Pasillos Gremiales

Por la drástica caída del consumo masivo, Cervecería Quilmes prepara un inédito parate en su planta central y obliga a sus empleados a adelantar vacaciones
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Por la drástica caída del consumo masivo, Cervecería Quilmes prepara un inédito parate en su planta central y obliga a sus empleados a adelantar vacaciones

La empresa prepara un parate de su planta central en la localidad de Quilmes. Se trata de un hecho inédito en el pasado reciente del país. Se habla de una caída de las ventas de más del 40%. Los trabajadores son empujados a tomar vacaciones adelantadas. La caída del consumo masivo sostenida en el tiempo, fruto del plan económico del Gobierno libertario, empieza a tener consecuencias más allá de lo esperado en la producción. Es que la emblemática Cervecería y Maltería Quilmes ya prepara el andamiaje para una parálisis de su planta de la localidad quilmeña. La raíz de la situación, inédita en el pasado reciente de la Argentina, estaría en el desplome de las ventas que ya estaría superando el 40%. Algunos indican que está cerca del 45%. Consultados por InfoGremiales, la Federación A...
Los choferes fueron a escrachar a la UTA para que salga a rediscutir las paritarias y Roberto Fernández cree que el Gobierno lo traicionó
+++, Pasillos Gremiales

Los choferes fueron a escrachar a la UTA para que salga a rediscutir las paritarias y Roberto Fernández cree que el Gobierno lo traicionó

Choferes de más de 50 líneas de colectivos movilizaron a la sede la UTA. Fue para empujar al gremio a rediscutir la paritaria de la actividad. Roberto Fernández, el secretario General, aseguró entender el malestar pero dejó trascender que el Gobierno lo traicionó. Le hizo cerrar el entendimiento salarial y después acordó un aumento del boleto sólo con los empresarios. "Roma no paga traidores", es la máxima que suele repetir Javier Milei insistentemente en sus redes sociales y en sus discursos. Es casi un mantra que publica una y otra vez. Sin embargo, en esta oportunidad los que parecen haber traicionado fueron los funcionarios libertarios. Es que usaron al secretario General de la UTA para romper el paro de la CGT y después lo empujaron a un conflicto interno de difícil resolución. ...
Un socio de Martín Menem tomó el control de facto de la intervención de la Obra Social de los Peones Rurales y hasta recibe a los proveedores en sus oficinas particulares
EXCLUSIVO, +++, Destacadas, Pasillos Gremiales

Un socio de Martín Menem tomó el control de facto de la intervención de la Obra Social de los Peones Rurales y hasta recibe a los proveedores en sus oficinas particulares

Se trata de Sergio Aguirre, un médico que es socio del libertario Martín Menem en una SRL a través de la cual comercializa suplementos dietarios para deportistas. Tomó el control de facto de la intervención de la Obras Social de los peones rurales, OSPRERA, y hasta recibe a sus proveedores en sus oficinas particulares. Hasta puso la secretaria del interventor formal Marcelo Petroni. Los negocios de los Menem, Lule y Martín, empiezan a quedar en evidencia en cada uno de los lugares en los que los libertarios hacen pie. De hecho, es lo que ocurre en las intervenciones en las obras sociales sindicales, situación que desde hace tiempo hace crujir la Superintendencia de Servicios de Salud, pero también cada una de las instituciones. Ahora lo que pudo saber InfoGremiales en exclusiva es q...
Moyano pidió la reapertura de su paritaria, busca de piso recuperar los 7 puntos que perdió el último trimestre y abre un test salarial caliente para los libertarios
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Moyano pidió la reapertura de su paritaria, busca de piso recuperar los 7 puntos que perdió el último trimestre y abre un test salarial caliente para los libertarios

El gremio de Camioneros liderado por Hugo Moyano pidió formalmente reabrir las negociaciones salariales. Es por el impacto de la inflación que los hizo perder, según sus cálculos, por 7 puntos la carrera contra los precios en el último trimestre. Se abre un test salarial clave para el cepo paritario del Gobierno que no permite incrementos que superen el 1% mensual. La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que encabeza Hugo Antonio Moyano, ya reclamó formalmente la reapertura de las negociaciones paritarias al sector empresarial. Se trata de un pedido que llega después de un trimestre en el que uno de los sindicatos emblemas del país perdió por mucho la carrera contra los precios. Según pudo saber InfoGremiales, en las estimaciones de los técnicos del gremio de Camioneros e...
«Yo los voté pero no llego ni al 10 del mes», el desesperado pedido de un empleado legislativo a Martín Menem en medio de la paritaria del Congreso
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

«Yo los voté pero no llego ni al 10 del mes», el desesperado pedido de un empleado legislativo a Martín Menem en medio de la paritaria del Congreso

El Gobierno mantiene un ajuste sostenido sobre los salarios del sector público. En ese contexto los trabajadores del Congreso de la Nación buscan alternativas y hasta acuden a la sensibilidad de las autoridades. En los baños del recinto aparecieron carteles implorando a Martín Menem: "Yo los voté pero no llego ni al 10 del mes". "Martín yo los voté pero no llego ni al 10 del mes. Ayudanos. Ayudanos. Ayudanos", rezan los desesperados mensajes pegados en los baños del Congreso de la Nación que le imploran al presidente de la Cámara de Diputados, el libertario Martín Menen, que cese con el ajuste sobre los salarios de los empleados legislativos. Los cálculos de los gremios legislativos registran que perdieron en tiempos de Javier Milei por 75 puntos la carrera contra la inflación. Un r...
Convulsión gremial por el intento del Gobierno de eliminar el derecho de huelga, ya hay pedido de reunión en CGT para presentar una salida conjunta
URGENTE, +++, Pasillos Gremiales

