Enfoque

El fantasma de una reforma laboral pone en jaque la imagen de Milei en un año electoral
+++, Enfoque

El fantasma de una reforma laboral pone en jaque la imagen de Milei en un año electoral

El gobierno nacional impulsa una reforma y entre un 60% y un 90% rechaza cambios en vacaciones, indemnizaciones, mayores jornadas laborales, la vuelta de las AFJP y eliminación de las negociaciones colectivas de trabajo. Un nuevo informa de la consultora Zuban-Córdoba marca que la imagen del presidente Javier Milei se encuentra en uno de sus peores momentos, llegando a casi un 54% de imagen negativa. Entre otros datos, sin embargo, la consultora midió la aceptación, o no, del proyecto de reforma labora del Poder Ejecutivo, algo que podría hacer subir los valores de imagen negativa del gobierno nacional, si entre las reformas que pretende están los cambios en vacaciones, indemnizaciones, extensión a 12 horas de las jornadas laborales, el regreso de los sistemas privados de gestión de...
La Superintendencia activó un Comité para liquidar Obras Sociales que entren en crisis
Enfoque, +++

La Superintendencia activó un Comité para liquidar Obras Sociales que entren en crisis

(Por Pablo Maradei) Lo hizo el viernes a través de la Resolución 102/25 en la que se crea dicho organismo; esta segunda estocada contra el sistema vigente ocurre a una semana de lanzada la Resolución 1/25 por la que se termina la intermediación de las obras sociales. El Gobierno volvió a poner pie en el acelerador para avanzar contra la estructura sindical: el viernes, bajo resolución 102/25 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) creó el Comité de Evaluación y Seguimiento de Crisis y Liquidación de los Agentes del Seguro de Salud.  Llámese "Agentes del Seguro de Salud" a las obras sociales sindicales.  Esta nueva Resolución pisa la Resolución 492/2001 en donde el nombre de la comisión en aquel entonces era: Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de C...
Luis Barrionuevo armó su tradicional asado marplatense y lanzó partido: TrabajAR
+++, Enfoque

Luis Barrionuevo armó su tradicional asado marplatense y lanzó partido: TrabajAR

(Por Pablo Maradei) Este año el dirigente gastronómico Luis Barrionuevo eligió el hotel Presidente Perón ubicado en esa ciudad balnearia para meter al sindicalismo en las elecciones: hubo más de 500 personas; aunque faltaron los peso pesados del movimiento obrero.  Rodeado de su coequiper Carlos Acuña (Estacioneros) y de dirigentes como Roberto Fernández (UTA), Hugo Benítez (textiles), Maia Volcovinsky (judiciales) y Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Luis Barrionuevo presentó en sociedad el partido político TrabajAR. Con trabajo territorial la idea es presentar una oferta de candidatos del movimiento obrero para tratar de contar con mayor representatividad parlamentaria; hoy apenas de cinco diputados. Culminado el cónclave y ya volviendo para Buenos Aires, InfoGremiales pudo convers...
Advierten que Milei quiere modificar el estatuto del CONICET para que investigar «sea casi un hobby» en Argentina
+++, Enfoque

Advierten que Milei quiere modificar el estatuto del CONICET para que investigar «sea casi un hobby» en Argentina

(Eduardo Porto, Periferia Ciencia) La ex presidenta del máximo organismo de ciencia del país, Ana Franchi, sostuvo que la gestión libertaria busca que la investigación científica sea casi “un hobby” en Argentina. Entre las medidas que estudia el gobierno de Javier Milei para desmantelar la manera en que se realiza la investigación científica en Argentina está cambiar el Estatuto histórico que define las reglas que debe seguir un aspirante para convertirse en investigador de carrera en el CONICET y las que debe seguir para convertirse en Personal de Apoyo. En los últimos días se conoció que la gestión libertaria prepara un decreto para transformar el CONICET. Los rumores hablan de fusión con otros organismos como el INTA o el INTI, provincialización de varios de los 330 institutos de...
Arsat, entre el abandono y el desconocimiento del Gobierno a los gremios del sector
Enfoque, +++

Arsat, entre el abandono y el desconocimiento del Gobierno a los gremios del sector

(Por Pablo Maradei) No hay inversiones ni aumentos salariales desde hace cinco meses a la par de que peligra el proyecto ARSAT 3 ARSAT es una de las empresas públicas que heredó el gobierno de Javier Milei: es una compañía de telecomunicaciones que posee la línea de fibra óptica más extensa del país, de 37.000 kilómetros. Sin embargo, y pese a que no es una empresa deficitaria, "que no recibe aportes del Tesoro Nacional" de acuerdo a fuentes consultadas para esta nota, recibe el mal trato que dispensa el Gobierno a todo lo que pertenezca al Estado. Ya lo dijo el Presidente sobre su persona: es el topo que vino a destruir el Estado desde adentro. Lo que está cumpliendo.  "Este es un sector de la economía muy dinámico y que todos los días se motoriza y por lo tanto nece...
Los golpes judiciales abren un dilema en la gestión libertaria que ya piensa en llevar las causas más esquivas al influenciable Tribunal Superior de Justicia porteño
Enfoque, +++

