Mundo Laboral

La pandemia arrastra los salarios que en mayo volvieron a perder contra la inflación
Actualidad, Mundo Laboral

La pandemia arrastra los salarios que en mayo volvieron a perder contra la inflación

En la comparación interanual, el nivel de remuneraciones crece el 38,3% y se ubica por debajo del 43,4% de la inflación anual en mayo último.La suba anual fue consecuencia dela alza del 39,8% del total registrado y de 32,1% del sector privado no registrado.En cambio, en los primeros cinco meses del año el aumento del Indice de Salarios llega al 13,5%, por encima del 11,1% del alza de precios desde diciembre último.La baja de los salarios de mayo se debió a que los registrados tuvieron una variación cercana a cero y los salarios del sector privado no registrado tuvieron una disminución del 0,5%.En el sector de la economía registrada los salarios mostraron una variación cercana a cero en mayo respecto de abril, por la disminución de 0,2% del sector privado registrado y un aumento de 0,5% del...
Uno de cada cinco trabajadores asegura que en su establecimiento obligan a concurrir a grupos de riesgo
Actualidad, Mundo Laboral

Uno de cada cinco trabajadores asegura que en su establecimiento obligan a concurrir a grupos de riesgo

Una encuesta realizada por el espacio intersindical que nuclea a gremios de la CTA de los Trabajadores y la CGT el sobre "Cumplimiento de Medidas de Seguridad en el Trabajo en Contexto de Emergencia Sanitaria COVID-19" deja datos preocupantes sobre lo que ocurre en los establecimientos.Es que entre sus principales resultados se desprende que alrededor de 1 de cada 5 trabajadores respondió "que en su lugar de trabajo existen personas pertenecientes a grupos de riesgo que están desempeñando sus tareas de manera presencial (21% en el caso de las encuestas por trabajador/a y 18% en el caso de los establecimientos)".El trabajo, al que accedió InfoGremiales, se realizó entre el 2 y el 18 de junio de 2020, y relevó la situación de más de 150 empresas y 1.500 trabajadores.Además se detectó que en ...
Otorgarán a los trabajadores de turismo dos pagos mensuales de 10 mil pesos
Actualidad, Mundo Laboral

Otorgarán a los trabajadores de turismo dos pagos mensuales de 10 mil pesos

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social estableció el otorgamiento de una asistencia económica a aquellos trabajadores de turismo que se desempeñaban en vacaciones de invierno y que consta de dos pagos mensuales de 10 mil pesos cada uno.Una de las actividades más golpeadas por la cuarentena, establecida para mitigar el esparcimiento del Covid-19, fue el turismo. Es por eso que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social estableció una ayuda económica destinada a aquellos trabajadores de esta área que desempeñaban sus actividades durante la temporada de invierno. Serán dos pagos de 10 mil pesos durante dos meses."Mediante la Resolución 536/2020, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social establece el otorgamiento de una asistencia destinada a aquellos y aquellas...
Trabajo pagó repros a más de 21 mil trabajadores durante la pandemia para sostener los empleos
Actualidad, Mundo Laboral

Trabajo pagó repros a más de 21 mil trabajadores durante la pandemia para sostener los empleos

Este año, "hasta julio fueron beneficiadas 193 empresas por el Repro y un total de 22.037 trabajadores", informó la cartera laboral, qué detalló que desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el 20 de marzo, firmaron la resolución de la asistencia 170 compañías,que incluyó a 21.635 trabajadores.En un comunicado, el ministerio, a cargo de Claudio Moroni, indicó también que "las industrias que en mayor medida solicitaron el beneficio fueron las de alimentos, metalúrgica y textil, en tanto las provincias con mayor cantidad de Repro fueron Buenos Aires, Capital Federal, Córdoba y Santa Fe"."Sobre el total de empresas, 126 tienen hasta 100 trabajadores en su nómina", señaló Trabajo, que explicó que el Repro ofrece al personal cuya solicitud haya sido aprobada una suma fij...
Consultoras privadas hablan de un desempleo del 15%, el mayor desde 2003
Actualidad, Mundo Laboral

Consultoras privadas hablan de un desempleo del 15%, el mayor desde 2003

"Proyectamos que la tasa de desempleo habría superado el 15% durante el segundo trimestre, y cerraría el año en la zona del 13,5%, habiendo escalado más de 4 puntos porcentuales durante 2020. Pese a que dicha cifra se ubicará por debajo del pico de 20% de 2002, no deja de ser preocupante", señaló Ecolatina.En el informe "El empleo en cuarentena: menos puestos de trabajo, más desocupación", la consultora señaló que "los principales afectados por el deterioro del mercado laboral son los trabajadores informales y cuentapropistas, a quienes, en muchos casos, la merma en los ingresos podría ocasionarles caer por debajo de la línea de pobreza".Los sectores no esenciales, la construcción y restaurantes y hoteles "serán los más perjudicados" y "en suma, estimamos que la cuarentena ocasionaría una ...
Vaticinan paritarias por debajo de la inflación como efecto de la pandemia
Actualidad, Mundo Laboral

