Pasillos Gremiales

El sindicalismo kirchnerista no baja el acto del 25 de Mayo: «Sigue en pie, más que nunca»
Pasillos Gremiales

El sindicalismo kirchnerista no baja el acto del 25 de Mayo: «Sigue en pie, más que nunca»

La denominada "Mesa de Ensenada" tenía pactada una reunión para este miércoles con el objetivo de organizar el acto del 25 de mayo por los 20 años del kirchnerismo. A pesar del desconcierto inicial al conocerse la decisión de Cristina de no ser candidata, resolvieron mantener la convocatoria. "Sigue en pie más que nunca". A las 6:31 de la tarde de este martes, Cristina publicaba en sus redes sociales la carta "A los compañeros y compañeras" con la que explicitaba definitivamente su determinación de no ser candidata en los próximos comicios. La noticia cayó como una bomba atómica en el universo del peronismo, pero más aún en el espectro de dirigentes políticos, sociales y gremiales que venía militando el denominado operativo clamor para empujar su candidatura presidencial. La prim...
Liturgia, presencias, llamativas ausencias, cantitos y el mensaje de Whatsapp de Sergio Massa: lo que dejó el acto de la CGT por el 1° de Mayo
+++, Pasillos Gremiales

Liturgia, presencias, llamativas ausencias, cantitos y el mensaje de Whatsapp de Sergio Massa: lo que dejó el acto de la CGT por el 1° de Mayo

(Por Pablo Maradei) La CGT tuvo su acto del 1° de mayo. Hubo presencias de peso, pero ausencias más que llamativas. Cantitos para marcarle la cancha a Héctor Daer y la clásica rivalidad entre la UOCRA y Camioneros. El mensaje de Massa desde Brasil. En esta conmemoración por el 1° de Mayo aunque se hizo al día siguiente, la liturgia peronista sindical vino en envase chico: no solo por el estadio utilizado sino por los faltazos que hubo en el palco dirigencial. Y eso que el documento habla de una "CGT Unida", pero no menciona la palabra inflación, inseguridad, trabajadores formales que no llegan a fin de mes o corrupción; palabras que se pueden escuchar en cualquier mesa de bar a la hora de hablar de política y de la crisis económica que atraviesa el país. Sobre la avenida Libertador ...
Massa – CFK, la fórmula que explora la CGT para mantener la unidad pero sin que hegemonice el kirchnerismo
+++, Pasillos Gremiales

Massa – CFK, la fórmula que explora la CGT para mantener la unidad pero sin que hegemonice el kirchnerismo

La idea comenzó a circular el fin de semana. El respaldo explícito a Sergio Massa ya lo comunicaron Carlos Acuña, Gerardo Martínez y Andrés Rodríguez. Sumar a Cristina sería una manera de sostener la unidad y dotar al de Tigre de posibilidades de competir. "Vemos a Sergio Massa como un potable candidato para encauzar la realidad del oficialismo", dijo hoy Andrés Rodríguez virtual número 2 de la CGT y se sumó a las voces de la conducción de la central obrera que en los últimos días salieron a respaldar una hipotética candidatura del ministro de Economía. Antes había sido Carlos Acuña, el triunviro cegetista el que había asegurado: «Para mi Sergio Massa tiene que ser candidato a Presidente. Agarró un fierro caliente» y remarcó que «Argentina no estalló gracias a Sergio Massa». La i...
#EXCLUSIVO Dirigentes internados, presos, de vacaciones y apartados: la profunda crisis institucional que atraviesa el Sindicato del Personal Técnico Aeronáutico
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Dirigentes internados, presos, de vacaciones y apartados: la profunda crisis institucional que atraviesa el Sindicato del Personal Técnico Aeronáutico

Su secretario General y hombre fuerte del sector aeronáutico, Ricardo Cirielli, atraviesa un delicado momento de salud y su adjunto viajó un mes a Roma. Al inicio de su mandato el secretario Gremial, virtual número 3, fue detenido acusado por narcotráfico. En las últimas semanas apartaron de su cargo al número 4 en la línea de sucesión y, con otros, fue intimado a regresar a sus puesto laboral. El mandato vence en octubre de este año. La Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) atraviesa un delicado momento institucional con su número 1 internado, su número 2 de vacaciones, su número 3 preso y su número 4 apartado. Una crisis que empezó a inquietar a sus afiliados en las últimas semanas en las que, adicionalmente, empezaron a ver a varios integrantes de la comisión directiva ...
#EXCLUSIVO «Estamos en una crisis terminal. Tenemos 100% de inflación y 50% de pobreza», el duro diagnóstico de uno de los dirigentes dialoguistas de la CGT que se quejó de la falta de conducción
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO «Estamos en una crisis terminal. Tenemos 100% de inflación y 50% de pobreza», el duro diagnóstico de uno de los dirigentes dialoguistas de la CGT que se quejó de la falta de conducción

