EXCLUSIVO

Escala la guerra por el gremio de los peones rurales: Petroni le bajó el contrató de la ART y lo intimó a desalojar, pero Voytenco dice que va a resistir dentro de las instalaciones de la UATRE
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Escala la guerra por el gremio de los peones rurales: Petroni le bajó el contrató de la ART y lo intimó a desalojar, pero Voytenco dice que va a resistir dentro de las instalaciones de la UATRE

Marcelo Petroni, interventor de la obra social sindical OSPRERA, le avisó al personal mandó que le baja el contrato a la ART sindical. Además mandó una Carta Documento para intimar al desalojo de las oficinas que la conducción de la UATRE ocupa en «comodato». "Es un acto hostil, una provocación directa", respondió el líder sindical, José Voytenco que avisó: "No vamos a abandonar nuestra sede". El Gobierno presentan el tema como un ariete de una denuncia que en tribunales podría llegar hasta al ex Presidente Alberto Fernández. Finalmente el Gobierno cumplió con su amenaza. Es que notificó al líder de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, y su comisión directiva de la orden de desalojo de los pisos que albergan hoy a la UATRE en la Ciudad de Bue...
Jorge Sola apura las elecciones en el Sindicato del Seguro y prepara los papeles que lo posicionen como alternativa a número 1 de la CGT
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Jorge Sola apura las elecciones en el Sindicato del Seguro y prepara los papeles que lo posicionen como alternativa a número 1 de la CGT

(Por Pablo Maradei) Antes de fines de este año muchos sindicatos que irán a las urnas, por el retraso que produjo la pandemia y convirtió al 2021 en un año electoral movido. Jorge Sola apuró su turno electoral en el Sindicato del Seguro. Espera dejar todo listo por si le sale un pleno como líder cegetista en la renovación de autoridades de Azopardo. Por un lado se sabe por declaraciones periodísticas que Héctor Daer no será más co secretario de la CGT: se bajó de ser uno de los aspirantes al Confederal que elegirá la nueva conducción cegetista para fines de este año. Por el otro lado, el secretario general del Seguro, Jorge Sola, busca emprolijar la situación interna en su gremio como para, acaso, tener posibilidades de ser el continuador de Daer por el sector de Los Gordos. Siempre y ...
Por la amenaza de intervenciones a dos obras sociales inmensas y la salida de otro funcionario, las miradas vuelven a posarse sobre el rol de la Superintendencia de Servicios de Salud
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Por la amenaza de intervenciones a dos obras sociales inmensas y la salida de otro funcionario, las miradas vuelven a posarse sobre el rol de la Superintendencia de Servicios de Salud

Los rumores sobre la intervención de la obra social de dos grandes gremios volvieron a poner a la Superintendencia de Servicios de Salud en el ojo de la tormenta. Ya fueron 8 las tomadas por la gestión Javier Milei. Se sospecha de su utilización para disciplinar opositores y para el armado de un esquema de negocios. Horas después de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunciara en abril la chance de una medida de fuerza, la Superintendencia de Servicios de la Salud (SSS) realizó una auditoría "sorpresa" en su obra social. Se trata de una entidad de salud que no está ajena a la crisis financiera que afecta a todas las prestadoras médicas sindicales y a las prestadoras médicas en general. Se llevaron papeles y se espera un informe al respecto. Al margen de los inconvenientes fina...
Andrés Rodríguez y Gerardo Martínez, las voces claves para el rearmado de una CGT con escaso margen de maniobra frente a un Gobierno que la acorrala
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Andrés Rodríguez y Gerardo Martínez, las voces claves para el rearmado de una CGT con escaso margen de maniobra frente a un Gobierno que la acorrala

(Por Jorge Duarte @ludistas) Antes de fin de año la CGT deberá renovar sus autoridades. El contexto, como nunca desde el regreso de la democracia, es de absoluto desprecio desde un Ejecutivo que no le da ni formalmente espacio para el diálogo. Mientras algunos ya empiezan a reagrupar fuerzas para conseguir espacios y otros avisaron que están de salida, Gerardo Martínez y Andrés Rodríguez parecen haberse convertido en los personajes determinantes. "Se viene el tiempo de los Independientes", aseguran. Este año la CGT deberá renovar su conducción por los siguientes 4. El Congreso será, muy posiblemente, al cierre del raid electoral nacional que dejará plasmada la nueva composición de fuerzas políticas en los órganos legislativos en todo el país y que, adicionalmente, servirá de medida par...
Clima de época: la Justicia laboral obliga a una víctima de acoso y violencia laboral a pagar los gastos del juicio
EXCLUSIVO, +++, Justicia Laboral

Clima de época: la Justicia laboral obliga a una víctima de acoso y violencia laboral a pagar los gastos del juicio

(Por Pablo Maradei) Se trata de los jueces Gabriel de Vedia y Beatriz Friedman de la Cámara V de Apelaciones del Trabajo: ratificaron el fallo de primera instancia de que una trabajadora fue víctima de acoso laboral, pero aún así determinaron que deberá pagar el 60% del expedientes judicial tramitado, incluyendo la defensa de su acosador.  Un reciente fallo de segunda instancia volvió a poner en jaque la jurisprudencia tal como hizo la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) hace unos días en el caso de una quiebra de una textil en la que la CSJN no puso a los trabajadores a la cabeza de los acreedores por cobrar.  A saber: en primera instancia, la jueza María Elena López concluyó que fue un despido injustificado y que existió "mobbing", lo que confirmó la Sala V señalando que...
Tras el ultimátum gremial, Acindar aceptó actualizar los salarios por IPC, le marcó el camino al resto de las empresas de la actividad y desactivó el conflicto en Villa Constitución
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Tras el ultimátum gremial, Acindar aceptó actualizar los salarios por IPC, le marcó el camino al resto de las empresas de la actividad y desactivó el conflicto en Villa Constitución

