En un nuevo capítulo del conflicto salarial del sector del neumático, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) denunció la existencia de sanciones y suspensiones ilegales en la planta de FATE, así como el bloqueo del ingreso de representantes gremiales, mientras continúa la negociación paritaria iniciada a principios de año y que acumula ya más de cuarenta audiencias.
Según el comunicado difundido por el Sindicato de Trabajadores del Neumático SUTNA, las prácticas de FATE contrastan con los recientes anuncios de adelantos salariales unilaterales por parte de Bridgestone y Pirelli, que comunicaron incrementos a cuenta de futuros acuerdos paritarios del 24 % y 20 %, respectivamente, aplicables a partir del 1 de diciembre. Estos anuncios, destacó el gremio, se realizaron sin una nueva audiencia paritaria desde la última reunión celebrada el pasado 20 de octubre.
El SUTNA afirmó que FATE mantiene suspensiones y sanciones sin fundamento legal sobre trabajadores en plena negociación colectiva, al tiempo que impide el ingreso de la representación sindical a la fábrica. Las asambleas realizadas en la planta de San Fernando se llevan a cabo “con rejas de por medio”, señala el comunicado.
Mientras tanto, el sindicato subrayó que en el predio se observaron vehículos de alta gama pertenecientes a los directivos reunidos para tratar la participación del holding FATE/Aluar en una licitación para instalar una planta de almacenamiento de energía eléctrica para abastecer al AMBA, un proyecto de gran envergadura.

El SUTNA cuestionó que, pese a los nuevos proyectos e inversiones vinculados al sector energético, incluyendo iniciativas en Puerto Madryn y posibles beneficios para la exportación de aluminio a Estados Unidos, FATE mantiene congelados los salarios desde hace 11 meses y no ha presentado ninguna propuesta de actualización salarial.
El sindicato considera que estas acciones forman parte de una estrategia empresarial “antiobrera” destinada a forzar una rebaja salarial, algo que califican como “imposible de aceptar” para una plantilla “endeudada y necesitada de un alivio económico”.
Desde la organización sindical adelantaron que en la planta de San Fernando continuarán las acciones gremiales, afirmando que el malestar entre los trabajadores crece de forma sostenida. “Así como aumenta el enojo, aumentará la unidad y la fuerza del colectivo obrero”, señala el comunicado firmado por SUTNA Nacional y SUTNA San Fernando.




