Enfoque

#ESPECIAL Reducción de la jornada laboral: Del Caño propone «6 horas, 5 días a la semana sin reducción del salario»
+++, Enfoque

#ESPECIAL Reducción de la jornada laboral: Del Caño propone «6 horas, 5 días a la semana sin reducción del salario»

(Por Pablo Maradei) Nicolás Del Caño es diputado nacional y candidato a vicepresidente por el Frente de Izquierda y a su vez es autor de uno de los proyectos que propone la reducción laboral. Podés ver aquí su propuesta ya que la hizo llegar a InfoGremiales. El tema laboral es medular en los espacios de las izquierdas tanto a nivel local como mundial. El malestar de los trabajadores por salarios bajos o negociaciones de convenios colectivos que no les suman beneficios tuvo su correlato en las fábricas donde la Izquierda conquistó comisiones obreras que hacen ruido interno a nivel gremial en algunos sindicatos peronistas. El mayor exponente es el caso del gremio del Neumático que conduce el trotskista Alejandro Crespo que le arrebató la conducción nacional a Pedro Wasiejko, un dirigente...
#ENFOQUE Festejo por el día del diplomático: el gremio APSEN defendió el Presupuesto de Cancillería con vistas a la incertidumbre del escenario electoral
+++, Enfoque

#ENFOQUE Festejo por el día del diplomático: el gremio APSEN defendió el Presupuesto de Cancillería con vistas a la incertidumbre del escenario electoral

(Por Pablo Maradei) Entre los que escuchaban al presidente de la Asociación del Servicio Exterior de la Nación (APSEN), Gustavo Zlauvinen, estaban los futuros cancilleres de los candidatos Sergio Massa y Patricia Bullrich. La liberal Diana Mondino no estuvo en el agasajo.  La conmemoración por el Día del Diplomático conjugó un discurso de despedida -y de 20 minutos- del actual Santiago Cafiero con otro, también de 20 minutos y cargado de reclamos a quienes vayan a gobernar y de un repaso de los logros alcanzados durante su gestión, a cargo del actual presidente de la APSEN que buscará su reelección en octubre, el diplomático de carrera con rango de embajador Gustavo Zlauvinen. En ese orden, el ministro felicitó al cuerpo diplomático, reconoció que no se pu...
#ENFOQUE Los 20.000 millones de pesos prometidos a la CGT aún esperan ser distribuidos a las obras sociales
+++, Enfoque

#ENFOQUE Los 20.000 millones de pesos prometidos a la CGT aún esperan ser distribuidos a las obras sociales

(Por Pablo Maradei) Se trata del desembolso que autorizó Economía a cuatro días de las PASO; a la par del acto en el que la CGT recibió a Sergio Massa en Azopardo. El dinero está en la Superintendencia de Servicios de Salud, pero como aún no tiene partida presupuestaria no fue distribuida a las obras sociales. Mientras que se sella el acuerdo entre Javier Milei y Luis Barrionuevo; en el que el libertario le entregaría dirigente gastronómico, según informaron algunos medios, la secretaría de Trabajo y la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), en el mundo sindical aún esperan la distribución de los 20.000 millones de pesos girados por Economía en agosto. La macro de la SSS da cuenta de que su recaudaciión mensual origanda  por las retenciones a los trabajadores y empleadores es...
#ENFOQUE ¿De qué hablamos cuándo hablamos de Justicia Social?: «Sin el apoyo del Estado, esa economía liberal emprendedora no existiría»
+++, Enfoque

#ENFOQUE ¿De qué hablamos cuándo hablamos de Justicia Social?: «Sin el apoyo del Estado, esa economía liberal emprendedora no existiría»

(Por Pablo Maradei) El debate está abierto respecto a la Justicia Social. Resumiendo, para el candidato libertario Javier Milei "la Justicia Social es injusta y aberrante"; mientras que otras expresiones políticas, que abogan por bajar derechos laborales y de otro tipo, entienden que los que tienen derechos son los menos porque cada vez más gente está fuera del sistema por lo que hablar de defender derechos cuando es un dislate. Pero, ¿de qué hablamos cuándo hablamos de Justicia Social? ¿El Estado de bienestar dejó de existir? ¿El de Milei es un discurso ideológico o económico?  Quizás sirva de punto de partida a la discusión en cuestión lo que alguna vez pronunció Juan Bautista Alberdi, uno de los padres de la Constitución Nacional de 1853. En su libro Sistema Económico y Rentíst...
#ENFOQUE Cuál sería el impacto en el periodismo si gana LLA: «Milei quiere un país donde no haya información pública»
+++, Enfoque

#ENFOQUE Cuál sería el impacto en el periodismo si gana LLA: «Milei quiere un país donde no haya información pública»

(Por Pablo Maradei) Así se refirió Agustín Lecchi, el secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), respecto a los dichos de Javier Milei de cerrar Télam, Radio Nacional y la TV Pública. En esta serie de Enfoques de InfoGremiales respecto a cómo se reformula el Estado en caso de que gane Javier Milei, y en un segundo plano Patricia Bullrich, en este caso el ojo está puesto sobre los medios públicos; y en ese sentido el candidato libertario no hizo la excepción. Le dijo en una entrevista a Baby Etchecopar: “Al INCAA lo vamos a cerrar, igual que la Televisión Pública, igual que Télam”, dijo Milei. A lo que el periodista acotó que esas instituciones “siempre fueron del que ganaban las elecciones”, por lo que Milei amplió: “Ese es el primer punto, el segundo es q...
#ENFOQUE Trabajadores del PAMI a la espera de la resolución electoral con un discurso afín al de Milei: «El problema del PAMI es la política»
+++, Enfoque