Convulsión gremial por el intento del Gobierno de eliminar el derecho de huelga, ya hay pedido de reunión en CGT para presentar una salida conjunta

(Por Jorge Duarte @ludistas) El Gobierno eliminó hoy, por Decreto el derecho de huelga. Las organizaciones están sacando pronunciamientos y las Federaciones activan reuniones. Ya hay pedido y llamados cruzados para que haya un encuentro de urgencia en CGT. Buscan activar una respuesta en conjunto por la magnitud y el impacto de la medida. El Gobierno nacional avanzó hoy con medidas clave para el ámbito laboral y productivo que implican un avance determinante sobre derechos consagrados constitucionalmente. Se trata de algo que ya intentó en el inicio de su mandato, pero que la Justicia frenó. A través del Decreto 340/2025 publicado en el Boletín Oficial, estableció un nuevo régimen para los conflictos colectivos que involucren lo que definen como servicios esenciales o actividades de...
Escala la guerra por el gremio de los peones rurales: Petroni le bajó el contrató de la ART y lo intimó a desalojar, pero Voytenco dice que va a resistir dentro de las instalaciones de la UATRE
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Escala la guerra por el gremio de los peones rurales: Petroni le bajó el contrató de la ART y lo intimó a desalojar, pero Voytenco dice que va a resistir dentro de las instalaciones de la UATRE

Marcelo Petroni, interventor de la obra social sindical OSPRERA, le avisó al personal mandó que le baja el contrato a la ART sindical. Además mandó una Carta Documento para intimar al desalojo de las oficinas que la conducción de la UATRE ocupa en «comodato». "Es un acto hostil, una provocación directa", respondió el líder sindical, José Voytenco que avisó: "No vamos a abandonar nuestra sede". El Gobierno presentan el tema como un ariete de una denuncia que en tribunales podría llegar hasta al ex Presidente Alberto Fernández. Finalmente el Gobierno cumplió con su amenaza. Es que notificó al líder de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, y su comisión directiva de la orden de desalojo de los pisos que albergan hoy a la UATRE en la Ciudad de Bue...
Por la amenaza de intervenciones a dos obras sociales inmensas y la salida de otro funcionario, las miradas vuelven a posarse sobre el rol de la Superintendencia de Servicios de Salud
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Por la amenaza de intervenciones a dos obras sociales inmensas y la salida de otro funcionario, las miradas vuelven a posarse sobre el rol de la Superintendencia de Servicios de Salud

Los rumores sobre la intervención de la obra social de dos grandes gremios volvieron a poner a la Superintendencia de Servicios de Salud en el ojo de la tormenta. Ya fueron 8 las tomadas por la gestión Javier Milei. Se sospecha de su utilización para disciplinar opositores y para el armado de un esquema de negocios. Horas después de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunciara en abril la chance de una medida de fuerza, la Superintendencia de Servicios de la Salud (SSS) realizó una auditoría "sorpresa" en su obra social. Se trata de una entidad de salud que no está ajena a la crisis financiera que afecta a todas las prestadoras médicas sindicales y a las prestadoras médicas en general. Se llevaron papeles y se espera un informe al respecto. Al margen de los inconvenientes fina...
Andrés Rodríguez y Gerardo Martínez, las voces claves para el rearmado de una CGT con escaso margen de maniobra frente a un Gobierno que la acorrala
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Andrés Rodríguez y Gerardo Martínez, las voces claves para el rearmado de una CGT con escaso margen de maniobra frente a un Gobierno que la acorrala

(Por Jorge Duarte @ludistas) Antes de fin de año la CGT deberá renovar sus autoridades. El contexto, como nunca desde el regreso de la democracia, es de absoluto desprecio desde un Ejecutivo que no le da ni formalmente espacio para el diálogo. Mientras algunos ya empiezan a reagrupar fuerzas para conseguir espacios y otros avisaron que están de salida, Gerardo Martínez y Andrés Rodríguez parecen haberse convertido en los personajes determinantes. "Se viene el tiempo de los Independientes", aseguran. Este año la CGT deberá renovar su conducción por los siguientes 4. El Congreso será, muy posiblemente, al cierre del raid electoral nacional que dejará plasmada la nueva composición de fuerzas políticas en los órganos legislativos en todo el país y que, adicionalmente, servirá de medida par...
Mientras se redefine el mapa de la actividad con la compra de Telefónica por parte de Clarín, los telefónicos elegirán su nueva conducción entre Marín y la izquierda
+++, Pasillos Gremiales

Mientras se redefine el mapa de la actividad con la compra de Telefónica por parte de Clarín, los telefónicos elegirán su nueva conducción entre Marín y la izquierda

Los comicios serán este 15 de mayo. Claudio Marín, heredero del fallecido Osvaldo Iadarola, encabezará la nómina del oficialismo. La izquierda será representada por Pablo Eibuszyc. Hay 6300 afiliados que elegirán la conducción en un momento clave de la actividad en la que se espera la definición respecto del mapa empresario. La Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina (FOETRA), el sindicato que nuclea a los trabajadores de las telecomunicaciones, irá este jueves 15 de mayo a unos comicios clave. Es que se definirá la conducción sindical en un contexto de marcada incertidumbre por las movidas empresarias y gubernamentales. El 15, entonces, el oficialismo de Claudio Marín buscará revalidar su liderazgo al frente de la nómina Azul y Blanca. Marín era el s...