Enfoque

Para detener la motosierra del Ejecutivo, los rectores presentaron el proyecto para fijar por ley el financiamiento a las universidades
+++, Enfoque

Para detener la motosierra del Ejecutivo, los rectores presentaron el proyecto para fijar por ley el financiamiento a las universidades

(Por Eduardo Porto @periferiacts) La iniciativa obliga al Poder Ejecutivo a actualizar salarios y gastos de funcionamiento. Además crea un fondo para carreras estratégicas y establece el crecimiento de la inversión hasta alcanzar el 1,5% del PBI en 2030. Los rectores nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional presentaron el proyecto a través del cual buscan fijar por ley los fondos que requieren las universidades nacionales para funcionar y obligar al Ejecutivo a sostenerlas. Es un proyecto similar al presentado el agosto de 2024 y que Javier Milei terminó vetando luego de ser aprobado por las dos cámaras del Congreso. La iniciativa busca sostener el financiamiento de los salarios de docentes y no docentes a través del llamado a paritarias y apunta a sostener los llamados "...
Un conflicto interno en el gremio de los químicos escaló hasta llegar a la OIT
+++, Enfoque

Un conflicto interno en el gremio de los químicos escaló hasta llegar a la OIT

(Por Pablo Maradei) La denuncia es por acoso y violencia laboral de una dirigente sindical y ex empleada de la Obra Social de los químicos contra Fabián Hermoso: denunció que le "trucharon" la firma en la entidad de salud y empezó a recibir todo tipo de amenazas. La desplazaron del cargo de facto; aunque no formalmente. La Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQyP) viene desde hace tiempo batallando contra distintos frentes: fuga de sindicatos de la Federación, estado de quebranto en la obra social sindical, denuncias de malversación de fondos en el sindicato madre, el de Florencia Valera, y ahora una denuncia de acoso ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de una trabajadora y dirigente contra el dueño de todo ese combo químico,...
El Gobierno le armó un Directorio «a medida» al presidente del CONICET para que los reclamos gremiales de investigadores no lleguen a la mesa chica del organismo
Enfoque, +++

El Gobierno le armó un Directorio «a medida» al presidente del CONICET para que los reclamos gremiales de investigadores no lleguen a la mesa chica del organismo

(Por Eduardo Porto @periferiacts) Cansado del repudio de la comunidad científica en cada visita a las provincias, Daniel Salamone consiguió que Jefatura de Gabinete elija a dedo a dos nuevos integrantes del Directorio del organismo con perfiles "pro motosierra". La decisión del gobierno nacional de elegir a los nuevos integrantes en el directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de una terna de postulantes, tomada a principios de mayo, comenzó a definir un perfil específico en el cuerpo de representantes del máximo organismo de ciencia del país, más favorable al perfil del presidente, Daniel Salamone. José María Bruniard, flamante representante por las provincias en el CONICET suele elogiar públicamente a Milei y propuso en 2024 “pasar la moto...
Los trabajadores de la economía popular golpeados por las medidas que impulsa el Gobierno Nacional, movilizaron y llenaron de desechos los frentes de Economía y Hábitat
+++, Enfoque

Los trabajadores de la economía popular golpeados por las medidas que impulsa el Gobierno Nacional, movilizaron y llenaron de desechos los frentes de Economía y Hábitat

(Por Pablo Maradei) Los rubros textil, cartoneros, infraestructura social y agraria son los más afectados por las políticas económicas del Gobierno que los dejó a la intemperie. Mostraron su descontento frente a Economía y Hábitat. Arrojaron desechos con los que conviven diariamente en sus barrios. Este martes, el paisaje en la puerta del ministerio de Economía se vio alterado por la presencia de una manifestación de la rama "Infraestructura Social" de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Luego de la acción callejera le dejaron un petitorio dirigido al ministro de Economía, Luis Caputo. Luego marcharon a la Secretaría de Hábitat a dejarle otro a Sebastián Pareja, subsecretario de Integración Socio Urbana. Paradójico, Pareja es el armador del mileísmo en Provinci...
Jorge Sola apura las elecciones en el Sindicato del Seguro y prepara los papeles que lo posicionen como alternativa a número 1 de la CGT
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Jorge Sola apura las elecciones en el Sindicato del Seguro y prepara los papeles que lo posicionen como alternativa a número 1 de la CGT

(Por Pablo Maradei) Antes de fines de este año muchos sindicatos que irán a las urnas, por el retraso que produjo la pandemia y convirtió al 2021 en un año electoral movido. Jorge Sola apuró su turno electoral en el Sindicato del Seguro. Espera dejar todo listo por si le sale un pleno como líder cegetista en la renovación de autoridades de Azopardo. Por un lado se sabe por declaraciones periodísticas que Héctor Daer no será más co secretario de la CGT: se bajó de ser uno de los aspirantes al Confederal que elegirá la nueva conducción cegetista para fines de este año. Por el otro lado, el secretario general del Seguro, Jorge Sola, busca emprolijar la situación interna en su gremio como para, acaso, tener posibilidades de ser el continuador de Daer por el sector de Los Gordos. Siempre y ...
Los salarios de los investigadores científicos de universidades ya son más bajos que en 2002
Enfoque, +++

