Justicia Laboral

La Justicia impuso una inédita restricción a un importante empresario denunciado por acoso laboral y violencia de género
+++, Justicia Laboral

La Justicia impuso una inédita restricción a un importante empresario denunciado por acoso laboral y violencia de género

Ante una denuncia por acoso laboral y violencia de género, la Justicia de Primera Instancia y el Sindicato de Empleados de Comercio de Capital Federal lograron una medida de protección inmediata que reubica a la empleada y bloquea cualquier forma de comunicación con el acusado, tanto física como digital. El fallo preventivo protege la rutina laboral de la trabajadora mientras se dirime la cuestión de fondo. El Juzgado Nacional de 1ra Instancia del Trabajo N° 38 dictó una medida cautelar inédita contra empresario de Via Cotone Merchandising, tras una denuncia por acoso y violencia de género presentada por una empleada. La resolución incluye la prohibición de todo contacto físico o digital con la trabajadora y la garantía de condiciones seguras en el ámbito laboral. La denuncia se or...
La Justicia anuló un despido con causa y ordenó a pagar la indemnización a un supermercado porque el video utilizado como prueba tuvo una cadena de custodia
+++, Justicia Laboral

La Justicia anuló un despido con causa y ordenó a pagar la indemnización a un supermercado porque el video utilizado como prueba tuvo una cadena de custodia

La Justicia argumentó que la falta de custodio del video no garantizaba que no haya sido manipulado. El trabajador había sido despedido por un supermercado. Le ordenó pagar la indemnización y dejó sin efecto el despido con causa. Un caso judicial en Corrientes sienta un precedente en materia de prueba digital. Es que el Juzgado Laboral n° 2, a cargo del Dr. Héctor Rodrigo Orrantía, falló a favor de un trabajador que había sido despedido de un supermercado tras ser acusado de robo por la falta de custodia del video usado para acusarlo. La prueba aportada por la empresa, un video que supuestamente lo mostraba retirando productos sin pagar, fue declarada inválida por no contar con la rigurosidad técnica obligatoria de la cadena de custodia digital. La empresa había acusado al emplea...
Luego de que la justicia ordenara su reinstalación, acompañarán a los despedidos de Georgalos para que retomen sus tareas
+++, Justicia Laboral

Luego de que la justicia ordenara su reinstalación, acompañarán a los despedidos de Georgalos para que retomen sus tareas

Así lo confirmó el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos. Este jueves acompañarán a los 3 despedidos de Georgalos con orden judicial de reinstalación para que retomen sus tareas en la planta. Tres de los cinco despedidos en el marco de un conflicto laboral en la alimenticia Georgalos se presentarán este jueves a retomar sus tareas en la planta. Estarán acompañados por el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos. Los trabajadores tienen cautelares de primera instancia dictadas por los Juzgados Nacionales del Trabajo N° 77 a cargo del Dr. Mariano Candal, del 46 a cargo de la Dra. María Elvira Roson y del Juzgado Nº 49 de la Dra. Lucrecia Pedrini. La Justicia descartó que puedan ser despedidos por haber ejercido el derecho a huelga y ordenó la reinstalación en sus...
Fallo testigo por trabajo no registrado de una monotributista: La Justicia señaló que la Ley Bases «no prohibió que el trabajador recurra al derecho de daños»
+++, Justicia Laboral

Fallo testigo por trabajo no registrado de una monotributista: La Justicia señaló que la Ley Bases «no prohibió que el trabajador recurra al derecho de daños»

Una jueza laboral condenó a una constructora a pagar 16 sueldos extra a una empleada que facturó como monotributista durante ocho años. La decisión podría sentar jurisprudencia y habilitar reclamos más costosos a través de un reclamo por daños y perjuicios que las multas derogadas por la Ley Bases. La Justicia Nacional del Trabajo dictó un fallo que podría marcar un antes y un después en los reclamos por empleo no registrado. En la causa “Vasold, Vanesa Soledad vs. MPV Construcciones y otros”, el Juzgado del Trabajo N°77 condenó a la empresa demandada a pagar 16 salarios adicionales en concepto de daños y perjuicios a una trabajadora que durante ocho años facturó como monotributista, además de la indemnización por despido e intereses. La decisión reemplaza en la práctica a las multas d...
La Justicia condenó a empresa y también a los socios a pagar casi $24 millones por trabajo no registrado y daño moral
+++, Justicia Laboral

La Justicia condenó a empresa y también a los socios a pagar casi $24 millones por trabajo no registrado y daño moral

Un fallo judicial analizó en profundidad los alcances del trabajo en negro y habilitó la reparación integral mediante el Código Civil y Comercial, marcando un precedente significativo que trasciende a las personas jurídicas y alcanza a los socios. El fallo de la Justicia laboral extendió la responsabilidad solidaria a los socios de las empresas, aplicando el "corrimiento del velo societario" al acreditar su participación activa en las decisiones que violaron la ley. El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N.º 77 condenó a tres empresas y a sus socios a pagar $23.928.864,91 a una trabajadora que acreditó haber prestado servicios sin registración laboral durante ocho años. El fallo, dictado por el juez Mariano Candal, establece un precedente al aplicar el Código Civil y Come...
La justicia ordenó reincorporar a despedidos Georgalos que ejercieron el derecho de huelga
+++, Justicia Laboral

