Durdos se despega de las acusaciones por falta de democracia en el SOMU: «No cumplieron requisitos estatutarios y hasta llegaron a falsificar 18 firmas»

(Por Pablo Maradei) El secretario general de los marítimos, Raúl Durdos, dice que «hay democracia sindical» y que la lista opositora falsificó 18 firmas. Asegura que presentaron una denuncia penal para comprobarlo. 

Corren los tiempos electorales en el SOMU (Sindicato Obreros Marítimos Unidos) y vuelan las acusaciones típicas: como contó InfoGremiales desde la lista opositora Granate salieron a denunciar las clásicas maniobras de las Juntas Electorales más aprietes a afiliados que los apoyan, entre otras cuestiones.

Previo a la publicación, InfoGremiales dio lugar al oficialismo a responder, pero no lo hicieron. Luego sí, el secretario general, Raúl Durdos, accedió a un ida y vuelta con este medio. 

– Desde la oposición indican que la Junta Electoral no les dio lugar a corregir las cuestiones que estaban mal en las listas y los dejaron fuera de juego in limine…

– Eso no es así; acá hay democracia sindical. Lo que pasó es que no cumplieron requisitos estatutarios y hasta llegaron a falsificar 18 firmas. Y te digo más, y que vos lo indicaste en la nota: en las seccionales del Interior participan otras listas además de la oficial. 

– Ellos, como se indicó en la nota, reconocen que podía haber errores con algunas cuestiones; pero lo que también aseguran es que no se les permitió corregir y los dejaron sin participación y por eso recurren a la Justicia.

– Nosotros también iniciamos una causa penal por falsificación de firmas. Dicho esto, te digo que es mentira que no les dimos lugar para que corrijan. Son tiempos electorales y difaman. 

Durdos se despega de las acusaciones por falta de democracia en el SOMU: "No cumplieron requisitos estatutarios y hasta llegaron a falsificar 18 firmas"

-Frente a esta situación de disputa y con la Secretaría de Trabajo corrida de las elecciones sindicales, ¿peligran las elecciones?

-El proceso electoral sigue y va a haber elecciones; además está fiscalizado por la secretaría de Trabajo. 

– Pero el Gobierno dejó vigente el DNU 342 que implica el retiro del Estado de las elecciones…

– Nosotros hablamos con Trabajo y habrá inspectores y veedores fiscalizando los comicios. 

– Finalmente, la Granate denuncia aprietes contra miembros de su lista que terminaron renunciando lo que les vacío las listas. ¿Es cierto? 

– Que lo prueben; es muy fácil ya que el Casino está lleno de cámaras así que es un delito comprobable. Pero más allá de eso yo te digo que no hubo ningún tipo de apriete. Ellos difaman por grupos y se meten con las familias; y eso es porque son los mismos de siempre. Porque los que hablan de que supuestamente sufren aprietes son los que están apoyados por Omar Suárez.

Recientemente renunció a la Junta Electoral Marcelo Sosa. Por lo que recogí de información lo habría hecho porque lo arrinconaron a que lo hiciera por no poder plantear sus puntos de vista. Eso es así?

Sí, sé que renunció y que se pondrá a alguien que lo supla. No he hablado con él; de hecho no lo conozco personalmente por lo que el motivo de su alejamiento no lo sé. Eso es para investigar; nosotros no lo obligarmos a renunciar.