La CTA Autónoma definió un plan de lucha y presentará propuestas contra la reforma laboral

La conducción nacional de la CTA Autónoma debatió informes de los institutos y anunció una serie de movilizaciones, paros y actividades de cara al tratamiento legislativo del proyecto impulsado por el Gobierno.

La Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma se reunió para analizar el avance del proyecto de reforma laboral que prepara el Gobierno y definir una estrategia política y sindical para enfrentarlo.

Luego del informe político realizado por el Secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, integrantes del Institutos de Estudios y Formación (IEF), del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) y del Departamento Jurídico de la Central hicieron uso de la palabra y explicaron en detalle los informes orientados a proponer alternativas de políticas públicas y cuestionar los lineamientos del oficialismo.

Luego de los aportes realizados por la conducción de la Central, dichos documentos serán presentados en los próximos días y serán presentados a los diferentes bloques legislativos del Congreso de la Nación y a la mayoría de los gobernadores provinciales con el objetivo de aportar insumos técnicos al debate.

Por otro lado, la CTA resolvió sumarse al paro de ATE del 19 de diciembre, que incluirá una movilización a la Secretaría de Trabajo. Ese mismo día acompañará la marcha de jubiladas y jubilados desde el Congreso hasta Plaza de Mayo.

Asimismo, el 26 de noviembre próximo, en el marco de la convocatoria del gobierno al Consejo del Salario – tras pedido de las dos CTA a la justicia – la CTA Autónoma marchará una vez más a la Secretaria de Trabajo para que el Ministerio de Capital Humano atienda todas las demandas sectoriales que son desatendidos por el gobierno.

El 28 de noviembre, la organización participará de una movilización de la Multisectorial de La Matanza contra las políticas económicas nacionales, mientras que entre el 22 y el 24 representantes de la Central estarán presentes en el 38° Encuentro de Mujeres y Diversidades en Corrientes.

Además, la CTA convocó a un plenario de la Coordinación Nacional de Trabajadores/as de la Industria (CNTI) para el 9 de diciembre en Buenos Aires y un Cabildo Abierto sobre Derechos Humanos y democratización del Poder Judicial el día 13.

Finalmente, para los primeros días de diciembre se está articulando entre los movimientos sociales, sindicatos de las tres centrales sindicales, PYMES y demás organizaciones para confluir en una masiva movilización en la capital y en las ciudades más importantes del país. Vale recordar además que, tanto la CTA Autónoma como la CTA de los Trabajadores ya anunciaron que se realizará un paro nacional con movilización al Congreso el día que se trate la tan mentada reforma laboral.

Por último, se puso en valor la inscripción en el Registro de Asociaciones Sindicales de Trabajadores de la UNIÓN DE EMPLEADOS Y TÉCNICOS DE LAS TELECOMUNICACIONES (UETTeL), la participación de la CTA como espacio en la Noche de los Museos de Buenos Aires y la reciente afiliación a la Central de Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz.