Entrevistas

Luis Guastini: «El peor riesgo para alguien que está en la cabeza de cualquier organización, no importa si es una empresa, sindicato o gobierno, es cuando se la empieza a creer»
+++, Entrevistas

Luis Guastini: «El peor riesgo para alguien que está en la cabeza de cualquier organización, no importa si es una empresa, sindicato o gobierno, es cuando se la empieza a creer»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Un ejecutivo que además de de zambullirse en cuanta táctica y estrategia le proponga el mundo global y cambiante, abraza con apetito de aprendizaje. Al mismo tiempo -y no en pose- disfruta de actividades más sensibles. Está a su cargo de 350 personas en forma directa, y 8.000 se reportan a él indirectamente. Luis Guastini, es el director General y Presidente de ManpowerGroup Argentina. Cultor de mantener el tono de voz didáctico y respeto en cualquier conversación con sus interlocutores. Trazó surcos y huellas sobre un escenario muchas veces áspero sobre, trabajo, pandemia, empleo, poder y hasta los por qué de ciertos destratos en la interacción profesional y cotidiana. "Me gusta la música ochentosa, en casa siempre escuchamo...
Carlos Ortega: «Esto es como el boxeo, para ser campeón tenés que pelear con 25 paquetes y noquearlos para ir por el trono. No nos peleamos con nadie y tenemos que empezar porque la política es pelea de intereses»
+++, Entrevistas

Carlos Ortega: «Esto es como el boxeo, para ser campeón tenés que pelear con 25 paquetes y noquearlos para ir por el trono. No nos peleamos con nadie y tenemos que empezar porque la política es pelea de intereses»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Se define como "un soldado de Cristina por convicción" y sin obsecuencia. Le pide al Gobierno más energía y decisión en la pelea para discusiones clave. Asume "errores garrafales" como el Caso Vicentín, sin perjuicio de considerar que temas como el Consejo de la Magistratura y la Corte son una locura y demandan una respuesta de la Casa Rosada que no existió. Lidera el sindicato más numeroso en la Anses y destaca el trabajo de la mujer en ese gremio, con representatividad. Carlos "Toro" Ortega  también admitió que sin unidad en el Frente de Todos no habrá 2023. A paso vivo se retira un colaborador de su oficina gremial en la sede de Carlos Calvo al 1.400. Un termo con el escudo de River Plate marca la cancha para la entrev...
«Beto» Pianelli: «En este momento se necesita un bono, paritarias hay todos los años»
+++, Entrevistas

«Beto» Pianelli: «En este momento se necesita un bono, paritarias hay todos los años»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Roberto "Beto" Pianelli un referente K y líder sindical de los Metrodelegados que asume la necesidad urgente de otorgar un bono y por decreto con el mismo énfasis que desliza una mirada crítica del Movimiento Obrero. Con la misma tónica describe al Frente de Todos y su deuda interna para casos como la elección gubernamental prometida para los jubilados y que en realidad privilegió a los bancos, como ejemplo. Marcó diferencias entre la dinámica gremial y la política exaltando la figura de Cristina Fernández sobre visión y estrategias que necesita el país. Llegó a paso vivo a la sede de su organización, flanqueado por compañeros y compañeras que debían tener una reunión urgente con él. Pidió 5 minutos, acotando que serían 1...
Eduardo Crespo: «Los períodos en los que ganan los trabajadores y de crecimiento, son breves en Argentina, no hay esquema que se sostenga. En el kirchnerismo ganaron los trabajadores y eso cualquier estadística lo muestra»
+++, Entrevistas

Eduardo Crespo: «Los períodos en los que ganan los trabajadores y de crecimiento, son breves en Argentina, no hay esquema que se sostenga. En el kirchnerismo ganaron los trabajadores y eso cualquier estadística lo muestra»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Eduardo Crespo tiene tantos títulos universitarios como apetito constante para aprender del mundo y para su país. Si algo hay que destacar para su currículum es el docente que está por sobre cualquier especialidad como forma de vida. Inflación, salarios, acuerdos básicos, política, Cristina, los "mitos kirchneristas" sobre la fuga de capitales pero su realce a las mejores épocas argentinas para trabajadores y trabajadoras, motorizan su vocación por el pensamiento crítico en ejercicio dinámico. Media hora antes de lo acordado en el restaurante Raffaella del Hotel Lennox repasamos algunos apuntes sobre nuestro entrevistado. Un profesional con quien desde hace años intercambiamos mensajes, lo consultamos sobre diferentes temas de...
Daniel Daporta: «La UOM sigue siendo peronista como fue históricamente, pero nosotros no tenemos que negar que el kirchnerismo es quien le devolvió dignidad»
+++, Entrevistas

Daniel Daporta: «La UOM sigue siendo peronista como fue históricamente, pero nosotros no tenemos que negar que el kirchnerismo es quien le devolvió dignidad»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Rene Asan @rene.asan) Está al frente de un bastión histórico de los metalúrgicos, la UOM Avellaneda. Considera que la paritaria del sector "se quedó corta" con el 45%,  frente a la inflación que existe. Sin embargo descarta que un bono sea el paliativo que necesitan los trabajadores. Realza a Néstor y sobre todo a Cristina Fernández de Kirchner por gestión en bienestar del pueblo. Asume la discusión necesaria de los convenios colectivos pero sin concesión al apetito empresario para recortar derechos. Daniel Daporta confía en la nueva etapa liderada por Abel Furlán. Caminar por la calle Italia hasta llegar a la sede de la Seccional Avellaneda de la UOM tiene sus puntos de color. Desde hace décadas transitamos esas veredas para otro destin...
Daniel Vila: «A este país lo salva el peronismo unido. Hay cuestiones que ya las padecimos en 2001, queda a la vista que los grupos económicos a lo único que apuestan es a ganar plata y sacarla del país»
+++, Entrevistas