Los golpes judiciales abren un dilema en la gestión libertaria que ya piensa en llevar las causas más esquivas al influenciable Tribunal Superior de Justicia porteño

(Por Pablo Maradei) La Justicia empezó a marcarle la cancha a la gestión libertaria en materia de políticas públicas y despidos. En el Gobierno analizan los pasos a seguir y barajan alternativas para seguir el ajuste por otras vías. Algunos especulan llevar las causas más esquivas al influenciable Tribunal Superior de Justicia porteño. En lo que va de enero, la actividad judicial durante la feria de verano tuvo como principal acontecimiento relevante la cautelar que presentaron los gremios vinculados a cuestiones tributarias, hablamos de la AEFIP (Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos y el SUPARA (Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina). Pidieron vía judicial por la estabilidad laboral de los trabajadores del ARCA (Agencia de Recaudación y Contro...
Llaryora se suma a la ola libertaria y avanza en la privatización de las empresas públicas de Córdoba
Enfoque, +++

Llaryora se suma a la ola libertaria y avanza en la privatización de las empresas públicas de Córdoba

(Por Pablo Maradei) La ola privatizadora se replica en las provincias: el gobernador cordobés Martìn Llaryora Gobierno anunció que está adecuando la normativa para convertir en SA a las empresas públicas de su provincia lo que produjo el rechazo de la CGT Regional de ese distrito. "Vemos con preocupación este avance porque el eso es el paso previo a las privatización".  De esta manera, la CGT Regional Córdoba da su respaldo al gremio de Luz y Fuerza: en declaraciones a La Voz, su secretario general Jorge Herrera Molina dijo que "la empresa está saneada" y "que los trabajadores han hecho un gran esfuerzo". En definitiva, Herrera quiere que siga siendo una empresa estatal.  En ese sentido, el mandatario adelantó que la empresa de energía EPEC (Empresa Provincial de Energía E...
Cúneo Libarona batalla por llevar al fuero Contencioso Administrativo a los despedidos por el Ministerio de Justicia mientras prepara otras 200 cesantías
+++, Enfoque

Cúneo Libarona batalla por llevar al fuero Contencioso Administrativo a los despedidos por el Ministerio de Justicia mientras prepara otras 200 cesantías

(Por Pablo Maradei) El Gobierno busca esquivar que los más de 600 despidos del Ministerio de Justicia por la baja del acuerdo con ACARA lleguen a la justicia laboral. Mueve sus fichas para que caigan en el Contencioso Administrativo, un fuero más amigable. En paralelo avisó que liquidará el convenio con la Cámara de Comercio Automotor lo que derivará en otras 200 cesantías. Primero, un poco de historia. El Ente Cooperador Asociación de Concesionarias de la República Argentina (ACARA) nuclea a los concesionarios oficiales de autos y posee el monopolio de la venta de documentos y formularios para el patentamiento de vehículos cero km. Por la venta de ese papelería, que es insumo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ACARA se queda con un porcentaje. El resto se destina al pago d...
Los trabajadores de la AFIP siguen los «carpetazos» del mileismo y al PRO con preocupación por un potencial impacto en el organismo, en la previa de otra tanda de retiros voluntarios
Enfoque, +++

Los trabajadores de la AFIP siguen los «carpetazos» del mileismo y al PRO con preocupación por un potencial impacto en el organismo, en la previa de otra tanda de retiros voluntarios

(Por Pablo Maradei) El Gobierno promovió una campaña mediática contra el PRO en lo que fue su gestión de la AFIP, ahora ARCA. Los trabajadores temen por potenciales esquirlas de la disputa. El contexto marca un nuevo plan de retiros voluntarios y retracción salarial. En el medio de la disputa de poder entre el mileísmo y el PRO, donde el Gobierno salió con una campaña mediática contra las autoridades de la ex AFIP durante el Gobierno de Mauricio Macri por "cobertura a empresarios kirchneristas", desde la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) alertan que "eso es una disputa de poder que no hace al tema gremial aunque la pelea nos afecta por lo que pueda pasar por los laburantes". Por ahora no temen que vaya a salir alguna esquirla contra la estructura sindical.&n...
Empleados de Comercio Tucumanos: se sigue cerrando el cerco sobre el secretario general, Serafín Páez
+++, Enfoque

Empleados de Comercio Tucumanos: se sigue cerrando el cerco sobre el secretario general, Serafín Páez

(Por Pablo Maradei) Luego de dos años, la Justicia le restituyó las oficinas a la Mutual de los Empleados de Comercio que las tenía tomadas el titular del Sindicato, Seráfin Páez. Además, la mayoría del Consejo Directivo lo destituyó de su puesto; aunque no acató el acto administrativo.  El internismo y la paz no van de la mano en el el SEOC (Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio) de Tucumán: la confrontación sigue escalando y esta semana la Mutual volvió a los trabajadores luego de dos años de litigio. Finalmente, la Justicia terminó pidiendo a las autoridades del sindicato, encabezadas por Serafín Páez, que liberara el edificio. Como se negaba, el procedimiento lo llevó adelante un oficial de Justicia junto con la Policía. De esta manera,&...