Mundo Laboral

«El gran objetivo de 2021 es que los salarios le ganen a la inflación»
Mundo Laboral, +++

«El gran objetivo de 2021 es que los salarios le ganen a la inflación»

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, admitió la necesidad de que el salario real "se recupere" y aseguró que ello constituye el "gran objetivo de 2021" para que la economía pueda crecer. El funcionario sostuvo que el Gobierno trabaja en un acuerdo de precios y salarios, mientras aclaró que "el objetivo fundamental es afrontar el problema de la inflación de una manera integral". "Necesitamos que el salario real se recupere. Esto es importantísimo para que la economía siga creciendo", consideró Kulfas en declaraciones radiales. El ministro evaluó que "el salario es un factor importante para traccionar más demanda en el mercado interno", y señaló: "Es un tema que forma parte de lo que el Presidente llama el acuerdo económico y social, de convocar a los sindicatos, a ...
Caída de empleo: los más afectados fueron los jóvenes de bajo nivel educativo con trabajos informales
Mundo Laboral, +++

Caída de empleo: los más afectados fueron los jóvenes de bajo nivel educativo con trabajos informales

Los jóvenes de hasta 29 años con bajo nivel educativo y trabajos informales fueron los más afectados por la caída de la tasa de empleo que se registró en 2020, a raíz de la pandemia. Así lo señaló el informe "El mercado laboral en Argentina: estructura, impacto del COVID-19 y lecciones para el futuro", elaborado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC). Según ese trabajo, quienes tienen estudios primarios incompletos redujeron su empleo en 28%, mientras que quienes tienen estudios universitarios lo hicieron en 7,6%, de manera interanual. También se produjo una gran variación según el tipo de inserción laboral: el empleo asalariado formal cayó en un 5,2% interanual, mientras que el empleo asalariado informal cayó 30%. EL CI...
Se lanza hoy el registro para personas trans que quieran ingresar al sector público nacional
+++, Mundo Laboral

Se lanza hoy el registro para personas trans que quieran ingresar al sector público nacional

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, pondrá en marcha esta tarde el Registro de Anotación Voluntaria de Personas Travestis, Transexuales y Transgénero aspirantes a ingresar al sector público nacional en cargos laborales. El acto se realizará desde las 16 en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada y contará con la participación de organizaciones travesti-trans, funcionarios del Gobierno y de organismos nacionales, legisladores y representantes gremiales. Desde la cartera que conduce Gómez Alcorta explicaron que las personas interesadas podrán inscribirse en el registro sin importar si realizaron o no la rectificación registral de la identidad aupercibida y el cambio de nombre de pila e imagen en su DNI. En tanto, la inscripción no es requisi...
Según el cálculo de ATE, el salario mínimo debería ser de $82.085 en mano para satisfacer necesidades básicas
+++, Mundo Laboral

Según el cálculo de ATE, el salario mínimo debería ser de $82.085 en mano para satisfacer necesidades básicas

La Junta Interna de ATE en el Indec realiza informes con los datos oficiales relativos a los intereses de las y los trabajadores. En este caso actualizaron la Canasta de consumos mínimos. En otras palabras: ¿Cuál debería ser el salario mínimo? En el informe, los trabajadores del Indec, indicaron que realizan el ejercicio "con la finalidad de establecer el valor de una canasta que cubra las necesidades de una familia tipo y debe utilizarse como base empírica para exigir un piso salarial." "A este valor llegamos en base al uso de datos oficiales publicados por el INDEC: Un Hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar necesitó, en diciembre de 2020, de $ 82.085,9.- para satisfacer sus necesidades. Este valor se compone de $ 27.586,3.- necesarios para adquir...
«El objetivo es crear 300 mil puestos de trabajo en 2021»
+++, Mundo Laboral

«El objetivo es crear 300 mil puestos de trabajo en 2021»

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, subrayó sus tres objetivos para el 2021: la creación de 300 mil puestos de trabajo, urbanización de 400 barrios populares y la construcción de 800 jardines de infante en todo el país. Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social, habló de la situación social "crítica" que se vive en Argentina y aclaró que "el IIFE volverá sólo si son necesarias medidas excepcionales". También adelantó que en marzo se va a ampliar el universo de chicos y chicas alcanzados por la Asignación Universal por Hijo. El funcionario señaló que el aumento de precios es un problema central en la Argentina, una preocupación que comparte con Alberto Fernández, por lo que en los próximos días harán el anuncio del aumento en el monto percibido por la Tarjeta Alime...
Santa Fe recuperó la mitad de los empleos perdidos durante la pandemia
Mundo Laboral, +++

