
El entendimiento de Camioneros trascendió por el anuncio del Ministerio de Capital Humano. Hugo Moyano pactó un aumento del 3,3% en tres tramos, que regirá desde este mes hasta febrero de 2026. Además incluirá sumas no remunerativas. Se trata de un fuerte gesto al Gobierno en el peor momento de Javier Milei.
En el peor momento del Gobierno de Javier Milei, apenas 96 horas después del cachetazo electoral del domingo en la Provincia de Buenos Aires, el sindicato de Camioneros que lidera Hugo Antonio Moyano cerró un incremento salarial semestral, en escalas, que regirá hasta febrero del 2026, y que marca un fuerte guiño a la gestión libertaria.
El entendimiento, que lo informó como una victoria el Ministerio de Capital Humano que monitoreó el desarrollo y desenlace de las negociaciones a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, vuelve a presentar aumentos por debajo de las previsiones de inflación.
El convenio contempla un incremento salarial del 1,2% para septiembre, del 1,1% para octubre y del 1% para noviembre, diciembre, enero y febrero. Las cifras quedan claramente por debajo todas las mediciones serias.
Además, se pactó que se otorgará una suma no remunerativa de $25.000 por única vez que se abonará en el mes de septiembre, y que se incorporará a los salarios básicos por un valor de $22.000 a partir de octubre.
Las partes acordaron reunirse nuevamente en diciembre de este año para evaluar actualizaciones sobre los convenios colectivos de trabajo.
“Este entendimiento reafirma el compromiso de fomentar la participación activa de todos los sectores involucrados, con el propósito de consolidar un mercado laboral sólido y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores”, celebró el Ministerio de Capital Humano en un comunicado.
Vale recordar que en la paritaria previa Camioneros también se había ceñido al cepo salarial del Gobierno. En esa oportunidad la historia terminó con la caída en términos reales de los haberes y el reclamo de reapertura paritaria. Sin embargo, ahora la historia vuelve a repetirse.