Mundo Laboral

Indemnizan a empleada que avisó falta por e-mail
Actualidad, Mundo Laboral

Indemnizan a empleada que avisó falta por e-mail

Fuentes judiciales confirmaron que la Sala II de la Cámara ratificó el fallo de primera instancia a favor de Guadalupe Ballesteros, aunque redujo a 56.000 pesos más intereses el monto de la reparación. El tribunal sostuvo que, para que se configure el abandono que justifique el despido, se debe probar la intención de la empleada de no retomar sus tareas, sin causas que la amparen. Los hechos que originaron la demanda se registraron en julio de 2011, cuando, por razones de enfermedad, la trabajadora no se presentó a realizar sus tareas habituales. La empleada dio aviso de su enfermedad mediante un correo electrónico a su supervisor y más tarde aportó un certificado médico que daba cuenta que padecía “cervicalgia” y “vértigo”. En la demanda se consignó que ese era el modo habitua...
La OIT advirtió la necesidad de crear empleos para los jóvenes
Actualidad, Mundo Laboral

La OIT advirtió la necesidad de crear empleos para los jóvenes

La desocupación juvenil en el mundo sigue en niveles superiores a los guarismos registrados antes de la crisis desatada en 2008, pese a haberse estabilizado el año pasado en el 13 por ciento, equivalente a unos 73,3 millones de jóvenes, informó la Organización Mundial del Trabajo (OIT), que recomendó priorizar las iniciativas en esta área para que sean rentables las inversiones destinadas a recuperar el crecimiento económico. El informe “Tendencias mundiales del empleo juvenil 2015”, difundido esta tarde en la sede de la entidad en Ginebra, indicó que tras un período de rápido crecimiento de la tasa de desempleo juvenil entre 2007 y 2010, el indicador se estabilizó en 13 por ciento, con 73,3 millones de jóvenes desempleados, es decir 3,3 millones menos que los 76,6 millones registrados ...
Proyectan un observatorio laboral de organismos internacionales
Actualidad, Mundo Laboral

Proyectan un observatorio laboral de organismos internacionales

El acto para la presentación de la iniciativa tendrá lugar hoy a partir de las 16 en la sede de la UMET, ubicada en Sarmiento 2037 de la Ciudad de Buenos Aires, y contará con la participación del rector de esa casa de estudios, Nicolás Trotta. La exposición explicativa estará a cargo del subsecretario de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo de la Nación, Álvaro Ruiz, y del profesor Mario L. Gambacorta, co-directores del proyecto. Según se informó en un comunicado, la iniciativa “se orienta a la sistematización y procesamiento de información sobre las temáticas laborales o de incidencia laboral que puedan producir los organismos, aunque con una lectura crítica y no complaciente”. “La propuesta surgió del Núcleo de Políticas y Relaciones Laborales de la UMET, uno de los ám...
El Banco Ciudad dice que los salarios le ganan a la inflación
Actualidad, Mundo Laboral

El Banco Ciudad dice que los salarios le ganan a la inflación

Un informe del Banco Ciudad, entidad financiera del gobierno porteño, aseguró que "los salarios nominales se incrementaron un 2,6% durante agosto, exhibiendo una variación anual del 29,6%", y reconoció que esta mejora se ubicó "por encima de la tasa de inflación, que ascendió al 24,8% interanual según las mediciones de la Dirección de Estadísticas de la Ciudad", dando lugar "a una recuperación del poder de compra del 3,9% anual". El análisis de la institución que conduce Rogelio Frigerio, vocero económico del candidato a presidente de Cambiemos, Mauricio Macri, afirmó que la recuperación del poder adquisitivo de los argentinos "tiene su efecto tanto en el consumo doméstico, evidenciado principalmente en cierta reactivación reciente de las ventas minoristas, pero también en la demanda de...
La oferta de profesionales no cubre las vacantes
Actualidad, Mundo Laboral

La oferta de profesionales no cubre las vacantes

El mercado laboral en el sector hidrocarburífero nacional registra una creciente demanda de profesionales a partir del desarrollo del proyecto de Vaca Muerta y la oferta no alcanza a cubrir las vacantes, lo que explica en parte los rangos salariales de entre 55.000 y 100.000 pesos mensuales que paga la industria. Así se desprende de informe sobre “Las posiciones de la industria del Gas y el Petróleo” de la consultora Page Group, que destacó que “la industria petrolera ha sido eje de debate en los últimos tiempos debido al proyecto de Vaca Muerta” y en ese sentido, “el mercado laboral en esa zona se ha revalorizado”. De esta manera, un Ingeniero de Reservorios o Perforación puede llegar a ganar entre 65.000 y 100.000 pesos por mes; un gerente de Planta entre 70.000 y 90.000 pesos; y u...
Salarios subieron 29.6% en agosto
Actualidad, Mundo Laboral

