Mundo Laboral

La Corte evalúa la potestad del derecho a huelga
Actualidad, Mundo Laboral

La Corte evalúa la potestad del derecho a huelga

Las tres CGT están en alerta respecto de la convocatoria de la Corte Suprema para la audiencia pública del jueves 10, donde se discutirá la “potestad” del derecho a huelga. Más allá de sus divisiones, desde la CGT de Antonio Caló, la Azul y Blanca de Luis Barrionuevo y la comandada por el camionero Hugo Moyano, esperan con recelo y temor cualquier avance contra el modelo sindical vigente. En la audiencia del próximo jueves se procurará determinar quiénes están habilitados para disponer “medidas de acción directa” en conflictos laborales. El debate de fondo consiste en determinar si el derecho de huelga, garantizado por el artículo 14 bis de la Constitución, es una potestad exclusiva de los sindicatos con personería o corresponde, en amplio margen, a cualquier estructura con formato de “...
Empleo vacante
Actualidad, Mundo Laboral

Empleo vacante

Según el informe sobre Demanda Laboral Insatisfecha, entre abril y junio el 33,1 por ciento de las empresas consultadas respondió que salieron a buscar empleados y de este total, el 5,9% no pudo cubrir sus necesidades. En el mismo período de 2014, el porcentaje de compañías fue del 32% y el nivel de insatisfacción fue del 6,2%. Entre ambas mediciones, la tasa de desempleo bajo del 7,1% en el 2014 al 6,6% del segundo trimestre de este año, al tiempo que la economía en su conjunto comenzó a mostrar signos de crecimiento, según el INDEC. En la medición del segundo trimestre, el sector de "Servicios Sociales y de Salud" y otras tareas similares evidenció un 14% de empleos no cubiertos; seguido por "Electricidad, gas y agua"; con el 13,6%; y "Servicios deportivos, de esparcimientos y c...
Creció el empleo registrado en Santa Fe
Actualidad, Mundo Laboral

Creció el empleo registrado en Santa Fe

El funcionario destacó que "lo importante es que se revirtió la tendencia" y mencionó que la mejoría se comenzó a notar sobre el final de 2014. "En el último trimestre de 2014 comenzamos a advertir un repunte en la generación de puestos de trabajo. Recordemos que en 2014 hubo una caída de 0,5 por ciento de los puestos de trabajo. Durante este año, retomamos tasas positivas de crecimiento del empleo, que rondaron el 1 por ciento", señaló Genesini a radio Universidad de Santa Fe. Acerca de las expectativas para el próximo semestre, el ministro santafesino opinó que "todo análisis es provisorio en función de la economía mundial". "Nosotros entendemos que la situación se va a mantener en este clima. Pensamos que las empresas no van a tomar definiciones hasta que tengan un panorama eco...
El índice salarios marcó una suba del 29,17% anual
Actualidad, Mundo Laboral

El índice salarios marcó una suba del 29,17% anual

El Índice de Salarios estima la evolución de los salarios pagados en la economía, aislando al indicador de variaciones relacionadas con conceptos tales como cantidad de horas trabajadas, ausentismo, premios por productividad, y todo otro concepto asociado al desempeño o las características de individuos concretos. Para su elaboración se realizan estimaciones tomando en cuenta tres sectores: el sector privado registrado, el privado no registrado y el sector público. La dependencia oficial precisó que en julio, respecto a junio pasado, el Índice de Salarios mostró un crecimiento del 3,52%. En ese mismo período, el sector privado registrado tuvo un incremento del 3,77%, el sector privado no registrado aumentó 4,51% y el sector público marcó un avance de 2,27%. En lo que respecta al c...
INDEC :creció 10% el empleo en la construcción
Actualidad, Mundo Laboral

INDEC :creció 10% el empleo en la construcción

El informe recoge datos de los meses de junio y julio del corriente año, e indicó que el empleo sectorial continuó acelerando en junio el ritmo de expansión que venía evidenciando y completó una secuencia de siete meses consecutivos de crecimiento interanual. Durante junio se alcanzó un total de 429.378 puestos de trabajo formales en la construcción, nivel que representa un aumento del 1,9% mensual y una importante expansión del 10,9% interanual, superando la tasa del 9% registrada en mayo. El volumen de ocupados marcó, además, un nuevo máximo histórico para un mes de junio, al ubicarse 0,8% por encima de la mejor marca alcanzada en el 2008. En el primer semestre de 2015 el empleo formal en la construcción acumula un crecimiento del 7% interanual, de acuerdo con el informe del Ier...
Se crearon 150 mil empleos en el sector privado
Actualidad, Mundo Laboral

