Justicia Laboral

La Justicia determinó que mentir sobre la antigüedad en un juicio laboral es considerado falso testimonio
+++, Justicia Laboral

La Justicia determinó que mentir sobre la antigüedad en un juicio laboral es considerado falso testimonio

Un hombre declaró como testigo y dijo que tenía una antigüedad mayor que la que él mismo reconoció en un juicio laboral. Ante ello, la justicia penal lo procesó por falso testimonio. En la causa "R.D.V., G. E. s/falso testimonio", la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmó el procesamiento de de un hombre como autor de falso testimonio, ocurrido durante su declaración en un expediente laboral. La causa, difundida por el Diario Judicial, se inició con la denuncia por falsedad en la declaración testimonial del imputado en un expediente laboral. Allí, el hombre afirmó haber trabajado para el demandado “desde 2006/2007 hasta diciembre de 2013 más o menos”. Sin embargo, en su propia demanda laboral, limitó el vínculo a “entre el 3 de junio de 2014 y el 3 de ...
La Justicia confirmó la estabilidad laboral de los empleados públicos y ordenó reincorporar a un trabajador de ANSES despedido pese a su planta permanente
+++, Justicia Laboral

La Justicia confirmó la estabilidad laboral de los empleados públicos y ordenó reincorporar a un trabajador de ANSES despedido pese a su planta permanente

La Cámara Federal de La Plata ratificó la reincorporación de un trabajador de ANSES despedido tras un cambio de gestión. Lo hizo al declarar inconstitucional una cláusula del convenio colectivo que habilitaba cesantías sin causa en la planta permanente. La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata confirmó la reincorporación de un empleado de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que había sido cesanteado tras un cambio de gestión, pese a contar con estabilidad laboral en planta permanente. El fallo, dictado por la Sala II en la causa “Vitale García, Fausto Marcelo c/ ANSES s/ amparo”, ratifica lo resuelto en primera instancia y califica la desvinculación como “ilegítima” y una “vía de hecho”. El tribunal sostuvo que la cláusula del Convenio Colectivo de Trabajo ...
Revés judicial para ARCA: Confirman la suspensión del botón de desafiliación sindical que había creado la agencia
+++, Justicia Laboral

Revés judicial para ARCA: Confirman la suspensión del botón de desafiliación sindical que había creado la agencia

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó la cautelar que frena la opción digital creada por ARCA para renunciar a la afiliación gremial con un click. El tribunal consideró que la medida vulnera la autonomía sindical y debe tramitarse por escrito. En un nuevo capítulo del enfrentamiento entre la Agencia de Recaudación de la exAFIP (ARCA) y los gremios del sector, la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dejó firme la medida cautelar que suspende el funcionamiento del botón digital para la desafiliación sindical. La resolución contradice la postura del Gobierno y mantiene sin efecto la herramienta que había sido implementada para facilitar la renuncia a la afiliación gremial. El sistema, habilitado en abril por ARCA, permitía que cada trabajador accedie...
Confirman multa millonaria a una ART por demorar el pago de prestaciones a familiares de un trabajador fallecido
+++, Justicia Laboral

Confirman multa millonaria a una ART por demorar el pago de prestaciones a familiares de un trabajador fallecido

La Cámara Comercial confirmó una multa de 106 MOPRES (unidad de referencia utilizada en Argentina para el cálculo de aportes y contribuciones previsionales) contra Experta ART por demorar pagos a familiares de un trabajador fallecido. El tribunal remarcó la responsabilidad social de las aseguradoras y la obligación de cumplir con los plazos legales en las prestaciones. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, Sala F, confirmó una multa contra la aseguradora Experta ART S.A. por demorar el pago de prestaciones dinerarias e incumplir los plazos legales para consignar indemnizaciones correspondientes a los derechohabientes de un trabajador fallecido. La sanción había sido impuesta por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanza los 106 MOPRES (unidad de multa ofic...
Garantizado el derecho a huelga: La Justicia ratificó la sentencia del personal aeronáutico frente a un intento de restricción del Gobierno
+++, Justicia Laboral

Garantizado el derecho a huelga: La Justicia ratificó la sentencia del personal aeronáutico frente a un intento de restricción del Gobierno

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó una sentencia que protege el derecho a huelga de los trabajadores aeronáuticos, luego de que el Gobierno intentara declarar "esencial" la actividad para limitarlo. Desde APA celebraron el fallo como una victoria en defensa de la democracia y los derechos laborales. En medio de un clima social y político marcado por tensiones entre el Gobierno y los sindicatos, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) anunció un fallo clave en defensa de los derechos laborales. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala C, confirmó una sentencia de primera instancia que protege el derecho a huelga del personal del sector aeronáutico, garantizando su vigencia conforme a lo establecido por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional. ...
La Justicia ordena a la refinería Shell-Raizen reincorporar a un operario despedido por su activismo ambiental y gremial
+++, Justicia Laboral