(Por Jorge Duarte @ludistas) La reunión de Consejo Directivo de la CGT dejó un duro diagnóstico de varios de los presentes. "Estamos en una crisis terminal. Tenemos 100% de inflación y 50% de pobreza", sostuvo uno de los referentes del sector dialoguista. Además arrojó duros cuestionamientos a la falta de respuestas en la gestión: "Nunca trabajé de pelotudo y no voy a pasar de pelotudo". El cónclave cegetista que reunió por primera vez en 2023 a la conducción de Azopardo dejó varios puntos calientes en el debate entre dirigentes. Tal vez el más duro fue el diagnóstico de uno de los referentes del ala dialoguista que hasta habló de un paro general. "Estamos en una crisis terminal. Tenemos 100% de inflación y 50% de pobreza", sostuvo en medio de una serie de reproches hacia varios fun...
#EXCLUSIVO Las empresas de colectivos dejarán de prestar servicios por la noche para presionar por los subsidios y la UTA se declara en «alerta» para que no tomen a los trabajadores de «rehenes»
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Las empresas de colectivos dejarán de prestar servicios por la noche para presionar por los subsidios y la UTA se declara en «alerta» para que no tomen a los trabajadores de «rehenes»

Las empresas de autotransporte de pasajeros anunciaron que racionalizarán las frecuencias "por falta de recursos". Suspenderán los servicios nocturnos desde esta misma noche. Reclaman la transferencia de subsidios. La UTA ya resolvió el estado de alerta. Roberto Fernández reclamó que no se tome a los trabajadores del transporte como "rehenes". Las empresas de autotransporte de pasajeros, nucleadas en las cinco cámaras del sector, comunicaron que esta misma noche comenzarán un esquema de "racionalización" de los servicios públicos. Se trata de una decisión para presionar por el envío de subsidios, el combustible clave de la actividad desde hace mucho tiempo. Según los empresarios en estos momentos hay un "considerable atraso verificado en la acreditación de los fondos de las compensa...
Aumento trimestral o por 5 meses, las alternativas que se barajan para encaminar la paritaria de Comercio
+++, Pasillos Gremiales

Aumento trimestral o por 5 meses, las alternativas que se barajan para encaminar la paritaria de Comercio

Las charlas entre los principales actores del sector mercantil son incipientes. Armando Cavalieri y las cámaras empresarias exploran alternativas. Un acuerdo trimestral o por 5 meses son dos de las opciones que barajan para acordar un incremento que sea revisado en el corto plazo. A fines de marzo, algo antes de lo previsto oficialmente, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que lidera Armando Cavalieri activó las conversaciones para encaminar la paritaria 2023-2024 de la actividad mercantil. El gremio empezó con las reuniones informales con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) para acelerar las discusiones salariales. Según pudo saber InfoGremiales, la...
La presencia de militantes de Bullrich desató una serie de hipótesis sobre el rol de la UTA y de Roberto Fernández en la golpiza a Berni
++, Pasillos Gremiales

La presencia de militantes de Bullrich desató una serie de hipótesis sobre el rol de la UTA y de Roberto Fernández en la golpiza a Berni

Los choferes que le pegaron a Sergio Berni se habían mostrado con Patricia Bullrich en redes. La protesta fue espontánea e institucionalmente estaban bajo el paraguas del oficialismo de Roberto Fernández. Hay dudas respecto de la puesta en escena posterior y sobre la capacidad del titular de la UTA de conducir al gremio. El asesinato de Daniel Barrientos, el colectivero de la línea 620 asaltado en la madrugada de ayer cuando estaba por arrancar su servicio, desató una protesta que terminó por convertirse en un escenario que envió un potente mensaje para la política nacional. Desde La Matanza, territorio emblemático, el grito resonó en toda la Argentina. Los muchos golpes que recibió Sergio Berni, el ministro de Seguridad de Axel Kicillof, y el reconocimiento posterior de los ch...
#EXCLUSIVO Metalúrgicos, Comercio, Construcción y Petroleros, entre varias otras: el mapa de la temporada alta de paritarias que se viene en abril
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Metalúrgicos, Comercio, Construcción y Petroleros, entre varias otras: el mapa de la temporada alta de paritarias que se viene en abril

Con las paritarias ya en desarrollo de los metalúrgicos, Comercio y Construcción, se abre el capítulo más importante de la negociación salarial. Además saldrán a la cancha trabajadores de las farmacéuticas, los de la industria láctea y los petroleros, entre varios otros. Abril suele ser el plato fuerte de cada ronda paritaria. De hecho, una porción muy importante de los trabajadores registrados, unos 2.5 millones, están comprendidos en esta etapa de negociaciones colectivas, muchas de ellas ya en desarrollo por la aceleración inflacionaria. Una que tiene varios rounds es la paritaria de los metalúrgicos. Los conducidos por Abel Furlán ya mantuvieron dos encuentros informales y uno en la órbita del Ministerio de Trabajo de la Nación. El gremio busca una paritaria trimestral en t...
El pase de facturas de Pablo Moyano a Funes de Rioja y el abrupto corte del zoom, la intervención que marcó el final del Consejo del Salario
+++, Pasillos Gremiales

El pase de facturas de Pablo Moyano a Funes de Rioja y el abrupto corte del zoom, la intervención que marcó el final del Consejo del Salario

La reunión del Consejo del Salario tuvo varios momentos de tensión. Además del voto negativo de la CTA Autónoma y la abstención de la CTA de los Trabajadores, Pablo Moyano, el secretario Adjunto de la CGT, aprovechó para cuestionar a Daniel Funes de Rioja. Le enrostró la suba de precios y cortó en disconformidad con la cifra final. La reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil terminó ayer con el pico máximo de tensión de los últimos años. Es que, además del voto negativo de la CTA Autónoma y de la abstención de la CTA de los Trabajadores, el cotitular de la CGT, Pablo Moyano, protagonizó un duro cruce con los representantes empresarios. Moyano ya había planteado su disconformidad con la cifra pre acordada por mayoría entre los integ...