Justicia Laboral

Inédito: La Justicia ordenó a la azucarera Ledesma reincorporar a un trabajador despedido por su actividad sindical
+++, Justicia Laboral

Inédito: La Justicia ordenó a la azucarera Ledesma reincorporar a un trabajador despedido por su actividad sindical

En 2023 el gigante azucarero Ledesma despidió sin causa a un trabajador pero la Justicia determinó que se trataba de un caso de persecución sindical y ordenó su reincorporación. Joaquín Moreno fue candidato a Secretario Gremial por la Lista Celeste para el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) en 2021 y participó del reclamo paritario del año pasado. Joaquín Moreno se desempeñaba como azucarero del Ingenio Ledesma. Fue despedido sin causa y el jueves pasado logró su reincorporación a través de un fallo judicial que identificó el despido como discriminatorio por su condición de activista sindical. Moreno trabajaba en el laboratorio de la empresa LEDESMA SAAI. Había ingresado a trabajar en la empresa en el 2017 y fue candidato a Secretario Gremial...
Le imponen una multimillonaria multa a la Cámara de Propietarios de Droguerías por negar la negociación colectiva a los Bioquímicos
+++, Justicia Laboral

Le imponen una multimillonaria multa a la Cámara de Propietarios de Droguerías por negar la negociación colectiva a los Bioquímicos

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo condeno a la Asociación de Distribuidores de Especialidades Medicinales (ADEM), que representa a los dueños de las droguerías y laboratorios farmacéuticos, a abonar la suma de 10 millones de pesos, costas y astreintes por su sostenida práctica desleal hacia el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB). La ADEM fue condenada por la conducta descripta el inciso f del artículo 53 de la ley 23551: “serán consideradas prácticas desleales y contrarias a la ética de las relaciones profesionales del trabajo por parte de los empleadores o las asociaciones que los representen: f) Rehusarse a negociar colectivamente…” Hace 12 años que la poderosa patronal de los drogueros (Droguería del Sud, Monroe Americana, Suizo Argentina y otros g...
La Corte Suprema frenó el pago de una indemnización a un trabajador que se accidentó con una máquina por considerar que el tribunal laboral aumentó mucho la cifra
+++, Justicia Laboral

La Corte Suprema frenó el pago de una indemnización a un trabajador que se accidentó con una máquina por considerar que el tribunal laboral aumentó mucho la cifra

En el marco de un reclamo por un accidente de trabajo, la Corte Suprema de Justicia suspendió la ejecución de una sentencia de un tribunal laboral de segunda instancia que había actualizado el monto. El fallo instaba a Provincia ART a pagar 19 millones de pesos más intereses por el incidente que sufrió el demandante en una planta del diario La Nación, que le lastimó el hombro derecho. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó la suspensión de un procedimiento de ejecución de una sentencia de la Cámara Laboral que le aumentó el monto de la suma fijada por la jueza de primera instancia un 6.000 por ciento y pasaba de casi 3 millones de pesos a unos 19 millones de pesos más intereses en concepto de indemnización por un accidente laboral que le hirió el hombro derecho. El fallo del ...
La justicia le pone un freno a la motosierra de Milei y obliga reincorporar a los despedidos de Vialidad Nacional en Catamarca
+++, Actualidad, Justicia Laboral

La justicia le pone un freno a la motosierra de Milei y obliga reincorporar a los despedidos de Vialidad Nacional en Catamarca

La Justicia Federal ordenó la reincorporación de los nueve agentes cesanteados el 31 de marzo en el 11° Distrito Catamarca. Un freno a la motosierra de Javier Milei en el sector público. El Juzgado Federal de Catamarca le puso un freno a la motosierra del Gobierno Nacional de Javier Milei. Es que rechazaron la excepción de competencia presentada por Vialidad Nacional y e hizo lugar al amparo que pidió la nulidad absoluta de las cesantías en Catamarca. Se trata de nueve despidos definidos por el organismo nacional el pasado 31 de marzo, en el marco de las cesantías masivas en el Estado Nacional. El fallo judicial ordena la reinstalación de los demandantes en sus puestos de trabajo, rechazando el planteo de inconstitucionalidad del Decreto 84/2023 y imponiendo las costas al demanda...
La Justicia le pone un límite a Milei y ordena que reincorpore a un trabajador estatal despedido que había ingresado por el cupo trans
+++, Justicia Laboral

La Justicia le pone un límite a Milei y ordena que reincorpore a un trabajador estatal despedido que había ingresado por el cupo trans

Se trata de la primera reincorporación de un trabajador estatal vía judicial. Es en la Casa de Moneda. Había ingresado por el cupo trans y había sido despedida entre los miles de cesanteados por la gestión de La Libertad Avanza. El Juzgado Nacional de primera Instancia del Trabajo N°13 dictó una sentencia con la que le ordena a la Casa de Moneda Sociedad del Estado que reincorpore a su lugar de trabajo a un estatal que había ingresado por Cupo Trans. Más tarde había sido despedido de forma discriminatoria por su identidad y expresión de género, explicaron desde la Junta Interna de ATE Casa de Moneda y el Consejo Directivo de ATE Capital. Según especificaron "tanto la Jueza como el Fiscal, entendieron que todos los hechos de discriminación y violencia laboral vivenciados por e...
La Justicia confirmó que el capítulo laboral del DNU 70/2023 está frenado y le dijo a DOTA que no es legal obligar a trabajar a los choferes
+++, Justicia Laboral

