EXCLUSIVO

Siguen los escándalos en el INTI, entre una firma adulterada y una renuncia que se cambió por un retiro voluntario multimillonario en la era Milei 
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Siguen los escándalos en el INTI, entre una firma adulterada y una renuncia que se cambió por un retiro voluntario multimillonario en la era Milei 

InfoGremiales informó que el el Consejo Directivo del INTI derogó por resolución administrativa el convenio para que funcionara la mutual familiar "Pancho Dolmann": de esa publicación este medio recibió la denuncia de que allí se detectó una firma irregular de Inés Dolmann, hermana del viejo cacique sindical fallecido en 2022. En 2022, los hijos de Francisco Dolmann armaron la Mutual Francisco Dolmann que reemplazó a la vieja Mutual de los Trabajadores del INTI que también la manejaban los Dolmann aunque fue dada de baja por el INAES por denuncias de corrupción. En esa Acta fundacional que publicó InfoGremiales se ven las firmas de los fundadores; entre otros, la de Inés Dolmann: hermana del viejo cacique sindical Francisco. Fuentes internas del INTI al ver la publica...
Sandra Pettovello prepara el desguace de las áreas de fiscalización e inspección y se anticipa a más desregulación laboral
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Sandra Pettovello prepara el desguace de las áreas de fiscalización e inspección y se anticipa a más desregulación laboral

El Ministerio de Capital Humano, en desguace constante de la Secretaría de Trabajo, avanza en el vaciamiento de las áreas de fiscalización e inspección. En la cartera de Sandra Pettovello creen que es anticipatorio de los cambios que prepara La Libertad Avanza en materia de desregulación laboral para después de las elecciones. La informalidad laboral es uno de los principales problemas del mercado laboral argentino. De hecho la tasa de informalidad en la Argentina fue del 43,2% durante el segundo trimestre (abril-junio) del 2025 y alcanzó a 4 de cada 10 trabajadores, según detalló el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) perteneciente al Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), dependiente de la UBA y el CONICET. Los números marcan una realid...
#DocumentoExclusivo InfoGremiales accedió a al borrador de la Reforma Laboral que impulsará el Gobierno nacional post elecciones del 26 de octubre
EXCLUSIVO, +++, Destacadas, Enfoque

#DocumentoExclusivo InfoGremiales accedió a al borrador de la Reforma Laboral que impulsará el Gobierno nacional post elecciones del 26 de octubre

(Por Pablo Maradei) La normativa laboral libertaria contiene 80 artículos extensos. Replica en muchos casos que conformaban el capítulo IV del DNU 70, frenado en la Justicia y a la espera del fallo de la Corte. También reflota el DNU 342, otra iniciativa tabicada por la Justicia. Debilita el poder sindical. El Gobierno tiene en carpeta las tres reformas medulares que quiere impulsar más allá de cómo quede el tablero parlamentario tras los comicios del 26 de octubre; aunque si le es favorable tendrá mayor margen para convertirlas en ley, lo que se ve complejo cualquiera sea el escenario. Ellas son la reforma laboral, tributaria y previsional. InfoGremiales accedió a un primer análisis macro sobre ciertos puntos que reflota el Ejecutivo nacional. Dice la fuente que ya tiene en su pode...
Se agrava la situación en Acindar que vuelve a paralizar su planta de Villa Constitución y suspende al 90% de los operarios
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Se agrava la situación en Acindar que vuelve a paralizar su planta de Villa Constitución y suspende al 90% de los operarios

La parada había sido anticipada por InfoGremiales en exclusiva. Será por toda la semana y hay chances que se extienda por una más. Acindar suspenderá al 90% de sus operarios. Hay temor por el futuro laboral en medio de la caída de la demanda. La situación de la planta que Acindar posee en la localidad santafesina de Villa Constitución suma incertidumbre. Es que en las últimas horas se anunció un parate para esta semana que inicia y se reactivó el acuerdo de suspensiones de personal que mantiene con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y que tiene vigencia hasta fin de año. "Desde la semana que viene para prácticamente toda la fabrica por una o dos semanas por falta de demanda", le anticiparon a InfoGremiales fuentes internas. Se trata de un paso más en un proceso de degradación de la p...
Crece el escándalo en la intervención de la OSPRERA: aparecieron facturas de la empresa del socio de Martín Menem por otros casi 180 millones de pesos en el primer semestre del año
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Crece el escándalo en la intervención de la OSPRERA: aparecieron facturas de la empresa del socio de Martín Menem por otros casi 180 millones de pesos en el primer semestre del año

(Por Jorge Duarte @ludistas) Se trata de la firma Htech Innovation, empresa del socio de Martín Menem que hipotéticamente le prestaba servicios informáticos a la OSPRERA, la intervenida Obra Social de los peones rurales. InfoGremiales accedió en exclusiva a otras 9 facturas por un total de casi 180 millones de pesos en concepto de "asesoría estratégica". Ya habían aparecido otras por casi 120 millones de pesos. Apenas días después de que InfoGremiales pudiera comprobar en exclusiva la situación prestacional con la telemedicina y los costos que pagaba la intervención libertaria de la Obra Social de los Peones Rurales por un servicio con escaso uso, aparecieron nuevos documentos sobre la situación de los proveedores de la prestadora de salud. Se trata de un nuevo condimento sobre la rela...
Para que no hagan los comicios, denuncian que Frutos mandó una patota armada a romper las elecciones en el Sindicato de Panaderos
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Para que no hagan los comicios, denuncian que Frutos mandó una patota armada a romper las elecciones en el Sindicato de Panaderos

