Mundo Laboral

La CTA presenta sus proyectos para licencias
Actualidad, Mundo Laboral

La CTA presenta sus proyectos para licencias

El evento de presentación del proyecto de ley impulsado por la CTA de los Trabajadores que conduce Hugo Yasky tendrá lugar el viernes 6 de marzo, a las 16:00, en la Sala 2 del Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación. Como invitados especiales disertarán el Director de OIT para Argentina, Pedro Américo Furtado de Oliveira y la Directora de FLACSO Uruguay, Carmen Beramendi. Habrá participación de legisladoras y legisladores de diversos bloques y la coordinación de la presentación estará a cargo de nuestra compañera Estela Díaz, secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de esta Central. El proyecto amplía de 90 a 120 días la licencia por maternidad y los días del padre a 15, a la vez que equipara estos derechos a los casos de adopción e incluye días vinculados a la crianz...
Se redujo la proporción de empleados estatales
Actualidad, Mundo Laboral

Se redujo la proporción de empleados estatales

“El empleo del sector estatal creció el 45 por ciento desde 2003 a la fecha, pero el privado en el mismo período se incrementó el 70 por ciento”, comparó Matías Barroetaveña, secretario de Empleo de la Nación. En una entrevista con Radio Continental, el funcionario del Ministerio de Trabajo de la Nación explicó que "en 2003 había 15 trabajadores privados por cada trabajador público y hoy hay 18”, destacando que “esto demuestra que bajó la proporción de estatales en el empleo total". Dijo además que “la tasa de despidos de (este mes de) enero fue la más baja” de los últimos 10 años. “La Presidenta anticipó el domingo en el mensaje de la apertura de las sesiones del Congreso el dato que registra el crecimiento en enero en la Encuesta de Indicadores Laborales del 0,3 por ciento respe...
Rumbo a la estabilidad absoluta
Actualidad, Mundo Laboral

Rumbo a la estabilidad absoluta

El presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, Héctor Recalde del FPV, impulsa un proyecto de ley que apunta a favorecer la “estabilidad absoluta” en el puesto de trabajo de los empleados de las empresas privadas. La iniciativa fue presentada en la Cámara Baja por Recalde el 20 de noviembre pasado y tiene giro únicamente a la Comisión de Trabajo. “El proyecto no establece la estabilidad absoluta de los trabajadores, pero constituye un jalón en ese sentido, al regular los aspectos que surgen para los supuestos en que normas legales o convenciones colectivas de trabajo así lo establezcan”, explica Recalde en los fundamentos. El articulado indica que “cuando por las leyes o las convenciones colectivas de trabajo se otorgue al trabajador la estabilidad absoluta, és...
Patear la pelota para adelante
Actualidad, Mundo Laboral

Patear la pelota para adelante

Las paritarias de 2015 serán el décimo segundo año consecutivo de negociaciones colectivas y todo un desafío para las conducciones gremiales. Es que por primera vez en la etapa de la posconvertibilidad en el 2014 el salario real tuvo un claro deterioro y recuperar el terreno perdido no será cosa fácil. La certeza de la incertidumbre sobre las variables económicas tiene a todos en alerta. La posibilidad de encarar un acuerdo largo, en un terreno que todavía no deja de moverse, no atrae a nadie y por eso se recurre sistemáticamente a los parches. Sumas fijas, acuerdos puente, negociaciones a cuenta de futuros aumentos y anticipos paritarios son estrategias para salir del paso. Ninguno de los gremios de peso, con capacidad de movilización, que por calendario de discusiones paritarias tu...
Los salarios subieron 33% en 2014
Actualidad, Mundo Laboral

Los salarios subieron 33% en 2014

Los salarios subieron en promedio un 33% según lo indicó el Instituto Nacional De Estadísticas y Censos (INDEC). En ese sentido, las cifras relevadas marcaron que los haberes de los trabajadores privados registrados aumentaron 31% promedio, los de los trabajadores no registrados un 40% y los de la administración pública acumularon una mejora de 33%. Este aumento anual se obtuvo luego que en diciembre el Indice de Salarios registrara un alza general del 1,01% respecto a noviembre, con una suba de 0,65% en el sector privado registrado, de 2,09% en los ingresos de los trabajadores “en negro” y de 0,97% en el caso de los empleados públicos. La suba de 33% en el Indice de Salarios supera en 10 puntos porcentuales el registro que acumuló a lo largo de 2014 el Indice de Precios al Consumido...
Empresarios creen que aumentará el empleo
Actualidad, Mundo Laboral

