Enfoque

#ESPECIAL Gig Economy: Líder sindical ayuda a conductores de motocicleta nepalíes a surcar la economía de los trabajos independientes
+++, Enfoque

#ESPECIAL Gig Economy: Líder sindical ayuda a conductores de motocicleta nepalíes a surcar la economía de los trabajos independientes

(Por Sunita Neupane, Global Press Nepal) La Asociación Nacional de Motociclistas encontró a su fundador en un hombre que no trabaja para una aplicación de transporte compartido, sino que se gana la vida en una granja. Aun así, él está ayudando a cientos de conductores a encontrar un buen camino. KATMANDÚ, NEPAL (Esta historia fue publicada originalmente por Global Press Journal) Apenas algunas personas llegan al principio, pero en poco tiempo la diminuta oficina en el centro de Katmandú se queda sin asientos. La mayoría de los asistentes tiene poco más de 20 años. Algunos lucen canas. Todos son hombres. Afuera, un letrero indica: “Asociación Nacional de Motociclistas. Conductores unidos por la legislación. El esfuerzo de hoy es la necesidad de mañana”. Este es el escenario de una as...
#ESPECIAL Gig Economy: De investigador a conductor de viajes compartidos: por qué este hombre de Zimbabue decidió hacer el cambio
+++, Enfoque

#ESPECIAL Gig Economy: De investigador a conductor de viajes compartidos: por qué este hombre de Zimbabue decidió hacer el cambio

(Por Gamuchirai Masiyiwa, Global Press Zimbabue) Didymus Mhuru trabajaba en investigación en el gobierno. En 2020, comenzó a trabajar a tiempo completo detrás del volante para aplicaciones de transporte privado. ¿Valió la pena el dinero? HARARE, ZIMBABUE (Esta historia fue publicada originalmente por Global Press Journal) Hasta febrero de 2020, Didymus Mhuru trabajaba como investigador en el Ministerio de Salud y Cuidado Infantil de Zimbabwe, cargo que ocupó durante nueve años. Era un empleo gubernamental digno, con beneficios como seguro médico y un salario equivalente a 300 dólares estadounidenses al mes. También se dedicaba a la investigación, un campo que había estudiado por años y en torno al cual estaba decidido a construir su futuro. Entonces, sus amigos le hablaron de Hwindi...
#ESPECIAL Gig Economy: Primera parada: Uganda. La siguiente, ¿el mundo? Una aplicación para turismo deja huella en África Oriental
+++, Enfoque

#ESPECIAL Gig Economy: Primera parada: Uganda. La siguiente, ¿el mundo? Una aplicación para turismo deja huella en África Oriental

(Por Beatrice Lamwaka, Global Press Uganda) Brian Namanya, fundador, habla del futuro de Tubayo, un mercado en línea para hospedaje, recorridos y otras experiencias. KAMPALA, UGANDA (Esta historia fue publicada originalmente por Global Press Journal) Cuando Brian Namanya viajó a Nairobi, Kenia, para asistir a una conferencia en 2019, estaba ansioso por recorrer la ciudad. Era apenas su primera visita, así que no sabía por dónde empezar. Una opción hubiera sido pagarle a un agente de viajes para que lo guiara en un recorrido, pero esto hubiera sido costoso. “Terminé sin hacer nada. Solo me quedé en el hotel”, dice. Esto lo puso a pensar. ¿Qué tal si hubiera una plataforma en la que se pudieran reservar recorridos a pie con una persona local que conociera bien la ciudad? Namanya di...
#ENFOQUE La CGT, de la calle al Congreso
+++, Enfoque

#ENFOQUE La CGT, de la calle al Congreso

(Por Pablo Maradei) En sigilo, dirigentes de la central obrera CGT arman juntadas con diputados afines para resistir la ley Ómnibus. Apuntan a frenar en el debate punto por punto en "los temas que nos preocupan". Cuando se está ante el planteo de un enfrentamiento como el que fue haber convocado a un paro a los 45 días de comenzado un gobierno no peronista, siempre está en análisis entre la dirigencia sindical trazar los pasos a seguir. Por supuesto, y de no haber resultados favorables como no los hubo de parte del Gobierno, la balanza se inclina a elucubrar de qué manera escalar el conflicto. En este caso, la resistencia será, digamos, más diplomática: "Estamos buscando mayorías para que se desestimen los temas que más nos preocupan, como puede ser el empleo estatal, las privatiza...
#ENFOQUE Fargosi, los sindicatos sí pueden participar en política
+++, Enfoque

#ENFOQUE Fargosi, los sindicatos sí pueden participar en política

(Por Luciano Podesta. Asociación de Derecho Sindical  @adersindical) El abogado Alejandro Fargosi manifestó en la pantalla de La Nación + que la CGT y los sindicatos "tienen prohibido hacer política". Aquí se replica a Fargosi y se explica y argumenta por qué en este contexto democrático las organizaciones del movimiento obrero sí pueden participar en política. En la primera semana de enero de 2024, luego de conocida la primera medida cautelar dictada por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo contra el DNU 70/2023 (amparo CGT)[i], el Dr. Alejandro Fargosi, conocido abogado constitucionalista que defendió la legalidad del mencionado mega decreto[ii],  fue entrevistado en la pantalla de La Nación + [iii] Más allá de sus manifestaciones peyorativas, malintencionadas ...
#ENFOQUE La CGT en busca del fantasma de Saúl
+++, Enfoque

