Justicia Laboral

Sergio Palazzo le gana un round a Javier Milei y consigue el primer amparo que dictamina que los Bancarios no vuelvan a pagar Ganancias
URGENTE, +++, Justicia Laboral

Sergio Palazzo le gana un round a Javier Milei y consigue el primer amparo que dictamina que los Bancarios no vuelvan a pagar Ganancias

Se trata del primer amparo conseguido por La Bancaria. Lo dispuso la Justicia Federal del Chaco e impacta sobre todo el universo de trabajadores del sector de la provincia. Es el primer caso entre los representados por Sergio Palazzo, pero se espera que se replique en otras provincias. Sergio Palazzo le ganó hoy el primero de muchos rounds que enfrentará al gremio de los bancarios con el Gobierno libertario de Javier Milei por la restitución del impuesto a las Ganancias sobre los salarios de la actividad. En concreto la Justicia Federal del Chaco resolvió hacer lugar a una medida cautelar iniciada por la Seccional Resistencia con apoyo de la conducción nacional de la Asociación Bancaria. Los jueces le ordenaron al Estado Nacional suspender la aplicación del título V de la ley 27....
La Justicia Neuquina le da otro golpe a Ganancias y ordena que no haya descuentos a los trabajadores legislativos
+++, Justicia Laboral

La Justicia Neuquina le da otro golpe a Ganancias y ordena que no haya descuentos a los trabajadores legislativos

Otro fallo de la Justicia provincial de Neuquén evita que se restituya el Impuesto a las Ganancias en los salarios de los trabajadores representados por el sindicato ANEL. Otro fallo de la Justicia provincial de Neuquén reconoce que el Impuesto a las Ganancias es un golpe inconstitucional al salario de los trabajadores. En esta ocasión, los beneficiados son los empleados legislativos de Neuquén, representados por el sindicato ANEL (Asociación Neuquina de Empleados Legislativos). No lo van a pagar, salvo quienes acumulen muchos años de antigüedad. Por el impuesto a las Ganancias, los legislativos comenzarían a pagar hasta el 40 por ciento de su sueldo, deteriorando su poder adquisitivo. Desde el sindicato iniciaron acciones legales en el ámbito del fuero provincial y un fallo judicia...
Para la justicia, es legal que una empresa pueda mover a un trabajador a un empleo a 10 km de distancia
+++, Justicia Laboral

Para la justicia, es legal que una empresa pueda mover a un trabajador a un empleo a 10 km de distancia

Así lo definió la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ante la demanda de un vigilador privado. La empresa lo había movido a 10Km y el trabajador consideró que se trató de una maniobra discriminatoria. La Justicia desechó la demanda. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo descartó una demanda contra la empresa de seguridad privada Redguard S.A. Fue por un vigilador que la acusó de moverlo a un empleo más lejano para obligarlo a renunciar. Los jueces de segunda instancia rechazaron la acción por despido discriminatorio debido a que el traslado de los trabajadores dentro de un radio de 30km de su domicilio está permitido por la normativa convencional. Los magistrados señalan que "el cambio de objetivos dentro de la actividad está previsto convencionalmente, y en tal s...
Basado en el DNU de Milei, el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro revocó un fallo que ordenaba que una indemnización se actualice por inflación
+++, Justicia Laboral

Basado en el DNU de Milei, el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro revocó un fallo que ordenaba que una indemnización se actualice por inflación

El Superior Tribunal de Justicia zanjó un debate que se instaló en los fueros del trabajo de Río Negro. Fue tras la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 sobre los créditos laborales que, entre otras cosas, atañe a las indemnizaciones. Sentó jurisprudencia para todas las circunscripciones de la provincia que habían emitido resoluciones en formas dispares. Mediante un fallo el Superior Tribunal de Justicia (STJ) revocó una sentencia de la Cámara del Trabajo de Viedma, que había actualizado un crédito laboral mediante la aplicación del Índice de precios al Consumidor (IPC-INDEC), más un interés anual puro del 3 por ciento. La Cámara tomó como base el DNU y la nueva redacción del artículo 276 de la Ley de Contrato de Trabajo. Pero el máximo Tribunal revirtió esa decis...
Mega DNU: La Justicia confirma que es inconstitucional prohibir las protestas sindicales
AHORA, +++, Justicia Laboral

Mega DNU: La Justicia confirma que es inconstitucional prohibir las protestas sindicales

Lo ratificó un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Es por la intención del Gobierno de Javier Milei de limitar las protestas sindicales en los establecimientos con el DNU 70/2023. Ya se había pronunciado en el mismo sentido la justicia laboral en primera instancia. La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad del DNU 70/23 en lo que hace a la operatividad de los artículos 86, 87, 88 y 97. La acción fue iniciada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), encabezada por Sonia Alesso y Roberto Baradel, por lo que los beneficiarios directos de la decisión judicial son los trabajadores relacionados con la educación. Sin embargo,...
La Cámara del Trabajo da marcha atrás y evita definir taxativamente la fórmula por la que se aplican los intereses sobre las indemnizaciones
+++, Justicia Laboral

