El Gobierno acelera, manda a desalojar a Voytenco y a la conducción de la UATRE y alista una denuncia que podría llegar hasta a Alberto Fernández

La determinación la tomó la dirección de la intervenida obra social sindical, OSPRERA. Pidió el desalojo de las oficinas que la conducción de la UATRE ocupaba en «comodato». Se espera que la orden se ejecute esta misma tarde y sería el paso previo a una nueva denuncia que pondría el foco en el líder sindical, José Voytenco, pero que en tribunales no descartan que llegue hasta al ex Presidente Alberto Fernández.

Luego de que el Ministerio de Salud prorrogara por 180 días la intervención de la poderosa Obra Social del Personal Rural y Estibadores (Osprera), parece estar dispuesto a acelerar a fondo contra el líder de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, y su comisión directiva. Se trata de un enfrentamiento que sumó capítulos en el pasado cercano pero que entra en etapa de definiciones.

De hecho, desde el Gobierno nacional dejaron trascender que ya está firmada la resolución que pone fin al uso de los pisos que albergan hoy a la UATRE en la Ciudad de Buenos Aires, que funciona en la misma sede de Reconquista 630, por lo que resta solo la notificación por carta documento del interventor Marcelo Petroni para que se ejecute el desalojo. Algunos, incluso, sostienen que eso podría ocurrir esta misma tarde. Desde el gremio señalan que no fueron notificados aún y que tienen un papel que avala el comodato formalmente.

Está claro que la determinación de Petroni tiene un carácter más político que económico. La convivencia en el edificio no le genera a OSPRERA un gasto significativo, como las decisiones que tomó en el pasado cercano y con las que asegura que ahorró decenas de millones de pesos, pero es un mensaje claro de la fortaleza con la que el Gobierno ordena el avance contra Voytenco en esta nueva fase de intervención. Adicionalmente podría ser un mensaje para el resto del universo sindical.

El Gobierno acelera, manda a desalojar a Voytenco y la conducción de la UATRE y alista una denuncia que podría llegar hasta a Alberto Fernández

Los golpes y los indicios parecen contundentes contra el gremialista. Sólo en el transcurso de esta semana en un programa de TV expusieron a Voytenco en medio de manejos, al menos sospechosos, de recursos; luego la oposición nucleada en el Movimiento de Recuperación de la UATRE (MRU) salió a pedir la renuncia de todo el Consejo Directivo y que se pongan a disposición de la Justicia y ahora van por el desalojo.

La embestida puede ser demasiado potente para resistirla y, de hecho, ya empezaron las versiones de dirigentes que hasta ahora fueron leales que empezaron a mirar con buenos ojos la posibilidad de armar una salida sin el chaqueño que les permita una sobrevida.

Las intenciones del Gobierno son múltiples. La disputa contra el sindicalismo podría se utilizado como un asunto de campaña, pero además el arribo en el sindicato le podría dar, como se la dio a Cambiemos en su momento, un empuje territorial en el armado nacional de la herramienta electoral libertaria. Allí hay varios que entienden el rol estratégico de la UATRE.

La versión que dejó correr el Gobierno, para alimentar los rumores, es que promoverá en las próximas horas una denuncia contra Voytenco que tiene implicancias bastante más arriba. De hecho apuntarán a llegar a Carla Vizzotti y a Alberto Fernández por presuntas irregularidades en la Obra Social con la liquidación de sumas multimillonarias liquidadas a las apuradas.