
El sindicato de Camioneros que encabeza Hugo Moyano logró, como era de esperarse, la homologación de un aumento salarial del 3% y una suma fija, en un contexto en el que otros acuerdos paritarios siguen sin ser validados por el Gobierno nacional, por salirse del techo impuesto desde el Ministerio de Economía.
La Secretaría de Trabajo de la Nación oficializó la homologación del acuerdo paritario alcanzado entre la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, conducida por Hugo Moyano, y las cámaras empresarias del sector, Faetyl y Fadeeac. El entendimiento contempla un aumento salarial del 3% en tres cuotas mensuales y beneficios adicionales para los trabajadores del transporte.
El convenio, que regirá entre junio y agosto de este año, respeta la pauta del Ministerio de Economía y prevé un incremento escalonado del 1% mensual. A su vez, se estableció el pago de una suma fija no remunerativa de $45.000 para compensar parcialmente el efecto de la inflación en los ingresos del sector.

Otro punto del acuerdo es el aporte adicional de $18.500 por trabajador destinado a la obra social sindical Oschoca. Este ingreso, que se estima generará un refuerzo de aproximadamente $1.850 millones para el sistema de salud del gremio, beneficiará a más de 100.000 afiliados en todo el país.
La homologación del acuerdo se da en un contexto de tensiones entre el gobierno nacional y varios gremios, debido a las restricciones en la validación de otras paritarias, como las firmadas por la UOM y el sindicato de Comercio, que aún no fueron aprobadas por las autoridades laborales.