URGENTE

Convulsión gremial por el intento del Gobierno de eliminar el derecho de huelga, ya hay pedido de reunión en CGT para presentar una salida conjunta
URGENTE, +++, Pasillos Gremiales

Convulsión gremial por el intento del Gobierno de eliminar el derecho de huelga, ya hay pedido de reunión en CGT para presentar una salida conjunta

(Por Jorge Duarte @ludistas) El Gobierno eliminó hoy, por Decreto el derecho de huelga. Las organizaciones están sacando pronunciamientos y las Federaciones activan reuniones. Ya hay pedido y llamados cruzados para que haya un encuentro de urgencia en CGT. Buscan activar una respuesta en conjunto por la magnitud y el impacto de la medida. El Gobierno nacional avanzó hoy con medidas clave para el ámbito laboral y productivo que implican un avance determinante sobre derechos consagrados constitucionalmente. Se trata de algo que ya intentó en el inicio de su mandato, pero que la Justicia frenó. A través del Decreto 340/2025 publicado en el Boletín Oficial, estableció un nuevo régimen para los conflictos colectivos que involucren lo que definen como servicios esenciales o actividades de...
Como en el 2023, el Gobierno de Javier Milei insiste en eliminar el derecho constitucional de huelga por Decreto
URGENTE, ++, Actualidad

Como en el 2023, el Gobierno de Javier Milei insiste en eliminar el derecho constitucional de huelga por Decreto

Con el Decreto 340/2025 y como había intentado con el DNU 70/2023, el Poder Ejecutivo redefine el alcance de los servicios esenciales y limita el derecho de huelga en casi todos los ámbitos laborales. Elimina, en la práctica, un derecho constitucional. Además autoriza a buques de bandera nacional a operar bajo registros extranjeros por hasta diez años. El Gobierno nacional avanzó con dos medidas clave para el ámbito laboral y productivo que implican un avance determinante sobre derechos consagrados constitucionalmente. Se trata de algo que ya intentó en el inicio de su mandato, pero que la Justicia frenó.Por un lado, a través del Decreto 340/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, estableció un nuevo régimen para los conflictos colectivos que involucren lo que definen como servicios ...
Escala la violencia política en la era Milei y ahora amenazaron de muerte y desaparición a Rodolfo Aguiar en la previa al paro de ATE
URGENTE, +++, Actualidad

Escala la violencia política en la era Milei y ahora amenazaron de muerte y desaparición a Rodolfo Aguiar en la previa al paro de ATE

“Rezá por tu vida, te juro voy preso pero le hago un bien enorme a la patria. Hay que hacer desaparecer a esta bosta”, fue el mensaje enviado al dirigente estatal Rodolfo Aguiar. Se trata de un militante ultra libertario de la provincia de Buenos Aires. Es vendedor de cristales y se autodefine como “El Vidriero Liberal”. A horas del inicio del Paro Nacional de ATE, el Secretario General del sindicato estatal, Rodolfo Aguiar, fue amenazado de muerte y desaparición por un militante libertario. “Se trata de un hecho grave que no podemos dejar pasar”, aseguró el dirigente sindical. El hecho ocurrió a través de la red social Instagram, cuando el usuario “charlybenitees” compartió una imagen del dirigente de ATE con el siguiente texto: “Rezá por tu vida que no te cruce nunca en la calle, ...
Con lista de unidad, el diputado nacional Sergio Palazzo renovará su cargo de Secretario General de La Bancaria
URGENTE, +++, Actualidad

Con lista de unidad, el diputado nacional Sergio Palazzo renovará su cargo de Secretario General de La Bancaria

Se acaba de confirmar. El diputado nacional Sergio Palazzo encabezará la lista que represente a las 53 seccionales bancarias del país. El también diputado nacional Carlos Cisneros será su Secretario de Administración Nacional. El gremio tiene más de 80 mil afiliados. La Asociación Bancaria confirmó la conformación de la Lista 1 Celeste y Blanca, una lista de unidad que representa a la totalidad de las 53 seccionales del país y a todos los sectores que integran nuestra organización sindical. La lista estará encabezada nuevamente por Sergio Palazzo como Secretario General y Carlos Cisneros como Secretario de Administración Nacional. Ambos, actualmente diputados nacionales. "Ambos son referentes fundamentales en la defensa de los derechos y las condiciones laborales de las y los trabaj...
UPCN denunció al Estado Nacional por práctica antisindical y pidió una cautelar para frenar despidos en la Secretaría de la Niñez
URGENTE, +++, Actualidad

UPCN denunció al Estado Nacional por práctica antisindical y pidió una cautelar para frenar despidos en la Secretaría de la Niñez

El gremio de estatales UPCN denunció al Gobierno nacional por excluirlo de instancias obligatorias de negociación y por aplicar de forma unilateral resoluciones que afectan a más de 800 empleados de planta permanente. También solicitó una medida cautelar y evalúa llevar el caso a organismos internacionales. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) presentó una denuncia por práctica desleal y antisindical contra el Poder Ejecutivo Nacional ante la Justicia laboral, tras el pase a disponibilidad de más de 800 trabajadores de planta permanente del ex Ministerio de Desarrollo Social, actualmente absorbido por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF). La acción judicial cuestiona la aplicación de las Resoluciones 126 y 130/2025 del Ministerio de Capital Huma...
Pese a la presión de Milei y al cepo paritario, Cavalieri confirmó que los comercios y los supermercados pagarán el aumento firmado por el gremio que impacta en más de 1 millón de salarios
URGENTE, +++, Actualidad