Vaticinan paritarias por debajo de la inflación como efecto de la pandemia

 Según el trabajo, mientras que la proyección de los aumentos para 2020, previo a la pandemia, era del 39% promedio, las empresas hicieron en estos meses un ajuste de sus presupuestos y ahora estiman un 32% para todo el año, en tanto que calculan una inflación del 43%.En lo que respecta al período marzo-julio, el promedio estimado a otorgar es del 15%, cuando antes de la pandemia se hablaba de un 22% y siendo abril uno de los meses que las empresas suelen ajustar los sueldos.Mariela Rendón, gerente de People & Organisation de PwC Argentina explicó que "de acuerdo con uno de los sondeos previos y, comparando el comportamiento de los ajustes salariales en el mercado argentino en periodos pasados, ya desde abril se vislumbraba una postergación en la toma de decisiones relacionadas co...
#Coronacrisis En mayo se perdieron casi 195 mil empleos
Actualidad, Mundo Laboral

#Coronacrisis En mayo se perdieron casi 195 mil empleos

Sostuvo que, en medio de la cuarentena, disminuyó la cantidad de empleadores en 12.619 y 5.927 para abril y mayo, respectivamente.El informe elaborado por el centro de investigación Libertad y Progreso indicó que, entre enero y mayo, "331.842 empleados perdieron su trabajo"."Las empresas están quebrando y eso afecta a una enorme cantidad de trabajadores", alertó el análisis, y señaló que "la cantidad de empleados afectados continúa en aumento".Puntualizó que en abril, la compleja situación del mercado laboral afectó a 91.237 trabajadores, mientras en mayo se perdieron 193.644 empleos, de acuerdo con datos de la AFIP."Esta diferencia indicaría que en el primer mes cerraron los emprendedores con menos capital y cantidad de empleados. Luego empezaron a ´caer´ los de mayor tamaño y más cantida...
Por el impacto de la pandemia ya se perdieron más de 284 mil empleos en el país
Actualidad, Mundo Laboral

Por el impacto de la pandemia ya se perdieron más de 284 mil empleos en el país

De acuerdo con las estadísticas oficiales, en mayo último 520.207 empleadores declararon que durante el mes anterior contaban con 7.595.704 trabajadores en relación de dependencia.En marzo, eran 539.053 las empresas, con 7.880.585 empleados: así, se desprende que en apenas dos meses, 18.546 empresas dejaron de aportar a la Seguridad Social y despidieron a 284.821 trabajadores.Sin embargo, el cierre de empresas es anterior a la pandemia y las medidas de aislamiento social: acumula cuatro años; por caso, entre 2016 y 2017 la cantidad de empleadores en todo el país se redujo en 3 mil.Las cifras oficiales revelan además que desde comienzos de 2020, hay 21.699 empresas menos, de las cuales 16.889 pertenecían al sector servicios y 4.810 eran manufactureras.Los sectores más afectados fueron tres:...
Pioneros: en La Pampa el municipio y la universidad ofrecen empleos a personas trans
Actualidad, Mundo Laboral

Pioneros: en La Pampa el municipio y la universidad ofrecen empleos a personas trans

"Vemos con satisfacción esta decisión política, mas aún en el marco de la pandemia en la que obviamente se visibilizó el grado de extrema vulnerabilidad que tenemos, no solo en La Pampa sino en todo el país y es por eso que venimos reclamando desde hace muchos años igualdad e inclusión desde todos los rincones", dijo a Télam Ángeles Zúñiga, que se define como "binaria y militante social", es estudiante de Derecho en la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y referente del Colectivo LGBT.La decisión del municipio de Santa Rosa está siendo acompañada por el Gobierno de la provincia y la UNLPam, cada uno desde su órbita de competencia, que también avanzan en la implementación de políticas activas que permitan el ingreso de personas de estos colectivos a un empleo formal, en un marco de in...
Pese a la prohibición de  despidos y al ATP, en abril se perdieron 186 mil empleos
Actualidad, Mundo Laboral

Pese a la prohibición de despidos y al ATP, en abril se perdieron 186 mil empleos

Los puestos laborales formales del sector privado tuvo una disminución intermensual de 1,6% en abril, primer mes completo con aislamiento social y que registró la caída más alta del empleo registrado no estatal desde que comenzó a medirse, informó la Subsecretaria de Planificación, Estudios y Estadísticas del Ministerio de Trabajo.Según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en abril se registraron 186 mil puestos de trabajo menos que en marzo en el sector privado, debido a la pérdida 128 mil empleos asalariados, equivalente a un recorte de 2,2%, y la salida de 32 mil aportantes al monotributo, lo que implicó una caída de 2%."La crisis internacional provocada por la pandemia del coronavirus no tiene antecedentes recientes, ni por la magnitud de la caída de la economía y ...