La justicia ordenó reincorporar a despedidos Georgalos que ejercieron el derecho de huelga

Son dos fallos de la Justicia del Trabajo. Ordena a Georgalos a reinstalar a los dos trabajadores despedidos en el marco del conflicto laboral en la empresa. Para la justicia las cesantías se dieron en el marco de "un nítido conflicto colectivo que se habría originado por la implementación de cambios productivos". El Juzgado Nacional del Trabajo N° 77 a cargo del Dr. Mariano Candal, como el 46 a cargo de la Dra. María Elvira Roson, dispusieron la reinstalación cautelar de los Alejandro Martínez y Maximiliano Montero, respectivamente. Son dos de los cesanteados en el marco del conflicto con la firma de alimentación Georgalos. "El mismo día fueron despedidos otros cuatro trabajadores mediante comunicaciones con textos idénticos. (…) se advierte… un nítido conflicto colectivo que se ha...
Empresario azucarero de Jujuy va a juicio acusado de someter a trabajadores a tres décadas de servidumbre
+++, Justicia Laboral

Empresario azucarero de Jujuy va a juicio acusado de someter a trabajadores a tres décadas de servidumbre

La Cámara Federal de Salta confirmó la acusación contra un productor azucarero de San Pedro, Jujuy, y ordenó la apertura del juicio oral. Está imputado por haber reducido a la servidumbre a dos trabajadores durante más de 30 años en condiciones de hacinamiento donde permanecían junto a sus familias. Se trata de uno de los casos de explotación rural más prolongados de los últimos años en el país. La Cámara Federal de Salta confirmó la acusación contra un productor agropecuario de 50 años y ordenó la apertura del juicio oral en su contra, acusado de haber reducido a la servidumbre a dos trabajadores rurales durante más de tres décadas en una finca azucarera de San Pedro, Jujuy. La decisión fue adoptada por la jueza Mariana Inés Catalano, quien desestimó los planteos de la defensa y av...
La Justicia también falló en favor de los docentes y suspendió el Decreto que declaró «servicio esencial» a la educación y que limitó el derecho a huelga
+++, Justicia Laboral

La Justicia también falló en favor de los docentes y suspendió el Decreto que declaró «servicio esencial» a la educación y que limitó el derecho a huelga

El fallo suspendió la aplicación del Decreto 340/25 dictado por el presidente Javier Milei en relación a la CTERA y a los gremios de base adheridos. Implica la imposibilidad de limitar el derecho a huelga de los docentes a través de la declaración de "servicio esencial". La CTERA, el gremio mayoritario en la actividad docente, obtuvo en sede judicial una medida cautelar que volvió a marcar un freno a las política del gobierno libertario. Es que en el marco de la causa que lleva el nro. 20.135//25 radicada ante el Juzgado Nacional de 1ra. Instancia del Trabajo Nro. 45 de Capital Federal, se volvió a suspender la aplicación del decreto que limitaba el ejercicio del derecho a huelga. Por la decisión judicial se suspendió la aplicación del Decreto 340/25 dictado por el presidente Javier...
La Justicia declaró injustificado el despido de un repartidor con fueros sindicales
+++, Justicia Laboral

La Justicia declaró injustificado el despido de un repartidor con fueros sindicales

La Cámara Laboral de Bariloche resolvió que la empresa C-PAT SRL desvinculó sin causa a un delegado protegido por la tutela sindical y ordenó indemnizarlo, además de abonar los salarios correspondientes al período de protección. La Cámara Laboral local resolvió que el despido de un trabajador de reparto de la firma C-PAT SRL fue injustificado, al constatar que al momento de la desvinculación todavía estaba protegido por la tutela sindical. El tribunal ordenó a la empresa indemnizarlo por despido sin causa y abonar las sumas correspondientes al período que contaba con protección gremial. El caso se originó cuando la distribuidora de bebidas notificó al chofer por un supuesto faltante de mercadería en el camión que conducía, lo que consideró una falta grave. Sin embargo, los jueces re...
Fallo laboral en Bariloche: obligaron a una empleada de limpieza a renunciar y la Justicia lo consideró despido encubierto
+++, Justicia Laboral

Fallo laboral en Bariloche: obligaron a una empleada de limpieza a renunciar y la Justicia lo consideró despido encubierto

Una empleada de limpieza de un complejo turístico de Bariloche fue obligada a firmar su renuncia bajo amenazas. La justicia consideró que se trató de un despido encubierto y condenó a la empresa a pagar más de 17 millones de pesos en indemnizaciones y salarios adeudados. Una trabajadora de limpieza de un complejo turístico de la ciudad fue víctima de un despido encubierto, según lo confirmó un fallo de la Cámara Laboral, que ordenó a la empresa Glaciar y Aventura SRL pagar más de 17 millones de pesos en indemnizaciones, salarios adeudados y recargos legales. La mujer se desempeñaba como mucama desde comienzos de 2023 en un conjunto de cabañas, donde cumplía jornada completa y era la única empleada permanente en el área de limpieza. El conflicto comenzó cuando su esposo, encargado de...