La Justicia ordena a la refinería Shell-Raizen reincorporar a un operario despedido por su activismo ambiental y gremial

La Justicia laboral ordenó la reincorporación de un operario despedido por Shell-Raizen, al considerar que su cesantía fue discriminatoria por su militancia sindical y ambiental. El fallo reconoce por primera vez la protección legal de acciones en defensa del ambiente dentro del ámbito laboral. En un fallo con fuerte impacto simbólico y legal, la jueza del fuero laboral Stella Maris Vulcano ordenó la reincorporación de Gustavo Michel, operario despedido de la refinería de Shell-Raizen en Dock Sud. La magistrada consideró que el despido fue discriminatorio, no solo por su activa militancia gremial, sino también por su rol en la defensa del ambiente y la seguridad laboral dentro de la planta. La resolución judicial impone una medida cautelar que obliga a la empresa a reincorporar de i...
La Justicia falló a favor de ATE y frena el intento de disolución del INTI: «Luchar sirve. Uno por uno vamos a voltear tus decretos truchos»
URGENTE, +++, Justicia Laboral

La Justicia falló a favor de ATE y frena el intento de disolución del INTI: «Luchar sirve. Uno por uno vamos a voltear tus decretos truchos»

La jueza en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Martina Forns ordenó suspender los efectos del Decreto 462/2025, que buscaba transformar el INTI y eliminar su autarquía. La medida cautelar responde a un amparo presentado por ATE, que denunció un intento de vaciamiento institucional y vulneración de derechos laborales. La cautelar estará vigente por seis meses. El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín hizo lugar parcialmente a una medida cautelar presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), suspendiendo los efectos del Decreto N°462/2025 que pretendía reestructurar profundamente el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). La resolución judicial, firmada por la jueza Martina Isabel Forns, ordena al...
Criminalización de la protesta: La Justicia condenó a uno de los líderes de la CGT a pagar $8 millones a una estación de servicio por realizar una protesta sindical
+++, Justicia Laboral

Criminalización de la protesta: La Justicia condenó a uno de los líderes de la CGT a pagar $8 millones a una estación de servicio por realizar una protesta sindical

La Justicia condenó a Carlos Acuña. Deberá pagarle $8 millones a una estación de servicio. Además deberá realizar trabajos comunitarios. Es por una protesta sindical del gremio realizada en 2021. Carlos Acuña, cotitular de la CGT, deberá realizar 4 horas mensuales de trabajos comunitarios y el pago de una indemnización de $8 millones a una estación de servicio. Se trata de una condena judicial por una protesta sindical realizada el pasado 21 de diciembre de 2021 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Así lo definió el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 18 de la Capital Federal según un fallo que reveló Infobae, Acuña lidera el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicios, GNC, Garajes, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos de la Capital Federal y Provincia...
La Corte Suprema falló a favor de los clubes de golf y avaló que no tengan que registrar como empleados a los «caddies»
+++, Justicia Laboral

La Corte Suprema falló a favor de los clubes de golf y avaló que no tengan que registrar como empleados a los «caddies»

La Corte Suprema de Justicia falló en un conflicto entre un empleado que insistía en que se registrara su vínculo laboral con Fundación Hindú, histórico club de golf de la zona norte del Gran Buenos Aires. Los magistrados avalaron que no haya registración laboral y los calificaron como "prestadores de servicios". La Corte Suprema de Justicia determinó que los “caddies” son prestadores de servicios de los jugadores de golf y no empleados del espacio donde se practica ese deporte. El máximo tribunal declaró como inadmisible el recurso interpuesto por Lucas Larrosa tras la demanda que le inició al Club Hindú ubicado en Don Torcuato, provincia de Buenos Aires. Larrosa, quien se desempeñaba como “caddie” (asistente de los jugadores de golf), inició acciones legales luego de reclamarle a ...
La justicia laboral vuelve a acorralar a Javier Milei y lo obliga a convocar a discutir la paritaria nacional docente
+++, Justicia Laboral

La justicia laboral vuelve a acorralar a Javier Milei y lo obliga a convocar a discutir la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo. La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió la aplicación del decreto 341 dictado por Javier Milei que establecía el apartamiento del Gobierno de la Paritaria Nacional Docente y obligó a convocarla para fijar el piso salarial del sector, que se mantiene en $500 mil desde el 26 de marzo. El decreto 341, que rige desde el 21 de mayo, fijó que las negociaciones para fijar los salarios del sector tenían que ser entabladas por el Consejo Federal de Educación y los gremios, sin intervención del Estado Nacional. Para ello modificó el artículo 10 ...