Enfoque

Con el cierre de listas, Kicillof apuesta a hegemonizar la relación institucional dentro del peronismo con la CGT y las CTA
+++, Enfoque

Con el cierre de listas, Kicillof apuesta a hegemonizar la relación institucional dentro del peronismo con la CGT y las CTA

El Gobernador bonaerense, Axel Kifillof, le dio lugares a representantes de las 3 centrales sindicales. Apuesta a hegemonizar la relación institucional dentro del PJ que siempre le fue esquiva al kirchnerismo. Hugo Moyano (h), Hugo Yasky y Oscar de Isasi, alfiles kicilofistas en el Congreso. El cierre de listas de candidatos a diputados nacional para las elecciones de octubre en territorio bonaerense dejó una certeza: Axel Kicillof apostó todo a hegemonizar la relación institucional, dentro del peronismo, con las centrales sindicales. Dentro de su espacio le ofreció lugares a la CGT, y a ambas vertientes de las CTA. El Gobernador ubicó en el lugar de sus candidatos a un referente de la CGT, uno de la CTA de los Trabajadores y otro de la CTA Autónoma. Todo a su cuenta. Se trata de Hu...
Con la oposición que confía en hacer pie en las grandes fábricas, la elección de Alimentación marcará uno de los recambios sindicales más resonantes del año
Enfoque, +++

Con la oposición que confía en hacer pie en las grandes fábricas, la elección de Alimentación marcará uno de los recambios sindicales más resonantes del año

(Por Jorge Duarte @ludistas) Con una lista que logró reunir a todos los sectores, la oposición aspira a dar el gran batacazo en el Sindicato de Alimentación. Se trata de uno de los gremios industriales más importantes del país que hace 41 años es comandado por Rodolfo Daer. Desde el oficialismo señalan que el recambio no sólo no lo debilita, sino que hasta podría potenciarlo. La clave será la participación. El Día D es el 26 septiembre. Esa jornada unos 4 mil trabajadores de la alimentación afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) seccional capital y AMBA, podrán pasar por las urnas para elegir a su nueva conducción. La novedad es que por primera vez en 41 años el oficialismo no estará liderado por el histórico Rodolfo Daer. La lista Verde en ...
Batalla judicial con la cancha inclinada entre las obras sociales y el Gobierno: una decena de causas litigan en el mismo juzgado que rechazó todas las cautelares sindicales
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Batalla judicial con la cancha inclinada entre las obras sociales y el Gobierno: una decena de causas litigan en el mismo juzgado que rechazó todas las cautelares sindicales

(Por Pablo Maradei) Se trata del juez federal Gonzalo Auguste, quien consideró que: "no se verifican los extremos indicados" para tales presentaciones judiciales. Sospechas sindicales sobre el "lobby judicial" del ministro de Salud Mario Lugones. "En solo 24 horas este juez rechazó los 7 pedidos de cautelares y seguramente seguirá haciendo lo mismo con las que tiene pendientes de resolución", brama un sindicalista, notablemente enojado, ante este medio.  InfoGremiales tuvo acceso a uno de esos fallos del juez en lo Civil y Comercial Federal 10 Gonzalo Auguste. Y las sospechas sobre "un lobby" del Gobierno sobrevuelan los comentarios en OFF a este medio y lo que se discute en el grupo de obras sociales que se vieron perjudicadas en el verano cuando la Superintendencia ...
El Gobierno extendió hasta el 31 de diciembre «la voluntad» del afiliado de mantenerse en la obra social: «Si se hubiera respetado la voluntad de los afiliados, no se habrían dispuesto derivaciones automáticas»
+++, Enfoque

El Gobierno extendió hasta el 31 de diciembre «la voluntad» del afiliado de mantenerse en la obra social: «Si se hubiera respetado la voluntad de los afiliados, no se habrían dispuesto derivaciones automáticas»

(Por Pablo Maradei) La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) dictó la Resolución 1608 que reemplaza en su artículo 4 a la Resolución 1/25 que había dado lugar a este procedimiento. Los afiliados tienen hasta fin de año para mantenerse en su obra social. Los gremialistas catalogaron de "mamarracho" la nueva normativa. El derrotero del Gobierno de Javier Milei contra los sindicatos y especialmente contra las obras sociales da cuenta de una primera maniobra que fracasó allá por 2024: ocurrió cuando obligan a las Prepagas a inscribirse como obras sociales para que las Prepagas recaudaran los aportes directamente. Este plan cayó como un piano: solo el 1,2% del padrón optó por pasarse.  "Esto pasó porque el afiliado no es tonto, tenía la mixtura de cobertura entre la obra...
La grave situación del empleo joven en Argentina
Enfoque, +++

La grave situación del empleo joven en Argentina

(Por Yosleidy Mendoza* / Juan Pablo Costa**) La desocupación juvenil en Argentina triplica la media general y afecta especialmente a mujeres y trabajadores informales. Organizaciones sociales y centros de estudio presentaron un nuevo Monitor de Juventudes para visibilizar la precariedad laboral que atraviesan las y los jóvenes y abrir el debate sobre políticas públicas inclusivas. La cuestión del empleo es una problemática que crece en la Argentina a medida que se impactan con cada vez más fuerza las consecuencias del actual modelo económico. Comienza a evidenciarse no solo en los datos duros, sino también en la percepción de la población que coloca a la cuestión del trabajo al tope de sus preocupaciones. Si esto es así en el promedio de la sociedad, es mucho más grave entre las juvent...
Con una decena de proyectos y hasta uno de una diputada libertaria, el Congreso va por la anulación del decreto de Javier Milei que disuelve al INTI y el INTA
Enfoque, +++