Empresarios creen que aumentará el empleo

La Encuesta de Indicadores Laborales relevó, en relación a las expectativas laborales para este trimestre, que el 87% de los consultados creen que la cantidad de puestos laborales se mantendrá igual; el 9%, que aumentarán y sólo un ínfimo porcentaje (4%) afirma que el monto se reducirá. Ayer, por su parte, InfoGremiales difundió otras cifras positivas sobre el nivel de empleo. Según un informe elaborado con datos del Banco Interamericano de Desarrollo, el empleo público en Argentina representa el 14,8% del total y tiene los salarios más altos de la región. Ahora, se suma el resultado de una encuesta algo alentadora sobre el empleo privado. El 96% de 2.400 empresas consultadas por el Ministerio de Trabajo, a través de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) que se realiza desde 199...
Argentina con el mayor empleo público en la región
Actualidad, Mundo Laboral

Argentina con el mayor empleo público en la región

De acuerdo a un estudio publicado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), la Argentina es el país con más cantidad de empleo público de la región y tiene las remuneraciones más altas en comparación con otros países sudamericanos. Mientras que en nuestro país los empleados públicos representan el 14,8% del total de trabajadores, en Uruguay ocupan el 12,7% de las plazas laborales, en Brasil un 11,5, y en Chile, un 9,2%. Para realizar el informe, IDESA se basó en un trabajo elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), denominada "Panorama de las Administraciones Públicas de América Latina y el Caribe 2014". "Estos datos muestran que el tamaño del Estado, medido a través de los r...
La conflictividad laboral a tope en 2014
Actualidad, Mundo Laboral

La conflictividad laboral a tope en 2014

Las mediciones del 2014 muestran que los actores vinculados al mundo del trabajo marcan definitivamente el pulso de la conflictividad social. Es así que la consultora "Diagnóstico político", con su habitual informe anual sobre conflictividad medida en cortes de vías públicas, destaca el rol de los distintos actores del mundo trabajo. "Durante el año 2014 se produjeron 6.805 cortes de vías públicas en todo el país, 18% más que en 2013, cuando se registraron 5.767. Se trata de una cifra récord para los últimos seis años" señala el informe. El mes más conflictivo de 2014 fue abril con 670 piquetes. En cambio, el mes menos problemático fue enero en el que sólo se reportaron 436 cortes de calles. Desde 2009 a la fecha enero es el mes menos complejo en materia de conflictividad. Para en...
Para la OIT empeorará el panorama laboral mundial
Actualidad, Mundo Laboral

Para la OIT empeorará el panorama laboral mundial

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estimó que el desempleo global aumentará en 3 millones de personas en 2015 y en 8 millones durante los siguientes cuatro años, y advirtió que la economía mundial “sigue progresando, aunque registra tasas muy inferiores a las previas a la crisis global de 2008 y no permite cerrar las amplias brechas laborales y sociales que han surgido”. En ese marco, Argentina y américa Latina encarnó una especie de resistencia contra cíclica, pero de todas formas la OIT avizora una caída a nivel regional. “Actualmente, el desafío de recuperar los niveles de desempleo y subempleo anteriores a la crisis sigue siendo una ardua tarea, con los considerables riesgos sociales y económicos que entraña la situación”, indicó la OIT en su informe sobre “Perspectivas...
Fin del bicicleteo en el pago del aguinaldo
Actualidad, Mundo Laboral

Fin del bicicleteo en el pago del aguinaldo

La norma 27.073 modificó un artículo del Régimen de Contrato de Trabajo, y señala que “el sueldo anual complementario será abonado en dos cuotas: la primera de ellas con vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada año”. Así se acabará una vieja y muy instalada práctica empresarial: diferir la fecha de pago del aguinaldo, al punto de a veces terminar pagándolo en cuotas, o incluso en un monto menor al establecido. Claro que la ley no beneficiará a la gran masa de trabajadores que todavía se encuentran en negro o con modalidad irregular de empleo. El importe a abonar en cada semestre será liquidado sobre el cálculo del 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto, dentro de los dos semestres que culminan en los meses de junio y...