción en la acería. Se trata de suspensiones por participar de asambleas, que en unos 70 casos se traducen en despidos por acumulación de medidas disciplinarias del mismo tenor. La organización gremial señala que la empresa planteó en la última reunión paritaria un recorte significativo de costos, además de exigir modificaciones en las condiciones laborales que impactan directamente a los trabajadores. Mientras tanto, la paritaria sigue sin resolverse. La semana pasada Acindar envió notificaciones de suspensiones sin goce de haberes por 16 días que empiezan este lunes 13 de enero hasta el 29. "El motivo de...
Acindar: Tras la suspensión de 700 empleados, la UOM de Villa Constitución habla de «el peor año de la historia» por la baja productividad
+++, Actualidad

Acindar: Tras la suspensión de 700 empleados, la UOM de Villa Constitución habla de «el peor año de la historia» por la baja productividad

Pablo González, secretario general de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica) de Villa Constitución, dijo que la merma productiva de este año “no tiene comparación”. “La segunda discusión para 2025 es la baja de sueldos”, alertó. La sucursal de Acindar en Villa Constitución suspendió a 700 trabajadores. Frente a eso, Pablo González, secretario general de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica) de la localidad santafesina, dijo que la "malaria" de 2024 no tiene precedentes. “Se había anunciado a principios de año que no iba a ser un buen año. Acindar fabrica hierro de construcción para las obras civiles. El mercado automotor y la minería traccionan algo, pero no lo suficiente. Acindar fabricaba 1.200.000 toneladas por año, y en 2024 fabricamos 600 mil toneladas. Esta crisis no tiene comparación,...
#URGENTE Acindar adelanta una nueva tanda de suspensiones en Villa Constitución y en el gremio manejan la hipótesis de un gran conflicto antes de fin de año
EXCLUSIVO, +++, Actualidad, Destacadas

#URGENTE Acindar adelanta una nueva tanda de suspensiones en Villa Constitución y en el gremio manejan la hipótesis de un gran conflicto antes de fin de año

(Por Jorge Duarte @ludistas) Por la caída de la demanda y el ingreso de material de China, la siderúrgica decidió adelantar paradas programadas para este lunes 16 de diciembre. Serán más de 700 los operarios afectados. En el gremio manejan la hipótesis de un gran conflicto antes de fin de año. La paritaria del sector ya tiene 5 meses de atraso. Acindar Villa Constitución ya notificó formalmente lo que será una nueva tanda de suspensiones masivas en su planta. Será para el personal de varios de sus sectores que tenían paradas programadas para el 23 de diciembre pero que, en el marco de la caída de la demanda, se adelantaron para este lunes 16 de diciembre. Según pudo saber InfoGremiales, la determinación de ArcelorMittal impactará de manera directa en más de 700 de sus operarios. Una...
La UOM de Villa Constitución empezó con medidas de fuerza por las suspensiones en Acindar frente a una nueva caída de las ventas y la llegada de material chino
+++, Actualidad

La UOM de Villa Constitución empezó con medidas de fuerza por las suspensiones en Acindar frente a una nueva caída de las ventas y la llegada de material chino

La UOM de Villa Constitución denunció el impacto de las políticas económicas del Gobierno nacional en la industria siderúrgica, con caída de producción, suspensiones y pérdida de empleos. Exigen medidas urgentes para defender el trabajo nacional, mientras empiezan a tomar algunas medidas de fuerza. La seccional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución emitió un comunicado advirtiendo sobre las consecuencias de las políticas económicas actuales en el sector industrial. Enumeraron allí las medidas implementadas por el Gobierno de Javier Milei como la apertura indiscriminada de importaciones y el ingreso de acero chino, que están generando un aumento del desempleo, caída de la producción y salarios por debajo de la línea de pobreza. "La producción local de acero ha caído...
Las empresas y la UOM ya empezaron a registrar la presencia de material chino en el mercado local y hay alarma en la industria siderúrgica que emplea más de 100 mil personas
EXCLUSIVO, +++, Destacadas