#ENFOQUE Trabajadores del PAMI a la espera de la resolución electoral con un discurso afín al de Milei: «El problema del PAMI es la política»

(Por Pablo Maradei) El PAMI es un mundo. Se trata de un ente público no estatal que atienda a 6 millones de afilados. Mantiene una planta de personal parecida a la que atendía la mitad de afiliados. Desde UTERA, gremio específico de la actividad, piden más gestión técnica y una carrera profesional: "El problema del PAMI es la política", aseguran. Desde los noventas que la palabra PAMI inexorablemente queda ligada a corrupción: es cierto que los volúmenes de dinero que maneja se prestan para que varios millones queden en el camino, en un país plagado de dirigentes corruptos. Sin embargo, ni bien comenzada la charla con Rubén Grimaldi, el secretario general de UTERA (Uníión de Trabajadores del Estado), señala: "Me es obligación aclarar que el PAMI es un ente público no estatal. El Est...
#ENFOQUE Cuál será el impacto electoral para los diplomáticos: el ‘efecto Milei’
+++, Enfoque

#ENFOQUE Cuál será el impacto electoral para los diplomáticos: el ‘efecto Milei’

(Por Pablo Maradei) En Cancillería se vive el fin de ciclo como en toda la administración pública nacional, ¿por qué el 'efecto Milei' no produce lo mismo en los diplomáticos que en otros trabajadores del Estado? Harto sabido es que el candidato presidencial Javier Milei se ha expresado en contra de todo lo que sea un Estado elefantiásico: con el fin de reducir el déficit fiscal prácticamente se ha propuesto pasar la guadaña sobre cualquier organismo-aspiradora que necesite de recursos públicos. A priori, hay una excepción al plan de ajuste del libertario: llevar a dos puntos del PBI las partidas para lo que sería el ministerio de Defensa e Interior. Así lo hizo saber su candidata a vicepresidenta, Victorial Villarruel. Este jueves, se dio a conocer que Argentina ingresó al bloq...
#ENFOQUE Entre el malestar y los primeros acercamientos al campamento de Bullrich: «Los únicos que militamos por Sergio Massa fuimos los sindicalistas»
+++, Enfoque

#ENFOQUE Entre el malestar y los primeros acercamientos al campamento de Bullrich: «Los únicos que militamos por Sergio Massa fuimos los sindicalistas»

(Por Pablo Maradei) Son varios los dirigentes que mastican bronca porque se consideran los "únicos" que se la jugaron por Sergio Massa; defenestran a los gobernadores y dirigentes territoriales que no militaron la fórmula de Unión por la Patria. Ante el "peligro" se activaron algunos encuentros informales con el sector de Patricia Bullrich. "Los únicos que militamos por Sergio Massa fuimos los sindicalistas", le achacó un dirigente sindical a un funcionario del Gobierno. Ese testimonio encierra el grado de calentura de los gremios que "quedamos colgados del pincel". Consideran que el propio Massa tiene que ser el hacedor de campaña, junto con gente de su confianza: palo para Eduardo "Wado" de Pedro que fue el designado como jefe de campaña, un traje que le quedó "muy holgado"...
#ENFOQUE El último pleno de la CGT antes de las PASO: «Massa presidente», el eslogan del acto en Malvinas Argentinas
+++, Enfoque

#ENFOQUE El último pleno de la CGT antes de las PASO: «Massa presidente», el eslogan del acto en Malvinas Argentinas

(Por Pablo Maradei) Este martes 8 de agosto, la CGT mostrará una vez más su apoyo incondicional y determinante a la fórmula del ministro de Economía y de su vice, Agusín Rossi. Será desde las 16 en Malvinas Argentinas. Los oradores, los invitados y los detalles organizativos planteados desde Azopardo. Este martes a la tarde en el distrito de Malvinas Argentina, la CGT dará el tercer empujón a la fórmula que lleva de pre-candidato a presidente a Sergio Massa y al vice, Agustín Rossi por Unión por la Patria. El primero fue cuando Héctor Daer, Carlos Acuña, Andrés Rodríguez y Gerardo Martínez, lograron hacer una síntesis de expresión del movimiento obrero convocando el 11 de julio a una reunión súper ampliada en UPCN: allí, desde Pablo Moyano, siempre más inclinado al campamento K hast...
#ENFOQUE Malestar y desconcierto sindical por el reparto de los fondos del Sistema Único de Reintegro
+++, Enfoque

#ENFOQUE Malestar y desconcierto sindical por el reparto de los fondos del Sistema Único de Reintegro

(Por Pablo Maradei) El retraso en la distribución de fondos por parte de la Superintendencia de Servicios de Salud a las obras sociales es siempre una cuestión de queja de los sindicalistas que ven retenidos fondos que les pertenecen. Pero a la hora de la repartida, la forma en que se distribuyen de manera discrecional ciertas prestaciones levanta la temperatura de quienes no ven llegar fondos a sus prestadoras. La distribución de fondos de parte de la Superintendencia de Servicios de Salud fue siempre algo vidrioso en el sentido de que distintos tipos de reintegros, como por ejemplo el del Sistema Único de Reintegro (SUR), es discrecional. Y esta situación en particular levanta el enojo sindical que recogió InfoGremiales para esta nota. Desde un gremio de servicios vinculado al tra...