Con una decena de proyectos y hasta uno de una diputada libertaria, el Congreso va por la anulación del decreto de Javier Milei que disuelve al INTI y el INTA

(Por Eduardo Porto @periferiacts) Entre el Senado y Diputados ya se presentaron 11 iniciativas para derogar el DNU 462/2025 de Sturzenegger que elimina centros de investigación, estaciones experimentales y dependencias de ambos organismos científicos, con unos 5.000 puestos laborales al borde de la destrucción. Gremios, gobernadores, universidades, productores y empresarios (y hasta una diputada libertaria) presionan para revertir el decreto. El impacto negativo a nivel social, productivo y político que ocasionó del decreto de necesidad y urgencia 462/2025 que elimina y centraliza una venitena de organismos entre los cuales se encuentroa el INTA y el INTI, ya se mide en cantidad de proyectos presentados en el Congreso para pedir su nulidad y para revertir la medida publicada en el Bole...
De las ollas populares del 9 de julio a la procesión por San Cayetano del 7 de agosto: va tomando volumen la convocatoria de lucha por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo
+++, Enfoque

De las ollas populares del 9 de julio a la procesión por San Cayetano del 7 de agosto: va tomando volumen la convocatoria de lucha por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo

(Por Pablo Maradei) Desde 2016 que el Día del Patrono del Trabajo es un termómetro social argentino: según el INDEC, la cantidad de personas desocupadas en el primer trimestre de 2025 fue de 1,5 millones de personas, 100 mil más que el trimestre previo. Este año volverá a reunir a organizaciones sociales, gremiales, estudiantiles, políticas y de derechos humanos. La Unión de Trabajadores de Economía Popular (UTEP) viene trabajando fuertemente con la CATT, Camioneros y más de 70 sindicatos para realizar acciones conjuntas y coordinadas. Una muestra de la puesta callejera de este colectivo tuvo lugar el 9 de julio cuando se realizaron más de 30 ollas populares. La pelea "contra las políticas de ajuste y saqueo del gobierno de Javier Milei" unieron en la caceroleada popular a Hugo y Pablo...
Arrancó picante la elección en el gremio del Personal Legislativo: Di Próspero tendrá lista opositora tras 20 años
Enfoque, +++

Arrancó picante la elección en el gremio del Personal Legislativo: Di Próspero tendrá lista opositora tras 20 años

(Por Pablo Maradei) La lista Azul está encabezada por Ricardo Sablich, quien fue secretario general de 1992 a 2004; y a quien sucedió el actual secretario general, Norberto Di Próspero, que era su adjunto. De fondo el ajuste libertario. "Vuelvo por muchas cosas; principalmente porque el trabajador ha perdido participación y se desafilia; a su vez el salario ha venido perdiendo sistemáticamente poder adquisitivo; a tal punto que la dirigencia actual resigna discutir ajustes salariales", dice a InfoGremiales Ricardo Sablich, quien se postula a secretario general por la lista Azul. Y completa: "A su vez, el sindicato está fundido; tiene tres bienes hipotecados". Y cierra: "Durante mi gestión el sindicato creció 27 veces y todos los bienes se compraron durante aquellos años y hoy solo s...
El Gobierno ya arma el plan para vender la mitad de las tierras del INTA y despedir a 1500 especialistas
Enfoque, +++

El Gobierno ya arma el plan para vender la mitad de las tierras del INTA y despedir a 1500 especialistas

(Por Eduardo Porto @periferiacts) El organismo científico posee 101.500 hectáreas destinadas a centros experimentales e investigación. El Poder Ejecutivo tiene como objetivo desprenderse de 47.500 hectáreas y despedir a trabajadores, técnicos y científicos. El gobierno de Javier Milei, a través del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado analiza más de 100 predios en los que están divididas 101 mil hectáreas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, para venderlos y desprenderselos. El INTA, en las provincias y en el interior bonaerense es clave para la actividad agropecuaria. Es, de hecho, el organismo que capta más virtuosamente el conocimiento científico emanado de las universidades y del CONICET para transferirlo a la actividad productiva, en este caso d...
Escándalo en el Sindicato del Seguro: lanzado el proceso electoral despiden a quién se iba a presentar como Secretario General por la oposición
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Escándalo en el Sindicato del Seguro: lanzado el proceso electoral despiden a quién se iba a presentar como Secretario General por la oposición

(Por Pablo Maradei) Sergio Graber, que llevaba 36 años trabajando en Provincia Seguros fue desvinculado por, supuestamente, no presentarse a una revisación médica de rutina: se justificó el despido como una "violación grave". La oposición considera que Jorge Sola, el actual secretario del gremio, estuvo detrás de la decisión. Como contó InfoGremiales, Jorge Sola viene preparando el terreno electoral en su sindicato, el del Seguro, para allanar el camino y tener todos "los papeles ordenados", en caso de llegar con chances a la contienda por la conducción de la CGT. Sino es un secretario general único, por lo menos aspira a ser el que represente al sector de Los Gordos. En ese afán de llevarse todo por delante este medio accedió al telegrama de despido del apoderado de la lista Celest...