Se crearon 150 mil empleos en el sector privado

Según los registros administrativos de la seguridad social, tras un periodo de relativa estabilidad -desde inicios de 2015 hasta mayo pasado (último dato disponible)- “las empresas privadas han vuelto a generar puestos de trabajo formales, en una magnitud considerable”. Los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa) fueron procesados por el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (Oede) de la cartera laboral. Al comentar la tendencia, el secretario de Empleo, Matías Barroetaveña, cuestionó al candidato presidencial Mauricio Macri, al señalar: “dice que no hay nuevos puestos de trabajo, pero como es usual la realidad lo desmiente”. “Las declaraciones de Macri sobre los niveles de empleo son una mezcla de desconocimiento y mala fe; busca asustar a la población pa...
Reducción de las infracciones laborales
Actualidad, Mundo Laboral

Reducción de las infracciones laborales

El Ministerio de Trabajo bonaerense finalizó los controles realizados en el marco del “Operativo Verano 2015”, que registró la disminución de un 15 por ciento respecto de 2014 en el índice de infracciones en materia de higiene y seguridad, y un 46 por ciento de infracción en materia laboral. Además, según afirmó la cartera laboral a través de un comunicado, las infracciones en terminales de ómnibus de la provincia registraron un descenso de 24 puntos desde el comienzo de la actual gestión, al pasar de un promedio del 40 por ciento en 2007 al 16 por ciento actual. Durante el verano se relevaron 1.405 establecimientos en materia de higiene y seguridad, de los cuales un 42 por ciento estaban en infracción, mientras que en el mismo período del año anterior las faltas alcanzaron al 57 por...
Recalde quiere limitar las sumas no remunerativas
Actualidad, Mundo Laboral

Recalde quiere limitar las sumas no remunerativas

El diputado nacional Héctor Recalde (Frente para la Victoria) presentó en la jornada de ayer un proyecto de ley por el cual propone que las sumas que con carácter no remunerativo fueran pactadas a favor de los trabajadores en convenios colectivos solo podrán mantener tal carácter por el término de seis meses. El titular de la comisión de Legislación del Trabajo destacó que esta legislación se contará desde "la primera ronda de negociaciones colectivas que se desarrolle a partir de la entrada en vigencia de la presente ley". También prevé que se efectivizará "a partir del mes subsiguiente, en cuyo caso serán incrementadas en un monto equivalente al que corresponda en concepto de aportes a cargo del trabajador previstos por la legislación nacional con destino a los distintos subsistema...
Sólo 13% de las mujeres accede a cargos directivos
Actualidad, Mundo Laboral

Sólo 13% de las mujeres accede a cargos directivos

A pesar de los importantes avances alcanzados en derechos laborales durante las últimas décadas, las mujeres aún enfrentan desigualdades en el mundo del trabajo. Según un relevamiento realizado por al Fundación PROEM, con datos provistos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a nivel mundial, sólo el 13% de las empresas medianas y grandes son dirigidas por mujeres. Esta cifra refleja las dificultades que afrontan a la hora de acceder a cargos directivos, a pesar de igualar o superar la formación de sus pares varones. No se trata de capacitación, ya que igualan y superan el nivel académico de los hombres al representar el 55% de los doctorados a nivel mundial. Esto último se acentúa en América Latina y el Caribe, donde se encuentra un 42,2% de investigadoras, el porcentaje ...
Comienza a tratarse el nuevo Codigo de Trabajo
Actualidad, Mundo Laboral

Comienza a tratarse el nuevo Codigo de Trabajo

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, a cargo del abogado laboralista Héctor Recalde, acordó comenzar a trabajar con sus asesores en la compilación de la legislación laboral vigente de cara a la redacción de un Código de Trabajo. Se trata de una iniciativa impulsada por el propio Recalde, que en febrero presentó un proyecto para crear una subcomisión que se encargue de la elaboración del código. Este podría ser uno de los temas principales del año. La idea de Recalde es compilar en un único cuerpo normativo toda la legislación laboral vigente y adecuarla al nuevo Código Civil y Comercial, que entre otras cosas contempla nuevas formas de familia. Se cumpliría así con la encomienda constitucional de dictar un código “del Trabajo”, luego del intento frustr...