Las empresas y la UOM ya empezaron a registrar la presencia de material chino en el mercado local y hay alarma en la industria siderúrgica que emplea más de 100 mil personas

(Por Jorge Duarte @ludistas) Ya se detectaron productos importados en el mercado local. La industria atraviesa una crisis que amenaza con destruir miles de puestos de trabajo. La Cámara del Acero asegura que emplea 109 mil personas de forma directa e indirecta. La importación desde China, pero también desde Brasil tiene en alarma a la actividad. La industria del acero en Argentina atraviesa momentos más que delicados. De hecho el propio Paolo Rocca, en la práctica portavoz del sector, le había advertido al Gobierno que necesitaba que haya protecciones porque el tembladeral en la actividad podría empezar a sentirse de forma todavía más profunda en las plantes. “La cancha no está equilibrada. Nuestra industria no logra competir con China. Hace falta que la política de los Estados nos ...
La UOM Villa Constitución apretó el acelerador con el anuncio de un paro de siderúrgicos y mañana vuelven a negociar por la rama 21
+++, Actualidad

La UOM Villa Constitución apretó el acelerador con el anuncio de un paro de siderúrgicos y mañana vuelven a negociar por la rama 21

La UOM Villa Constitución, en Santa Fe, anunció esta mañana que se disponía a realizar un paro total por 24 horas, desde la tarde de este lunes hasta este martes, en reclamo por la falta de aplicación de las paritarias del sector. El Gobierno dictó conciliación obligatoria y convocó a las partes a negociar. "Es inaceptable que se convalide la estrategia de dilación de las empresas Acindar y Techint", consideraron. Esta mañana, un congreso siderúrgico de la UOM Villa Constitución analizó distintas alternativas de medidas de fuerza como asambleas o paradas por sector. Finalmente se definió por mayoría ir a una huelga por 24 hs a partir de hoy lunes a las 14 hs sin presencia en el puesto de trabajo en reclamo por la rápida aplicación de paritarias. "Entendemos que es inaceptable que s...
Acindar Villa Constitución: La UOM advierte por el cierre de posible cierre de un tren laminador en septiembre
+++, Actualidad

Acindar Villa Constitución: La UOM advierte por el cierre de posible cierre de un tren laminador en septiembre

La UOM Villa Constitución reprodujo los rumores del parate de uno de los laminadores de Acindar como "un fuerte trascendido". El problema es la caída de la producción. Temen que abran más planes de retiro además de el cupo de retiros vigente. El secretario general de la UOM Villa Constitucíón, Pablo González, confirmó en el medio local con Radio U que la situación en Acindar "es crítica" y aseguró que "hay un fuerte trascendido dentro de la planta" sobre el posible cierre de un tren laminador: "Es probable que el 15 de septiembre deje de operar el tren 2". Frente a esta opción, el dirigente ya prevé que van a tener que negociar más planes de retiro para amortiguar el golpe entre quienes van a perder su fuente de trabajo en un contexto de desempleo: "Esperemos no llegar a una situac...
Acindar cedió, firmó un incremento salarial del 107% para sus operarios de Villa Constitución y la UOM levantó la huelga
+++, Actualidad

Acindar cedió, firmó un incremento salarial del 107% para sus operarios de Villa Constitución y la UOM levantó la huelga

Los trabajadores de la planta de Acindar de Villa Constitución llegaron a un acuerdo con la empresa siderúrgica y resolvieron suspender la medida de fuerza por tiempo indeterminado que habían lanzado desde este lunes. La decisión se tomó luego de una reunión donde se acordó un aumento del 107%. Los delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tuvieron una reunión con los representantes de Acindar donde nuevamente expresaron sus reclamos, en particular los vinculados a recomposición salarial. En un contexto complejo, con aumentos paritarios pendientes de 2023 y una negociación estancada en 2024, hubo sin embargo avances. En el encuentro entre trabajadores y representantes de la firma -realizado a través de una videoconferencia- hubo un acuerdo sobre el saldo de la deuda que mantení...