#ENFOQUE La CGT en busca del fantasma de Saúl

(Por Pablo Cano) El inicio de las hostilidades entre la CGT y la gestión de Javier Gerardo Milei activó el músculo gremial de base. Sin embargo todavía ronda la pregunta madre: ¿Quién y cómo conduce el conflicto social en Argentina?. El wasap pidiendo que a la plaza de Tribunales concurran solamente los abogados y la estructura de los sindicatos empezó a ser contestado por sus destinatarios con una frase que se repetía en loop: "Los delegados quieren ir". La mañana del 27 de diciembre puso en un brete a la conspicua dirigencia de la CGT que se saldó con un reflejo del movimiento, nadie apuró el paso de la movilización, pero nadie impidió el movimiento "inorgánico" del músculo real del movimiento obrero, los delegados de base y su primer círculo. Frente a varias victorias que pudo ac...
#ENFOQUE Rechazo al «traspaso» del fuero laboral de la Justicia federal a la porteña: «Los jueces en CABA son perseguidos»
+++, Enfoque

#ENFOQUE Rechazo al «traspaso» del fuero laboral de la Justicia federal a la porteña: «Los jueces en CABA son perseguidos»

(Por Pablo Maradei) En la Ley Ómnibus se incluyó como en el macrismo el traslado del fuero laboral de la órbita federal a la Ciudad de Buenos Aires. Lo que se busca es que el Tribunal Superior de Justicia porteño tenga incidencia sobre las resoluciones laborales desde una perspectiva que no contempla la vulnerabilidad de los trabajadores ni respeta sus organizaciones sindicales. "Vos podés corromper a un juez nacional; pero en el fuero laboral son tantos que no podés estar sobornando a 300 jueces", resumió Maia Volcovinsky de la UEJN.  Otra vez sopa: en este caso, la extensa normativa conocida como Ley Ómnibus que ingresó esta semana al Congreso para su tratamiento incluye en sus 664 artículos condensados en 351 páginas, el traspaso de fueros de la órbita nacional a los tribunales...
#ENFOQUE La inconstitucionalidad del DNU 70/23 por la vía del absurdo
+++, Enfoque

#ENFOQUE La inconstitucionalidad del DNU 70/23 por la vía del absurdo

(Por Luciano Podestá de la Asociación de Derecho Sindical @adersindical) Un análisis exclusivo para InfoGremiales sobre la polémica alrededor del DNU 70/23 y el llamado a Sesiones Extraordinarias en el Congreso para tratar otros temas: "No hay ningún impedimento para que el Congreso de la Nación se reúna para tratar la profunda reforma laboral que pretende el gobierno". El Poder Ejecutivo Nacional publicó en el Boletín Oficial (26/12/2023) el Decreto 76/2023 de fecha 22/12/2023, por el cual convoca a Sesiones Extraordinarias al Congreso desde el 26 de diciembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024. En el temario de los asuntos comprendidos en la convocatoria NO FIGURA el tratamiento legislativo del mega DNU 70/23, por el cual efectúa una profunda reforma laboral y sindical (modifica...
#ENFOQUE La «traición de Francos» a la CGT, el «cambio de escenario» y la discusión sobre el fondo del DNU
+++, Enfoque

#ENFOQUE La «traición de Francos» a la CGT, el «cambio de escenario» y la discusión sobre el fondo del DNU

(Por Pablo Maradei) El mega decreto de Javier Milei cambió el escenario. El panorama de conflictividad que se avizoraba para febrero llegó a fin de año. Además rompió un vínculo que, en secreto, tejían dirigentes de la CGT y el ministro del Interior Guillermo Francos. La pelea por las formas y por el fondo. El caso del discurso de un importante dirigente que cambió en solo 24 horas es paradigmático: en la previa al DNU, aunque posterior a los anuncios de Luis Caputo, un gremialista del sector industrial había dicho a este cronista que "diciembre vendrá con fuertes aumentos, pero entre el aguinaldo, un bono y las vacaciones el efecto se licuará un poco. El tema será cuando a fines de febrero venga la tarjeta y el comienzo de clases; en algunos casos las familias no podràn pagar la cuota...
#ENFOQUE A la espera de los anuncios económicos y de la Ley Ómnibus, la CGT entra en compás de espera: «La primera piedra no la vamos a tirar nosotros»
+++, Enfoque

#ENFOQUE A la espera de los anuncios económicos y de la Ley Ómnibus, la CGT entra en compás de espera: «La primera piedra no la vamos a tirar nosotros»

(Por Pablo Maradei) Mientras se terminan de conocer los nombres que integrarán el gobierno de Javier Milei, se esperan los anuncios económicos y los detalles de la Ley Ómnibus que mandaría el lunes al Congreso, la CGT se agazapa. Busca no comenzar las hostilidades y aspira a pasar por debajo del radar de la motosierra. "La primera bala no la vamos a tirar nosotros", aseguró un influyente dirigente de la CGT. Y complementó "Por ahora no vemos una confrontación con los gremios". Los dichos se apalancan en que la motosierra Javier Milei dejaría de lado, en una primera batalla, al frente sindical. ¿Y los estatales también zafarían de la guadaña? "¿Cuánta más gente vas a tirar a la pobreza?", respondió el mismo dirigente con firme convicción para despejar fantasmas. Elegir creer. En aspe...