Santa Fe recuperó la mitad de los empleos perdidos durante la pandemia

La provincia de Santa Fe recuperó alrededor del 50% de los puestos laborales perdidos durante la etapa más dura de restricciones por la pandemia de coronavirus, indicó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, en base a datos relevados por el Indec. El titular de la cartera laboral santafesina mencionó que en ese período “se perdieron estimativamente 40.000 puestos de trabajo”, entre los que se incluyen unos 15.000 de empleo registrado, “pese a la prohibición de despidos y a la doble indemnización”. Pusineri añadió que a esa cifra hay que sumarle a los “trabajadores informales y monotributistas”, además de unos “200.000 trabajadores con reducciones salariales”. Mediante un comunicado, Pusineri señaló además que en 2020 “el Gobierno tuvo una actitud defensiva, porque se abocó ...
«Ya con la doble indemnización, el empleo industrial traccionó positivamente 5 meses consecutivos»
+++, Mundo Laboral

«Ya con la doble indemnización, el empleo industrial traccionó positivamente 5 meses consecutivos»

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, indicó que las críticas por parte del sector empresarial frente a la extensión de la prohibición de despidos y el pago de la doble indemnización eran "esperables" por entender que hay algunas medidas que el Gobierno sabe que "generan una reacción negativa". "No es bueno generalizar", sostuvo el funcionario nacional, mientras aseguró que "hay sectores puntuales" que plantean que esas medidas afectarán al mercado laboral. En ese sentido, el titular de la cartera productiva consideró que era "una reacción esperable" y señaló: "Hay tipos de medidas que sabemos que generan una reacción negativa". Este sábado, la Unión Industrial Argentina (UIA) emitió un comunicado en el que advirtió que hay un "triple cepo" ante la prórroga del esq...
Gobierno prorroga la prohibición de despidos por 90 días y la doble indemnización por todo 2021
+++, Mundo Laboral

Gobierno prorroga la prohibición de despidos por 90 días y la doble indemnización por todo 2021

Trabajo tiene listo del DNU que se publicará en las próximas horas. La extensión de la prohibición de despidos es por 90 días y la doble indemnización por el resto de 2021. Habrá un tope para el recargo por despedir. Además se extiende cobertura Covid por 90 días. El Gobierno tiene preparado el decreto que extiende por 90 días más la prohibición de despidos y la doble indemnización por el resto de 2021. El decreto se publicará el próximo lunes en el boletín oficial, confirmaron fuentes oficiales a Ámbito. La vigencia del decreto anterior vence el próximo lunes por lo que se mantendrá la prohibición a empresas de despedir a sus empleados sin justa causa y por las causales de fuerza mayor o disminución de la demanda de trabajo. Con estas medidas el Gobierno busca evitar desvinculac...
Casi la mitad de los trabajadores prefiere un esquema mixto de Teletrabajo
+++, Mundo Laboral

Casi la mitad de los trabajadores prefiere un esquema mixto de Teletrabajo

El 47% de los trabajadores argentinos optaría por un esquema híbrido de trabajar algunos días de la semana en su domicilio y otros en la oficina, en el caso de que pudiera elegir dentro de su convenio colectivo cuando pasen los efectos de la pandemia de Covid-19. Así lo señala un estudio realizado sobre la base de una encuesta que desarrolló la empresa de servicios de recursos humanos Randstad. De la encuesta se desprende también que el 19% de las personas consultadas aseguró que preferiría seguir trabajando siempre desde su hogar, mientras que apenas un 6% sostiene que quisiera trabajar siempre desde la oficina cuando se levanten todas las restricciones por la pandemia. Las opciones se completan con el 17% que elegiría una opción que le diera flexibilidad para cambiar con libert...
#GRAVE La pandemia destruyó casi el 10% de los empleos
+++, Mundo Laboral

#GRAVE La pandemia destruyó casi el 10% de los empleos

Los puestos de trabajo sufrieron una caída interanual del 9,2% en el tercer trimestre del 2020, por el impacto de la crisis sanitaria, informó hoy el INDEC. Los empleos registrados descendieron 3,3%, los de trabajadores informales o en negro cayeron 18,8% y los monotributistas e independientes descendieron 12,2%. El trabajo asalariado explicó el 47,1% del total de las remuneraciones y mostró un incremento de 1,9 puntos respecto del 45,25% del tercer trimestre de 2019. Pero el indicador cayó 3,6% respecto del segundo trimestre del 2020, de acuerdo con los datos oficiales. El denominado "excedente bruto de explotación", que registra el movimiento de las ganancias empresariales, creció 2,7%, al pasar del 44% al 46,7%, entre el tercer trimestre del año anterior e igual período del...