Los salarios de los investigadores científicos de universidades ya son más bajos que en 2002

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - Los sueldos de quienes realizan tareas de investigación en las casas de estudios superiores cayó 1,4% en abril en términos reales y acumula una caída del 27,9% desde noviembre de 2023 contra la inflación. El gobierno nacional anunció el pasado miércoles que la inflación alcanzó el 2,8% en abril. Con este número, continúa la tendencia a la baja de los salarios de investigadores científicos que desarrollan tareas en el CONICET, en Universidades Nacionales y en organismos dependientes del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), ya que cayeron un 1,4% en el mes en términos reales. Desde el mes de noviembre los salarios de quienes realizan investigación en las casas de estudios superiores acumulan, así, una caída de algo menos del 30% contra la inf...
Lucía Jara aseguró que sus opositores dejaron a los trabajadores del Sindicato del Fósforo «sin sus sueldos desde agosto del año pasado»
Enfoque, +++

Lucía Jara aseguró que sus opositores dejaron a los trabajadores del Sindicato del Fósforo «sin sus sueldos desde agosto del año pasado»

(Por Pablo Maradei) Lucía Jara, ahora secretaria General de la organización, cruzó a sus opositores. Los acusó de atentar contra la gobernabilidad. "El sindicato va a poder volver a cumplir sus funciones porque Rojas ha dejado a los empleados sin sus sueldos desde agosto del año pasado", señaló. Además convocó una asamblea con la que piensa desplazar al secretario de Finanzas. En una muy fuerte disputa interna, este viernes a las 11 horas se hará una Asamblea Extraordinaria convocada por el oficialismo para expulsar de la Comisión Directiva al secretario de Finanzas del Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Fósforo, Encendido, Pirotecnia, Velas y Afines (SOEIFEPVA). En la historia reciente de este sindicato hubo una sucesión de hechos que devino en una feroz interna. ...
Por el momento, solamente es una consulta pública: El Gobierno calibra su plan para sustituir las indemnizaciones por un fondo de cese laboral
Enfoque, +++

Por el momento, solamente es una consulta pública: El Gobierno calibra su plan para sustituir las indemnizaciones por un fondo de cese laboral

(Por Pablo Maradei) El ensayo que abre el debate sobre el régimen que eliminaría las indemnizaciones por despido como las conocemos salió de la resolución 1066/25 publicada hoy de la Comisión Nacional de Valores y dejó en offside a la CGT que aún no se expidió sobre el tema.  En la normativa conocida hoy la CNV lo presenta como “Proyecto de Resolución General S/ Regímenes de Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral" : tiene 7 páginas y en la primera dice: "(...) se estableció la necesidad de reglamentar el Sistema de Cese Laboral como régimen alternativo acordado en el marco de las Convenciones Colectivas de Trabajo que le brinda a los empleadores y trabajadores la posibilidad de sustituir la indemnización por antigüedad prevista en el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trab...
Acuerdo tripartito para revertir la falta de camioneros en la industria petrolera de Río Negro: «Circulan entre 3.000 y 4.000 camiones diarios que demandan unos 12.000 choferes»
+++, Enfoque

Acuerdo tripartito para revertir la falta de camioneros en la industria petrolera de Río Negro: «Circulan entre 3.000 y 4.000 camiones diarios que demandan unos 12.000 choferes»

(Por Pablo Maradei) El tráfico de camiones en Vaca Muerta y alrededores mueve alrededor de 4.000 camiones diarios; la falta de personal calificado llevó a que el Estado provincial junto al sindicato y empresarios armaran capacitaciones. "Vaca Muerta no es lo que dicen, hay mucha desocupación", remarcó Gustavo Sol, secretario General del gremio. El estímulo al sector energético y minero son las espadas del Gobierno para traer dólares frescos al país; más allá del agro. El boom que vive Vaca Muerta se traduce, entre otras cosas, en la falta de camioneros calificados. Es por eso que entre la secretaría de Trabajo provincial, las 7 empresas dadoras de carga y el sindicato de Camioneros de Río Negro acordaron implementar capacitaciones  en la Universidad de Río Negro para dotar a los c...
¿Quién es Miguel Bustinduy, el dirigente que fracturó la UTA y que, empujado por DOTA, expuso la debilidad de Roberto Fernández?
Enfoque, +++

¿Quién es Miguel Bustinduy, el dirigente que fracturó la UTA y que, empujado por DOTA, expuso la debilidad de Roberto Fernández?

Miguel Bustinduy supo ser un dirigente importante de la UTA hasta que decidió enfrentar a Roberto Fernández. Fue protagonista de la mediática y violenta toma del gremio, por la que irá a juicio oral. Tras perder los últimos comicios promocionó una desafiliación masiva y la afiliación en la UCRA, con la que busca competir por la representación del sector. Está ligado hace más de 40 años al Grupo DOTA. Miguel Bustinduy es un chofer y dirigente con más de 40 años de experiencia en el volante de colectivos urbanos. Trabajó en Corrientes y en Buenos Aires, donde se hizo un lugar como chofer de la línea 28, casualmente. o no, se trata de la línea que inició el interminable crecimiento del todopoderoso Grupo DOTA. Fue elegido como delegado gremial en 1991 y en 1995 comenzó a ser parte del ...