La situación se vivió en Avellaneda. La oposición iba a encarar el acto eleccionario luego de haber ganado la Asamblea de Junta Electoral. Gastón Frutos cerró el gremio y luego mandó un grupo de personas a romper los comicios que se realizaban, alternativamente, en un local cercano. El vínculo con la barra de Racing. Lo que iban a ser los comicios en la organización que nuclea a los Panaderos terminó en un verdadero escándalo. Es que el oficialismo se negó a la realización del acto eleccionario y después mandó un grupo de personas a destruir las urnas. La situación comenzó temprano cuando se acercaron a la sede de Avellaneda del gremio que reúne a los panaderos (SOEPA) y los opositores constataron que las instalaciones estaban completamente cerradas y custodiadas por fuerzas de segu...
Químicos de la Patagonia: una asamblea detonó una feroz interna y sobrevuelan las sospechas sobre la decisión del cuestionado Claudio Aquino que favoreció a Fabián Hermoso
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Químicos de la Patagonia: una asamblea detonó una feroz interna y sobrevuelan las sospechas sobre la decisión del cuestionado Claudio Aquino que favoreció a Fabián Hermoso

(Por Pablo Maradei) El 90% de los afiliados resolvió abandonar la Fatiqyp, de Fabián Hermoso, para pasarse a la Festiqypra, pero la secretaría de Trabajo no les homologa la decisión. "En el medio los afiliados padecen el mal servicio de la obra social y sus aportes van a una Federación que no los representa", dice el secretario general del sindicato, Ariel Castillo.  En abril de este año, una asamblea de afiliados del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Patagonia decidió que esa entidad gremial se desafiliara de la Federación Argentina de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímicas (Fatiqyp) que conduce Fabián Hermoso. Esa desafiliación también alcanzó a la obra social ya que la prestadora de salud, Ospiqyp, de esa Federación está en estado de d...
En medio de los escándalos de corrupción libertarios, Pettovello tuvo que salir a aclarar que Aquino ya no es parte de su cartera para cortar los rumores de venta de influencias
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

En medio de los escándalos de corrupción libertarios, Pettovello tuvo que salir a aclarar que Aquino ya no es parte de su cartera para cortar los rumores de venta de influencias

Lo hizo Sandra Pettovello a través de una comunicación oficial de Recursos Humanos. Aclaró que Claudio Aquino "ya no pertenece a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ni mantiene vínculo alguno con el Ministerio de Capital Humano" e invocó "consultas". Es para cortar con los rumores de venta de influencias en medio de los escándalos de corrupción que acosan a los libertarios. Una comunicación formal de Recursos Humanos sorprendió ayer a todos los empleados de la Secretaría de Trabajo de la Nación. Es que la información institucional aclaraba la situación de Claudio Aquino, quien hasta no hace demasiado tiempo cumplía funciones en la estratégica Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales. "Se informa a todo el personal que el Dr. Claudio Aquino, quien se desempeñara...
Más crisis en el gremio de los rurales: imputan a Voytenco por una causa que investiga la triangulación de fondos con la ART sindical
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Más crisis en el gremio de los rurales: imputan a Voytenco por una causa que investiga la triangulación de fondos con la ART sindical

Se trata de la causa que investiga los fondos derivados a la ART Mutual Rural. Imputaron al líder de la UATRE, José Voytenco, por el presunto delito de administración fraudulenta. Lo acusan de aumentar la cápita para favorecer a la institución que él mismo preside. En medio de los serios problemas que atraviesan a las distintas instituciones vinculadas a los peones rurales, la justicia imputó al titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco. Se dio en el marco de una causa que investiga la derivación de recursos que tenían como destino a la ART Mutual Rural, perteneciente al mismo gremio. La determinación la tomó el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°9 este lunes en una pesquisa que motorizó la intervención de la Obra Social Sindic...
Por fraude laboral con firmas tercerizadas, la Provincia de Buenos Aires le aplicó una multa a Paolo Rocca de 180 millones de pesos
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Por fraude laboral con firmas tercerizadas, la Provincia de Buenos Aires le aplicó una multa a Paolo Rocca de 180 millones de pesos

La denuncia la realizó la UOM sobre la actuación de Siderca, una de las empresas insignias de Paolo Rocca. La Provincia de Buenos Aires constató incumplimientos en la utilización de las modalidades contractuales. Multó a Siderca con 180 millones de pesos y la Justicia confirmó lo actuado. El estallido de la situación laboral en Ternium, General Savio, y la visibilización del esquema de tercerizaciones como forma de fragmentar a la masa laboral y "ahorrar" salarios, parece ser un "modus operandi" promovido por el Grupo Techint para todas sus plantas. De hecho hay evidencia de que también ocurre en otras de las principales firmas de Paolo Rocca. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, el año pasado la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció por la misma razón a Siderca, otra de l...