Pese a la presión de Milei y al cepo paritario, Cavalieri confirmó que los comercios y los supermercados pagarán el aumento firmado por el gremio que impacta en más de 1 millón de salarios

La Federación de Comercio confirmó que esta semana los supermercados y los comercios comenzarán a abonar los aumentos estipulados en el último acuerdo paritario. El Gobierno había salido a operar para que no se pagara y los había "apretado" para que renegocien a la baja. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) informó que "gracias a su diálogo responsable con las cámaras empresarias del sector (CAC, CAME y UDECA), y en reconocimiento a la validez del acuerdo firmado paritario firmado, correspondiente al trimestre abril-junio, los supermercados y comercios se comprometieron a abonar durante la corriente semana los incrementos salariales previstos". Esta decisión refuerza la vigencia del convenio y aporta certidumbre a miles de trabajadores del sector que...
El Gobierno demora la homologación y enciende la mecha: Comercio declara estado de alerta para exigir el cumplimiento del acuerdo paritario
URGENTE, +++, Actualidad

El Gobierno demora la homologación y enciende la mecha: Comercio declara estado de alerta para exigir el cumplimiento del acuerdo paritario

El Gobierno refuerza su postura respecto al cepo paritario y abre un conflicto con la Federación de Empleados de Comercio. El gremio que encabeza Armando Cavalieri reclama a las empresas el pago inmediato del aumento pactado, aún sin homologación formal, y convoca asambleas informativas en todo el país. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) declaró este jueves un estado de alerta ante lo que considera una amenaza al cumplimiento del acuerdo paritario firmado el 29 de abril de 2025. A través de un comunicado oficial, la organización que representa al gremio más numeroso del país instó a todas sus filiales a llevar a cabo asambleas y reuniones informativas con afiliados y delegados. El objetivo: garantizar la difusión del contenido del acuerdo y reclama...
Comercio esquiva el cepo paritario del Gobierno con una cláusula que garantiza el aumento acordado aunque Trabajo demore la homologación
URGENTE, +++, Actualidad

Comercio esquiva el cepo paritario del Gobierno con una cláusula que garantiza el aumento acordado aunque Trabajo demore la homologación

A pesar de la resistencia del Gobierno a homologar acuerdos que superen la pauta oficial, el gremio de Comercio activó una cláusula que asegura la aplicación del aumento del 5,4% acordado con las cámaras empresarias, blindando el entendimiento ante eventuales dilaciones administrativas. El gremio consideró entonces innecesario asistir a la convocatoria del Gobierno para renegociar un acuerdo que ya estaba cerrado entre las partes y de esta forma salta el cepo paritario. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) ratificó el acuerdo paritario firmado con las cámaras empresarias del sector (CAC, CAME y UDECA), correspondiente al trimestre abril-junio, y subrayó que el mismo se encuentra plenamente vigente, de acuerdo con lo establecido por las partes. En es...
Cepo a las paritarias: El Gobierno interviene para que le bajen el sueldo a los empleados de Comercio
URGENTE, +++, Actualidad

Cepo a las paritarias: El Gobierno interviene para que le bajen el sueldo a los empleados de Comercio

El Gobierno presiona para dar marcha atrás con el aumento salarial acordado en Comercio y exige que los sueldos no superen el 1% mensual. El secretario general Armando Cavalieri advierte por la pérdida del poder adquisitivo y denuncia que “la clase media se está empobreciendo”. En un nuevo capítulo de tensión entre el Gobierno y los sindicatos, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, convocó de urgencia a la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y a las cámaras empresariales del sector para reformular la paritaria firmada la semana pasada, que incluía un incremento del 5,4% entre abril y junio. La medida fue promovida por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien se opone a homologar acuerdos que superen el 1% mensual, la pauta que busca imponer para sos...
Comercio, el sindicato con más afiliados del país, alcanzó un nuevo aumento paritario, con un acumulativo del 5,4% y un básico de $1.123.000
URGENTE, +++, Actualidad

Comercio, el sindicato con más afiliados del país, alcanzó un nuevo aumento paritario, con un acumulativo del 5,4% y un básico de $1.123.000

La paritaria de Comercio cerró un nuevo acuerdo trimestral con un aumento del 5,4% acumulativo y sumas fijas, llevando el salario básico con presentismo a $1.123.000 a partir de julio. Además, el dirigente Armando Cavalieri aseguró que el gremio está "siguiendo de cerca la situación del empleo formal en el sector, ya que vemos con preocupación algunas señales de desaceleración". La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), firmaron un nuevo acuerdo paritario correspondiente a los meses de abril, mayo y junio, en el marco de la paritaria anual 2024/2025. Con esta nueva actualización, el salario básico de los trabaja...