Daniel Vila: «A este país lo salva el peronismo unido. Hay cuestiones que ya las padecimos en 2001, queda a la vista que los grupos económicos a lo único que apuestan es a ganar plata y sacarla del país»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Negocia paritarias y otros convenios con la superpoderosa Mercado Libre, con la cual está a punto de firmar la reducción de jornada laboral. Aún peronista, postula la unidad del oficialismo para mantener el Gobierno rumbo a 2023. Daniel Vila, el secretario general de la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga (Utcyd), apunta sin dudar que la inflación tiene a sus mentores que "hacen plata y la sacan fuera del país" y que el gran desafío es poner en blanco al inmenso porcentaje de trabajadores y trabajadoras que tiene la Argentina. Respecto al Movimiento Obrero y su diáspora, el 5 de abril será parte del nuevo bloque gremial del Transporte, en el relanzamiento de la Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Tr...
Pablo Flores: «La reforma laboral en la práctica se está dando, sin normas, pero cuando no se legisla a favor del más débil se deja que avance el que tiene más poder»
+++, Entrevistas

Pablo Flores: «La reforma laboral en la práctica se está dando, sin normas, pero cuando no se legisla a favor del más débil se deja que avance el que tiene más poder»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) En una mirada abarcativa y autocrítica Pablo Flores, el titular de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip) desgranó la crisis económica y social. Asume que hay una reforma laboral de hecho, considera que el Gobierno falla desde la comunicación y la acción, como también el sindicalismo. A la hora de los "pobres de derecha" eligió remarcar la seducción liberal que existe frente a la falta de respuestas desde las conducciones del oficialismo. Y su diagnóstico es breve y terminante "a la política le está faltando empatía". Al reparo de una Ciudad de Buenos Aires con su zona céntrica atravesada por las protestas y movilizaciones en la jornada donde sesionó el Consejo Nacional del Salario, la política y la cr...
Florencia Cañabate: «El sindicalismo se tiene que dar una discusión por el modelo laboral. Hoy no es lo mismo que en la década del 60. Cambió y no se da esa discusión»
+++, Entrevistas

Florencia Cañabate: «El sindicalismo se tiene que dar una discusión por el modelo laboral. Hoy no es lo mismo que en la década del 60. Cambió y no se da esa discusión»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Florencia Cañabate asumió la Secretaría General del Sindicato de Peajes en plena pandemia. Desde la convicción por los derechos de la mujer en la igualdad de posibilidades, no sólo remite a la "grieta salarial" por la cual las mujeres cobran casi el 25% menos que un hombre. Define también que la CGT tiene una materia pendiente en cuanto al protagonismo femenino. La secunda Facundo Moyano en el SUTPA. Comparte con él la visión por la necesidad de discutir el modelo laboral argentino. En política nacional, identificada como peronista, espera que de cara al 2023 Alberto Fernández desde su impronta supere las pulseadas, egos o diferencias internas del Frente de Todos. Una cómoda mesa circular negra en su oficina del Sindicato Únic...
Jorge García: «Todos sabemos cómo afectó al país y al mundo el Coronavirus, pero no tengo dudas que la pandemia más fuerte fue la de Mauricio Macri»
+++, Entrevistas

Jorge García: «Todos sabemos cómo afectó al país y al mundo el Coronavirus, pero no tengo dudas que la pandemia más fuerte fue la de Mauricio Macri»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) El gremio de los taxistas porteños pasó de tener 24.000 trabajadores en 2015 a sólo 10.000. Innovación tecnológica mediante las aplicaciones hicieron blanco en ese rubro, pero su titular Jorge Luis García enumeró otros factores de alto impacto, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los 4 años de gestión de Mauricio Macri donde se detonaron las pymes y también a la gestión sindical de Omar Viviani. Sin nombrarlo García apuntó que además de la pérdida de choferes esa organización está quebrada. Confía en que dentro del moyanismo podrá alentar una recuperación. Jorge Luis García es el secretario General del Sindicato de Peones de Taxis de la Capital Federal. La charla con InfoGremiales tiene lugar en esa sede gremial donde se...
Hugo Russo: «No somos una organización sindical que se limita a discutir salarios o condiciones de trabajo, venimos a dar la discusión sobre qué tipo de justicia queremos»
+++, Entrevistas

Hugo Russo: «No somos una organización sindical que se limita a discutir salarios o condiciones de trabajo, venimos a dar la discusión sobre qué tipo de justicia queremos»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Hugo Russo y María Inés Giménez, secretario General y Adjunta respectivamente en la nueva etapa que comenzará en febrero de 2022 para la Asociación Judicial Bonaerense, marcaron agenda para mejoras salariales en ese ámbito y la necesidad de discutir qué Justicia impartir en la Provincia. Designación de personal en todas las departamentales y dependencias bonaerenses, agenda de género, atención sostenida a que se trata de un servicio esencial e impostergable, son algunos de sus postulados. Atentos, incluso, desde la mirada crítica al oficialismo sobre que el neoliberalismo y la derecha son un riesgo provincial, nacional y regional. La victoria electoral gremial de "Unidad Judicial" fue enmarcada con metáforas deportivas, "batac...