La Cámara del Trabajo da marcha atrás y evita definir taxativamente la fórmula por la que se aplican los intereses sobre las indemnizaciones

La Cámara de Apelaciones del Trabajo dejó sin efecto todas las actas que establecían maneras de aplicar intereses en las sentencias por juicios laborales con lo que desde ahora cada sala del tribunal tiene libertad para disponer la tasa que le parezca más justa, lo que deja también sin referencia a los jueces de primera instancia a la hora de fallar. Esta decisión de la Cámara del Trabajo –fijada en el acta 2788 que dio a conocer La Nación– se tomó luego de que la Corte Suprema de Justicia le propinó varios reveses al tribunal por disponer ajustes en los juicios laborales que llevaron las sentencias por indemnizaciones hasta un 20.000 por ciento más que lo decidido cuando se resolvió el caso en primera instancia, diez años atrás. La Corte Suprema de Justicia, con la firma de Horacio...
Bariloche: La Justicia forzó la reincorporación de dos empleados de Enacom despedidos en abril pese a contar con protección gremial
+++, Justicia Laboral

Bariloche: La Justicia forzó la reincorporación de dos empleados de Enacom despedidos en abril pese a contar con protección gremial

La Justicia obligó a reintegrar a dos trabajadores de Enacom en Río Negro despedidos por el gobierno de Javier Milei que contaban con tutela sindical por ser delegados. El organismo se niega a acatar el fallo y piensa apelar. Dos trabajadores que se desempeñaban en la delegación Bariloche del Enacom y fueron despedidos en abril pasado pese a contar con tutela gremial obtuvieron un fallo favorable de la Justicia Federal que ordena su restitución laboral. Sin embargo, el organismo no cumplió el fallo y piensa apelarlo hasta llegar a la Corte Suprema. Se trata de Mariana Guibelalde (delegada de CTA) y Pablo Roque (delegado de ATE y secretario de Acción Social en Río Negro de la CTA de los Trabajadores). Ante el incumplimiento de la orden, la Justicia impuso las multas correspondientes...
La Justicia volvió a utilizar retroactivamente la Ley Bases para favorecer a los empresarios y revocó una multa y una indemnización agravada a un trabajador que no fue registrado
+++, Justicia Laboral

La Justicia volvió a utilizar retroactivamente la Ley Bases para favorecer a los empresarios y revocó una multa y una indemnización agravada a un trabajador que no fue registrado

El tribunal de Cámara santafesino consideró que son aplicables las modificaciones de la ley ómnibus y del decreto 70/2023 que borraron de la legislación laboral penalizaciones, aunque el caso data de antes de su vigencia. Aplicaron "el principio de retroactividad de la ley penal más benigna para el empleador". La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela revocó una sentencia que había condenado a un empleador a afrontar la multa prevista por el incumplimiento artículo 80 de la ley de Contrato de Trabajo, de entrega del certificado de trabajo que regulariza la relación laboral, y consideró que corresponde aplicar la ley Bases y el decreto 70/2023 aunque el caso data de antes de que existieran, en base a la derogación de las multas laborales. También dejó sin efec...
Supermercado despidió a cajera, quiso pagarle con vales y dijo que trabajaba para una empresa tercerizada: ordenan indemnización
+++, Justicia Laboral

Supermercado despidió a cajera, quiso pagarle con vales y dijo que trabajaba para una empresa tercerizada: ordenan indemnización

En una sucursal de Chango Mas en Bariloche despidieron a una trabajadora. Quisieron pagarle con vales, argumentando que era una relación tercerizada pero no pudieron acreditar tal forma de precarización con la supuesta empresa empleadora. Desde la Justicia ordenaron el pago de la indemnización correspondiente Una cajera atendía todos los días en una cadena de supermercados, vestía el uniforme de la empresa, cumplía los mismos horarios que sus compañeros de trabajo, pero cobró solo vales en concepto de anticipo de sueldos antes de ser desvinculada. La firma desconoció el vínculo laboral y argumentó que se trataba de una empleada tercerizada. En su demanda judicial expresó haber ingresado a trabajar en el supermercado Chango Más de Bariloche como cajera, sin que sus haberes fueran can...
La Corte Salteña confirmó que no se puede sancionar a un delegado gremial sin antes excluirlo de la tutela
+++, Justicia Laboral

La Corte Salteña confirmó que no se puede sancionar a un delegado gremial sin antes excluirlo de la tutela

El máximo tribunal salteño consideró que el municipio de El Bordo incumplió el procedimiento y las garantías previstas por el marco legal cuando sancionó, sin previa exclusión judicial de la tutela sindical, al delegado Hugo González. Lo sancionó por declaraciones contra el intendente y el gobernador. La Corte de Justicia de Salta dictó un fallo en el marco de una demanda del delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de El Bordo, Hugo Marcelo González, quien presentó una apelación contra el municipio de esta localidad que lo había sancionado en 2022 por expresarse contra el intendente Sergio Copa y el gobernador Gustavo Sáenz. La Corte determinó que la municipalidad no cumplió con el requisito legal de obtener una exclusión judicial de la tutela sindical antes de pr...