Cuentas a propósito de la paritaria nacional docente
La regla de tres simple es inapelable. Uno de los recuerdos más fuertes que tenemos de las clases de matemática de mediados de la primaria es la regla de tres simple. Entre otras cosas sirve para calcular porcentajes. Si una determinada magnitud (el salario de un trabajador por ejemplo) crece en tantas unidades (pasa de "x" pesos a "y" pesos): ¿en qué porcentaje aumentó?
Una pregunta que parece sencilla, en el mundo de las relaciones laborales, puede tener tantas respuestas como intereses haya en juego. Mi maestra de quinto grado (la señorita Victoria, una genia) se hubiera agarrado la cabeza.
En la paritaria nacional docente, que recientemente acaba de fijar un salario mínimo de $ 8.500 a partir del mes de julio, nadie parece ponerse de acuerdo sobre el porcentaje final de aumento. ...