
Trabajadores del INTI repudiaron la inminente centralización de organismos técnicos dispuesta por el Gobierno, que calificaron como un intento de vaciamiento funcional y una amenaza al conocimiento público. Convocaron a una asamblea el próximo lunes 7 de julio desde las 8 de la mañana en la puerta del organismo y analizan medidas de fuerza.
La Asamblea Multisectorial del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) denunció públicamente la inminente publicación de un decreto presidencial que establece la centralización de una serie de organismos técnicos del Estado, entre ellos el propio INTI, el INTA, el Instituto Nacional de Vitivinicultura, el INASE, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal, el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, el Instituto de Agricultura Familiar y el Instituto Nacional de Propiedad Industrial.
La medida ya figura en el sistema interno de Gestión Documental Electrónica (GDE) y se espera su oficialización en el Boletín Oficial en los próximos días.
Según el análisis técnico del Ministerio de Economía incluido en el documento al que accedió InfoGremiales, el Gobierno argumenta que estas reformas responden a la necesidad de “racionalizar estructuras sobredimensionadas”, reducir el déficit fiscal y “mejorar la eficiencia del Estado”. El informe menciona particularmente áreas como Finanzas, Recursos Humanos y Sistemas, calificándolas como “excesivamente amplias” y propensas a superposiciones funcionales, justificando así su reestructuración o eliminación.

Desde el INTI advierten que esta centralización representa un “ataque al corazón del Instituto” y que desnaturaliza su función técnica, científica y descentralizada. Por ello, convocaron a una asamblea urgente el próximo lunes 7 de julio desde las 8 de la mañana en la puerta del organismo, donde se debatirán medidas de fuerza para exigir la derogación del decreto. “No se trata solo de estructura, sino de defender el rol estratégico del conocimiento público en la industria nacional”, afirman desde la Asamblea.
En su comunicado, los trabajadores llamaron a mantener y ampliar los apoyos políticos, gremiales, científicos y sociales en defensa de los organismos públicos de ciencia y técnica. También anticiparon que promoverán amparos y cautelares judiciales para frenar la implementación del decreto. “Más que nunca, en el INTI y en la lucha, no sobra nadie”, concluyeron.