La Justicia confirmó que el capítulo laboral del DNU 70/2023 está frenado y le dijo a DOTA que no es legal obligar a trabajar a los choferes

La presentación la hizo la UTA. La Justicia ratificó que el capítulo laboral del DNU 70/2023 no tiene vigencia "hasta tanto recaiga sentencia definitiva". La decisión implica que el Grupo DOTA no puede obligar a trabajar a los choferes en la jornada del paro general. La Justicia Laboral confirmó que no se encuentra vigente el Capitulo Laboral de Mega DNU 70/2023 dictado por Javier Milei a fines del año pasado y que eso abarca a la totalidad de los trabajadores y de los empleadores del país. Lo hizo el Juzgado de Primera Instancia del Trabajo N°69 por una presentación de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que declara "con grado de certeza que las disposiciones del capítulo laboral del DNU 70/2023 se encuentran suspendidas en su aplicación para todos los trabajadores y empleadores d...
Inédito: La justicia laboral le impide a un empresario salir del país hasta que pague una indemnización por despido
+++, Justicia Laboral

Inédito: La justicia laboral le impide a un empresario salir del país hasta que pague una indemnización por despido

Un juez laboral de Corrientes hizo lugar a la medida cautelar peticionada por una mujer a quien deben pagar una suma de dinero establecida mediante un fallo judicial. En ese marco, ordenó retener el pasaporte de un empleador hasta tanto cumpla con lo que se ordenó. Mediante una Resolución dictada por el Juez en lo Laboral N°4, Dante Escofache, se ordenó retener el pasaporte a los fines de proteger el crédito de naturaleza laboral (Indemnizaciones legales reconocidas por un despido y otros rubros). La causa ya tenía sentencia firme desde 02/2020 por una relación que databa del 2016. Como uno de los fundamentos de la medida se tuvo en cuenta que el demandado denunciaba un domicilio PH habitado por otros familiares donde no se podía realizar diligencias judiciales, viajando continuamen...
Tras el revés de la Corte Suprema, la Cámara del Trabajo decidió actualizar los montos de indemnizaciones por el Coeficiente de Estabilización de Referencia
+++, Justicia Laboral

Tras el revés de la Corte Suprema, la Cámara del Trabajo decidió actualizar los montos de indemnizaciones por el Coeficiente de Estabilización de Referencia

El 29 de febrero la Corte Suprema revocó un fallo que provocó un incremento de la indemnización en más de un 7.700 por ciento por considerarlo desproporcionado. Ahora, otra sala dispuso calcular esos montos por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) y evitar que el empleador acreedor logre licuar su deuda con la mora. Luego de que la Corte Suprema que revocó los intereses en las indemnizaciones en una causa por considerarlos excesivos, una sala de la Cámara del Trabajo decidió que la mejor manera para actualizar los montos de indemnizaciones por accidentes laborales era el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), un índice que tiene como objetivo reflejar la inflación minorista, y se computa a partir de la tasa de variación promedio-diario del Índice de Precios...
La Justicia ordenó indemnizar a un trabajador por no reasignarle tareas acordes a su capacidad tras sufrir un accidente
+++, Justicia Laboral

La Justicia ordenó indemnizar a un trabajador por no reasignarle tareas acordes a su capacidad tras sufrir un accidente

La Cámara Nacional del Trabajo condenó a indemnizar por despido a un empleado que sufrió un accidente desvinculado con sus funciones, porque la empresa no demostró que carecía de tareas para reasignarle acordes a su incapacidad. La Sala IX de la Cámara confirmó en fallo de primera instancia en la causa que J.E.V. promovió luego que, hace casi una década, se considerara injuriado por la actitud de una empresa de servicios. "Lo cierto es que se encuentra acreditada la incapacidad laboral" del demandante, mientras que "la empleadora no probó la inexistencia de tareas livianas acordes a aquella" sostuvo el tribunal, que consideró aplicable al caso el artículo 212 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) En cambio la Sala IX sostuvo que el trabajador acreditó con documentación y las suc...
La Corte Suprema respondió al pedido de las cámaras empresarias y dejó sin efecto un fallo que ordenaba pagar una indemnización millonaria por despido
+++, Justicia Laboral

La Corte Suprema respondió al pedido de las cámaras empresarias y dejó sin efecto un fallo que ordenaba pagar una indemnización millonaria por despido

La Corte Suprema de Justicia revocó una decisión de la Cámara del Trabajo y puso un límite a la manera de calcular los intereses de la indemnización por despido de un trabajador. El Tribunal alegó que había provocado un "incremento desproporcionado" de la condena elevándola en un 7.734 por ciento. El fallo de Cámara del Trabajo reconoció una indemnización al trabajador despedido de poco más de 2 millones de pesos en 2015 y el cálculo de intereses aplicado elevó esa suma a $165 millones en 2023. Con estos antecedentes, la Corte mandó la causa de nuevo a la Cámara del Trabajo para que dicte un nuevo fallo y calcule los intereses de acuerdo con esta sentencia. La Cámara de Comercio celebró la determinación de la Corte Suprema y dijo que está en línea con lo que la entidad había soli...