Salarios subieron 29.6% en agosto

El índice general de salarios registró en agosto un avance de 29,6 por ciento respecto a igual mes de 2014, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos  (INDEC). En agosto los trabajadores del sector privado registrado registraron una mejora de 28,45 por ciento respecto a igual mes de 2014. Con esta suba se ubica ahora en los 13.743 pesos. Por su parte, los empleados del sector público tuvieron una mejora de 30,6 por ciento en similar período, y los trabajadores no registrados de 31,6 por ciento. La dependencia oficial precisó ademas, que frente a julio pasado, el índice marcó en agosto una mejora de 2,64 por ciento El Índice de Salarios estima la evolución de los salarios pagados en la economía, aislando al indicador de variaciones relacionadas con conceptos tal...
Leve mejora en la distribución del ingreso
Actualidad, Mundo Laboral

Leve mejora en la distribución del ingreso

La medición se realiza en base al Coeficiente de Gini, según el cual cuando el valor llega a 1 (uno) es el máximo de desigualdad en el ingreso, mientras que si tiende a 0 (cero), es el mayor nivel de equidad posible. Así, al término del segundo trimestre del año, ese coeficiente para la población ocupada alcanzó el 0,37, contra el 0,377 de igual período del 2014. Este resultado se dio en medio de un crecimiento del 2,2% de la actividad económica, mientras que el índice de Desocupación bajó al término del segundo trimestre al 6,6% desde el 7,1% de igual período del año anterior. En tanto, a finales del segundo trimestre del año, el salario promedio para la mitad de la población ocupada ascendió a 5.928 pesos mensuales, y el 70% de los ocupados ganaban hasta 9.000 pesos mensuales. ...
Tomada presentará el programa Empleo 2020
Actualidad, Mundo Laboral

Tomada presentará el programa Empleo 2020

El encuentro se realizará desde las 9 en el Hotel Hermitage, en la Avenida Colón 1643, y asistirán la viceministra de Trabajo, Noemí­ Rial; el secretario de Empleo, Matí­as Barroetaveña; el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango; el senador nacional provincial, Juan Manuel Abal Medina, y la diputada nacional y candidata a intendente de La Matanza, Verónica Magario. En un primer panel sobre los desafí­os del interior de la provincia de Buenos Aires participarán los intendentes de General Pueyrredón, Tres Arroyos, Villa Gesell, Lincoln y Lobería, Gustavo Pulti; Carlos Sánchez; Gustavo Barrera; Jorge Fernández y Diana Argüello, respectivamente, informó hoy la cartera laboral. Para referirse al futuro del empleo en el conurbano bonaerense hablarán luego los jefes comunales Ferna...
Mejoran las expectativas de empleo
Actualidad, Mundo Laboral

Mejoran las expectativas de empleo

“Las expectativas de empleo en nuestro país son, al igual que el trimestre anterior, levemente positivas; sin embargo, los empleadores de todas las industrias y regiones se mantienen cautelosos a la hora de decidir cómo ajustar sus plantillas", señala el director general de Manpower Group, Alfredo Fagalde. Según el relevamiento realizado entre 800 empleadores, las intenciones de contratación aumentan un punto porcentual cuando se las compara tanto con el trimestre anterior como con el mismo periodo de 2014. Los empleadores de Administración Pública & Educación (14%) y Servicios (13%) reportan los planes de contratación más optimistas. Por otro lado, los empleadores de Agricultura & Pesca y Finanzas, Seguros & Bienes Raíces reportan el menor ritmo de contratación con 1 ...
Récord de trabajadores en el sistema de ART
Actualidad, Mundo Laboral

Récord de trabajadores en el sistema de ART

Desde la puesta en vigencia de la ley N° 24.557 que establece, entre otros puntos, la obligatoriedad para todos los empleadores de contratar una ART, las cifras de afiliación y trabajadores cubiertos crecieron de manera sostenida hasta alcanzar en junio su registro máximo. De esta forma, "prácticamente la totalidad de los trabajadores en relación de dependencia de la economía formal en Argentina tienen cobertura de riesgos del trabajo", subrayó la SRT. Respecto de los empleadores afiliados, la cobertura actual triplica a la cantidad registrada en el primer año del sistema, dado que de poco más 300 mil pasaron a 921.247 empleadores en la actualidad. El mayor impacto de crecimiento se explica por la incorporación hacia fines del año 2014 de los trabajadores de casas particulares, a ...