El acuerdo llegó a horas de que la UOM Villa Constitución comience con un paro por tiempo indeterminado en la planta de Acindar. La empresa le pagará a los operarios un porcentaje equivalente a lo que marcó el IPC 2025. Además se comprometió a empalmar luego con los incrementos para los metalúrgicos. "Cuando el gremio se une y lucha, conquista derecho", celebraron. Luego de una semana de protestas multitudinarias y a horas del comienza de un paro por tiempo indeterminado que profundizaría las protestas en la planta que Acindar tiene en Villa Constitución, la empresa recibió a los dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) local para negociar. En ese contexto llegaron a un entendimiento, que desde el gremio catalogaron de "significativo" y lograron una recomposición salarial que...
Acindar tiene hasta las 14 de este lunes para responder si actualiza los salarios por IPC o los siderúrgicos arrancarán un paro por tiempo indeterminado en Villa Constitución
EXCLUSIVO, Actualidad

Acindar tiene hasta las 14 de este lunes para responder si actualiza los salarios por IPC o los siderúrgicos arrancarán un paro por tiempo indeterminado en Villa Constitución

(Por Jorge Duarte @ludistas) Así lo definió el gremio luego de las protestas y paros parciales de la semana pasada. Los trabajadores de la planta Villa Constitución de Acindar esperan hasta las 14 horas que la firma responde el reclamo de actualización salarial por el IPC. Hubo contactos informales. En caso de no tener soluciones iniciarán un paro por tiempo indeterminado. Además reclaman que se sostengan los puestos de trabajo. Se terminó la paciencia en Villa Constitución. Luego de una semana en la que los siderúrgicos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) iniciaron un plan de lucha en Acindar, la situación podría escalar hasta un paro por tiempo indeterminado en la planta. Se trata de una determinación de alto impacto en uno de los focos productivos más importantes de la zona y con g...
Carlos Acuña en la previa a la marcha: «Decimos lo mismo que en 1979, ni yanquis, ni marxistas, peronistas»
EXCLUSIVO, +++, Entrevistas

Carlos Acuña en la previa a la marcha: «Decimos lo mismo que en 1979, ni yanquis, ni marxistas, peronistas»

(Por Pablo Maradei) Carlos Acuña, el co secretario de la CGT y quien participó de la primera marcha contra la Dictadura realizada el 27 de abril de 1979, criticó la intromisión de Kristalina Giorgeva, quien encabeza el FMI, en los asuntos internos políticos del país.  Mientras que discurría la conversación telefónica entre este medio y Carlos Acuña se escuchaban los bombos, platillos y bombas de estruendo que se colaban desde las oficinas del titular del gremio de los Estacioneros y co-secretario general de la CGT. -Usted participó hace 46 años de la marcha de 1979 junto a Saúl Ubaldini en lo que el clima de época era similar al actual; no porque esto sea una Dictadura sino por el clima de opresión que hay sobre la clase trabajadora... -Sí. Y hoy vivimos una actualización de lo q...
Por el retraso salarial, se terminó la paz social en Acindar Villa Constitución y los siderúrgicos inician un plan de lucha que llega hasta al paro por tiempo indeterminado
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Por el retraso salarial, se terminó la paz social en Acindar Villa Constitución y los siderúrgicos inician un plan de lucha que llega hasta al paro por tiempo indeterminado

(Por Jorge Duarte @ludistas) Así lo definió el Congreso Siderúrgico. Los trabajadores de la planta Villa Constitución de Acindar inician este lunes un plan de lucha que derivará en un paro por tiempo indeterminado. Acusan a la firma de dilatar la aplicación de las paritarias. Además reclaman que se sostengan los puestos de trabajo. Se terminó la paciencia en Villa Constitución. Es que un congreso de trabajadores siderúrgicos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) resolvió un plan de lucha en Acindar, uno de los focos productivos más importantes de la zona y con gran impacto en toda la economía de la región. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva el Congreso, que se realizó el viernes, resolvió "un plan de lucha local por la dilación aplicación de paritarias y en defensa de nuestr...
Después de 3 años de su estruendosa caída, «Barba» Gutiérrez busca subirse a la grieta del peronismo quilmeño para volver a competir por la conducción de la UOM
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Después de 3 años de su estruendosa caída, «Barba» Gutiérrez busca subirse a la grieta del peronismo quilmeño para volver a competir por la conducción de la UOM

A 3 años de lo que fue su sorprendente derrota al frente de la seccional Quilmes, Berazategui y Florencio Varela de la UOM, Francisco "Barba" Gutiérrez no abandona su sueño de recuperar el gremio. Se sube a las internas del peronismo bonaerense y promociona delegados. Aspira a enfrentar a Adrián Pérez, joven dirigente metalúrgico muy cercano a Mayra Mendoza. Pasados 3 años de lo que fue su estruendosa derrota electoral después de casi 4 décadas al frente de la seccional Quilmes, Berazategui y Florencio Varela de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Francisco Virgilio "Barba" Gutiérrez no oculta sus intenciones de "volver". El gremialista, que además supo ser intendente de Quilmes por dos mandatos, recorre fábricas y despachos para cumplir ese objetivo. La caída de Gutiérrez en 2022, q...